Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Sociedad

Presidenta de Essalud dice que la sacaron por luchar contra la corrupción

Denuncia. Rosa Gutiérrez señala que al descubrir tres hechos de posible corrupción en Essalud, destituyó del cargo al gerente general Iván Pereyra; sin embargo, la llamaron de Palacio para reponer inmediatamente al funcionario. Hasta la presidenta la llamó.

Otros tiempos. Rosa Gutiérrez cuando gozaba de la confianza de la presidenta Dina Boluarte. Foto: Antonio Melgarejo/La República
Otros tiempos. Rosa Gutiérrez cuando gozaba de la confianza de la presidenta Dina Boluarte. Foto: Antonio Melgarejo/La República

Después de varias idas y venidas, se oficializó ayer la salida de Rosa Gutiérrez de la Presidencia Ejecutiva del Seguro Social de Salud (Essalud) y se designó en su reemplazo al médico César Linares Aguilar, quien cuenta con una serie de denuncias penales. De inmediato, Gutiérrez denunció que la presidenta Dina Boluarte la removió por no tolerar posibles actos de corrupción en el Seguro Social.

En el programa ‘Cuarto poder’ refirió que al segundo día de su designación pudo advertir supuestos actos de corrupción, por lo que retiró al gerente general, Iván Pereyra Villanueva, por no haber actuado de forma diligente en tres casos. Uno de ellos es el concurso público para servicios de seguridad y vigilancia, que fue observado 40 veces para finalmente otorgarlo por adjudicaciones directas. 

El segundo caso tiene que ver con el proceso de adquisición de 99 ambulancias por 65 millones, cuyas observaciones en las especificaciones técnicas parecerían estar orientadas a una sola marca. El tercer caso que presentó se refiere a un préstamo ejecutado sin aprobación del Consejo Directivo, y se hace un desembolso de 30 millones a la empresa Esvicsac.

Explicó que removió al gerente general por perder su confianza, quien le dijo: Usted se va antes que yo me vaya.

 Cuestionado. César Linares tiene denuncias desde el 2026. Foto: difusión

Cuestionado. César Linares tiene denuncias desde el 2026. Foto: difusión

Movidas desde Palacio

Contó que días después, el 14 de julio, lo llamó el jefe de gabinete de la Presidencia de la República indicándole que reponga en el cargo a Pereyra. Ante ello, pidió hablar Boluarte para darle cuenta y llevarle los expedientes a fin de que los verifique.

Media hora después la llamó el secretario general de Palacio, quien le dijo que Pereyra tenía que ser repuesto inmediatamente “por indicación de la señora presidenta”.

Una hora después, la llamó la misma Boluarte. Le dijo: “Rosita, repón al gerente general inmediatamente”. Gutiérrez le dijo que no podía hacerlo y le pidió una reunión para mostrarle las evidencias de corrupción contra Pereyra. Quedaron en conversar, pero la mandataria nunca la llamó ni le respondió los WhatsApp, pese a haberlos leído.

Aseguró que nunca le pidieron su renuncia ni ella pensó en hacerlo, y siguió trabajando.

Gutiérrez afirmó haber conversado con el ministro de Trabajo, Fernando Varela, quien le dijo que sea firme en la lucha contra la corrupción. También se lo comentó al premier Alberto Otárola, sin tener mayor respuesta.

“Es lamentable que por haberle retirado la confianza al señor Iván Pereyra, haya sido removida de mi cargo. Si esa no fue la verdadera razón, reto a la presidenta Dina Boluarte y al ministro de Trabajo a que expliquen a todos los peruanos la verdadera razón detrás de esta decisión”, indicó en su cuenta de Twitter.

Críticas a Linares

Los cuestionamientos al nuevo presidente de Essalud, César Linares, no se han hecho esperar. El nuevo jefe de Essalud ha sido en el 2014 subdirector en el Hospital Honorio Delgado y hasta hace solo unos meses era director del centro de salud Melitón Salas Tejada, ambos locales en Arequipa.

Sin embargo, algo preocupante es que César Linares tiene cuatro denuncias por delitos de lesiones leves, lesiones culposas, colusión simple y hasta homicidio culposo, según información del Ministerio Público.

La denuncia más antigua data del año 2016 y se trata de una por lesiones leves que se encuentra en etapa de sobreseimiento (investigación cerrada), en la que participó en calidad de tercero.

La segunda y más grave de todas corresponde a una denuncia por homicidio culposo, del año 2022, en la que se encontraba en calidad de investigado. Esta tiene la condición de archivo preliminar.

Pero sobre César Linares aún existen otras dos denuncias. Una por colusión simple, que dio inicio en el 2021 y que hasta la fecha se encuentra en etapa de audiencia; y otra, del año 2019, por el delito de lesiones culposas, por la que incluso existe una sentencia firme.

Linares se defendió

Anoche, el médico señaló que de esas cuatro denuncias, “tres están archivadas”. “Me ratifico en que yo no he tenido una participación directa en esos casos. Y uno, que es de hace 9 años, está en Fiscalía”, dijo en Canal N.

Negó que tenga sentencias judiciales, procesos administrativas y sanciones disciplinarias.

Él también dijo que no es afiliado al partido Perú Libre, pese a que así figura desde el 2016  en el portal Infogob del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Exigen su renuncia

En medio de los cuestionamientos, el decano del Colegio Médico, Raúl Urquizo, pidió a la presidenta Dina Boluarte que destituyan a César Linares al contar con varias denuncias.

Antecedentes de César Linares

Esta es la relación de denuncias penales que tiene el nuevo presidente de Essalud, César Linares, de acuerdo con información del Ministerio Público. Él dice que “no ha tenido participación directa”.

 Casos penales de César Linares. Foto: La República

Casos penales de César Linares. Foto: La República