¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Sociedad

Proponen incorporar los préstamos 'gota a gota' como delito de extorsión en el Código Penal

El dictamen aprobado por la Comisión de Justicia del Congreso busca proteger a la población más vulnerable de estas acciones delictivas, tales como comerciantes, estudiantes o amas de casa.


Nueva propuesta legislativa permitirá perseguir penalmente a los responsables de estas acciones delictivas. Foto: Andina
Nueva propuesta legislativa permitirá perseguir penalmente a los responsables de estas acciones delictivas. Foto: Andina

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República aprobó un dictamen que propone incorporar la extorsión 'gota a gota' en el actual Código Penal. La iniciativa, aprobada por 20 votos a favor, busca brindar protección legal a la población vulnerable (amas de casa, estudiantes o pequeños comerciantes), que suelen ser las principales víctimas de esta modalidad delictiva.

La nueva normativa plantea modificar el artículo 200 del Código Penal, Decreto Legislativo 635 en su artículo 1 (referido al delito de extorsión), e incorpora el artículo 8-A de la Ley 30096, Ley de Delitos Informáticos.

Así, la tipificación de la modalidad gota a gota como delito penal "disuadirá a otros prestamistas de utilizar tácticas extorsivas contribuyendo a prevenir delitos financieros y proteger los derechos económicos a los ciudadanos".

De igual manera, con la aprobación del dictamen se busca potenciar la lucha contra el crimen organizado, ya que se permitirá perseguir penalmente a quienes están detrás de estas prácticas. "Se podría desarticular las organizaciones criminales que operan detrás de los préstamos extorsivos, lo que ayudaría a reducir la incidencia de este tipo de delitos en la sociedad", indica la iniciativa.

Extorsión gota a gota será penado con prisión efectiva

El dictamen aprobado por la Comisión de Justicia modifica el artículo 8-A del subtítulo Préstamos Informáticos Extorsivos. De esta manera, se indica que aquel que cometa la extorsión bajo la modalidad gota a gota, sea a través de medios digitales o análogos, será penado con 10 a 15 años de cárcel.

"El que a través de plataformas digitales, internet u otro medio análogo induce u obliga mediante amenaza, engaño o ardid a aceptar dinero o bienes simulando un contrato lícito de mutuo acuerdo o cualquier otro, con el fin de obtener una ventaja indebida, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de diez ni mayor de quince años", se lee en la propuesta legislativa.

¿Cómo identificar un préstamo que puede terminar en extorsión?

La Policía Nacional ha advertido sobre el creciente número de víctimas de los préstamos 'gota a gota', liderados principalmente por ciudadanos extranjeros. Estos préstamos buscan atraer a pequeños comerciantes con deudas impagables que, a menudo, terminan en extorsión. Según el general Óscar Arriola, jefe de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (PNP), hay tres señales que pueden indicar un préstamo "gota a gota": la oferta de dinero inmediato, sin necesidad de garantes y con el único requisito de presentar el DNI.

El general Arriola explicó que este delito ha evolucionado con el tiempo, y ahora los delincuentes utilizan aplicaciones móviles para ofrecer créditos inmediatos, cuyo objetivo es mantener a las personas en deudas perpetuas. A menudo, cuando los prestatarios están cerca de terminar de pagar, se les informa que solo han cubierto intereses y no el capital, lo que permite refinanciar la deuda. En estas aplicaciones se depositan sumas entre 1.000 y 2.000 soles sin consulta previa, y las víctimas terminan pagando entre 18.000 y 20.000 soles. Si no pueden pagar, las amenazas de extorsión comienzan, poniendo en peligro su vida, su hogar y sus negocios.

;