Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

La carrera de ingeniería que genera menos ingresos en Perú, según el MTPE: sueldo promedio no supera los S/2.500

Si bien las carreras de ingeniería suelen asociarse con sueldos muy competitivos, en el Perú existe una disciplina que destaca por registrar los salarios más bajos del sector. ¿De cuál se trata? Te lo contamos en la siguiente nota.

Se trata de una carrera con gran relevancia en el país. Foto: composición LR (Andina).
Se trata de una carrera con gran relevancia en el país. Foto: composición LR (Andina).

Estudiar ingeniería es, sin duda, una de las opciones más atractivas en Perú, debido a la gran demanda de profesionales de este campo en el mercado laboral y los sueldos competitivos que suelen ofrecer. Sin embargo, según cifras del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existe una especialidad en el país cuyo sueldo promedio no supera los S/2.500.

Se trata de una rama ampliamente conocida que, a pesar de la gran complejidad que conlleva, genera menos ingresos mensuales en relación con el resto de especialidades. ¿De cuál se trata? En esta nota, te contamos todos los detalles.

¿Cuál es la carrera de ingeniería que genera menos ingresos en Perú, según el MTPE?

La Ingeniería Pesquera es la rama que registra los salarios más bajos del sector. De acuerdo con el ranking difundido en el portal Mi Carrera del MTPE, el sueldo promedio para esta especialidad es de S/2.367.

El sitio web revela además que el ingreso mínimo mensual para los profesionales de esta rama es de S/1.318, mientras que el máximo alcanza los S/3.622, un monto que varía en función del cargo y el nivel de experiencia del trabajador.

Esta realidad contrasta con lo registrado por otras ramas de ingeniería, cuyo sueldo puede superar incluso los S/7.000 al mes.

¿En qué consiste la carrera de Ingeniería Pesquera en Perú?

La carrera de Ingeniería Pesquera se enfoca, básicamente, en la formación de personal capacitado para gestionar y optimizar los recursos marinos del país. Los profesionales del sector desempeñan un rol fundamental en la extracción, procesamiento y comercialización de las especies alojadas en el mar peruano.

Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el ámbito laboral de esta carrera incluye a flotas pesqueras, redes, embarcaciones, y empresas de harina y aceite de pescado, conservas y congelados.

 Los profesionales de Ingeniería Pesquera perciben un sueldo promedio mensual de S/2.367. Foto: Andina.

Los profesionales de Ingeniería Pesquera perciben un sueldo promedio mensual de S/2.367. Foto: Andina.

¿Qué universidades ofrecen la carrera de Ingeniería Pesquera en Perú?

Aunque se trata de una disciplina con gran relevancia en el Perú, solo ciertas universidades del país ofrecen programas para estudiar la carrera de Ingeniería Pesquera. A continuación, te dejamos una lista con algunas de ellas.

  • Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
  • Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
  • Universidad de Piura (UDEP)
  • Universidad Nacional de San Agustín (UNSA)

¿Cuál es la carrera de ingeniería mejor pagada en el Perú?

Según el portal Mi Carrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la carrera de ingeniería mejor pagada en el Perú es la Ingeniería de Sistemas y Cómputo, con un salario promedio de S/4.302 al mes.

El rango mínimo de sueldo para estos profesionales es de S/1.600 mensuales, mientras que el máximo asciende a S/7.550. Sin embargo, esta suma variará de acuerdo con la empresa y los años de experiencia del personal.