Sociedad

Piden evitar que epidemia del dengue sea como en 2023

Urgencia. Según exministro Óscar Ugarte, todavía se puede controlar el aumento de casos si se aplican estrategias, como la eliminación de criaderos de zancudos. Para decano del Colegio Médico, respuesta del Minsa es tardía. Cifra de muertes llegaría a 40.  

¿Algún resultado? La fumigación de casas y zonas de reproducción solo mata a los zancudos adultos, pero no acaba con las larvas que están en el agua. Foto: difusión
¿Algún resultado? La fumigación de casas y zonas de reproducción solo mata a los zancudos adultos, pero no acaba con las larvas que están en el agua. Foto: difusión

Tras la declaratoria de emergencia sanitaria de 20 regiones por el aumento de casos de dengue, algunos expertos han considerado que esta medida llega tarde y debería ir acompañada de otras acciones.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Por ejemplo, el exministro de Salud Óscar Ugarte señala que si bien se emitió una declaratoria de alerta con anticipación, la declaración de emergencia no llega acompañada de estrategias a desarrollar. “Sirve para autorizar la transferencia de recursos de otros lados. Se supone que como esto estaba previsto, los recursos debían estar en el presupuesto que aprobó el Congreso en noviembre, y al parecer la evaluación del Minsa es que, además de los recursos asignados, se van a requerir más recursos”.

Considera que todavía se puede controlar la epidemia y no llegar a cifras como las del 2023, año en que se registró el récord histórico con 270.000 casos. “Si este año no se controla adecuadamente (la epidemia), se pueden sobrepasar esas cifras, pero si se aplican las estrategias que ya están definidas, se puede evitar que siga creciendo”.

Y unas de esas estrategias son el control vectorial y la eliminación de los zancudos en los reservorios de agua que hay en las casas. “El dengue es una enfermedad urbana; entonces, se deben controlar los reservorios, hay tanques de agua que están en las casas, y el Minsa no va a entrar a las casas a limpiar tanques, lo tienen que hacer las familias con apoyo del municipio y con orientación del Minsa”. Y en segundo lugar remarca que hay que detectar a tiempo los casos clínicos de dengue: paciente con fiebre, dolor muscular y signos de alarma como dolor abdominal intenso y sangrado de nariz, boca y recto.

En tanto, el decano del Colegio Médico, Raúl Urquizo, señala que “el tiempo nos dio la razón”. Fue en respuesta a los recientes anuncios hechos por el ministro César Vásquez.

Urquizo criticó las medidas de respuesta del Minsa, pues son tardías, y recordó que el CMP solicitó desde hace semanas que se declare en emergencia a las regiones afectadas.

Es lamentable escuchar la incapacidad del Ministerio de Salud con las autoridades regionales. El número de casos de fallecidos por dengue ha sido enorme, uno de los más altos en América Latina. Ese camino se vuelve a repetir. Nosotros como Colegio Médico hemos estado señalando hace un par de semanas que se declare en emergencia, pero el ministro lo único que decía es que nosotros estábamos equivocados y el tiempo nos está dando la razón”, sostuvo.

En esa línea, Alexis Holguín, presidente de la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, destacó que la eliminación de criaderos de mosquitos debe ser una prioridad, tanto a nivel local como nacional. Asimismo, instó a la población a tomar medidas proactivas para eliminar los sitios de reproducción de mosquitos. También subrayó la necesidad de una organización eficiente en los servicios de salud para brindar atención médica oportuna. Y, finalmente, destacó que la detección temprana de los síntomas es crucial para prevenir complicaciones.

San Martín y Lambayeque fumigan miles de viviendas

A nivel nacional, las muertes por dengue llegan a 40 entre confirmados y sospechosos, y los casos van en 31.364, según el ministro de Salud, César Vásquez.

En algunas regiones se vienen fumigando las viviendas. Por ejemplo, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de San Martín puso en marcha un operativo de fumigación especial en 3.500 viviendas de zonas priorizadas en la provincia de Rioja.

En tanto, en Lambayeque, más de 34.600 casas están siendo intervenidas por brigadistas de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) en la lucha contra el dengue. Este trabajo se ejecuta en coordinación con personal del Ejército.

La palabra

Raúl Urquizo, decano del CMP

“Es lamentable escuchar la incapacidad del Ministerio de Salud con las autoridades regionales. El número de casos de fallecidos por dengue ha sido enorme, uno de los más altos en América Latina”.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana