Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Sociedad

Conoce la megaobra que conectará el Megapuerto de Chancay con el Jorge Chávez: unirá Ancón y Callao

El proyecto busca impulsar el sector industrial y crear una gran cadena productiva en el norte del país, esto con la unión del Aeropuerto Jorge Chávez, el puerto del Callao y el megapuerto de Chancay.

Esta gran obra busca ubicar a Perú como el líder económico de la región. Foto: Gobierno del Perú
Esta gran obra busca ubicar a Perú como el líder económico de la región. Foto: Gobierno del Perú

La creación del nuevo parque industrial, impulsado por el Ministerio de la Producción y ProInversión, es una de las obras que mayor expectativa ha generado desde el anuncio de su creación. La construcción de esta ambiciosa obra le brindaría al país un crecimiento incomparable en la producción industrial, el cual se vería reflejado en la reactivación de la economía, según lo han asegurado las autoridades.

La obra ubicada al norte de Perú, exactamente en el distrito de Ancón, costaría aproximadamente 762 millones de dólares y tendrá una extensión de 1,338 hectáreas, las cuales se adjudicarían en diciembre de este año para iniciar las obras. Sergio González, ministro de la Producción, aseguró que se tiene estimado adjudicar el Parque Industrial de Ancón para finales de año.

"Se adjudica en el mes de diciembre. Ahí hay un conjunto de etapas que se van a ir entregando progresivamente, obviamente a partir del 2025. Nuestro hito es iniciar las primeras entregas en el 2025", dijo González en declaraciones a la prensa para resaltar el plan establecido.

Beneficios del parque industrial de Ancón

Tal y como lo han mencionado las autoridades responsables de la construcción y planeamiento, el Parque Industrial de Ancón tiene como principal beneficio la consolidación del Gran Corredor Logístico, el cual se denomina así por la conexión estratégica que realiza entre el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el puerto del Callao y el megapuerto de Chancay.

"Indudablemente, el Parque Industrial de Ancón va a generar este encadenamiento productivo. No solamente estamos hablando de la zona de Chancay, sino también de la zona propiamente de Ancón y Callao, y en realidad, en el Perú en general", manifestó el responsable del Ministerio de la Producción.

Perú sería líder económico de la región

Según lo expresado por el ministro González, el parque no solo reactivaría la economía de forma interna, sino que también le daría otra imagen ante las demás naciones de la región. La unión y ejecución del Gran Corredor Logístico sería "una gran oportunidad para el Perú porque lo posicionará como líder económico de la región", se explicó.

Asimismo, otro punto a resaltar sobre el parque industrial sería la estratégica ubicación que tiene, ya que se encuentra a 39 kilómetros del puerto del Callao, a 33 kilómetros del Jorge Chávez y a 40 kilómetros del futuro megapuerto de Chancay. La excelente posición geográfica haría que el comercio extranjero se encuentre interesado en el mercado peruano.

Ancón

Así luciría el Parque Industrial de Ancón que unirá el Aeropuerto Jorge Chávez, el puerto del Callao y el megapuerto de Chancay. Foto: Gobierno del Perú

Más empleos formales para peruanos

Finalmente, no solo beneficiaría económicamente al país, sino también a los ciudadanos, al abrirse más puestos de trabajo. El Parque Industrial de Ancón generaría más de 50 mil empleos formales y directos. Además, promovería la innovación y la colaboración empresarial en la zona.