Sociedad

Clima en Lima: ¿por qué hace tanto bochorno y a qué temperatura máxima se llegará en este verano?

La capital peruana aún no llega a su pico máximo de calor durante este verano 2023, explicó especialista de Senamhi. Olas de calor no se descartan en varios distritos de Lima Metropolitana. 

Verano 2023 en Perú: Senamhi pronostica temperaturas máximas de 32 °C en algunos distritos de Lima. Foto: composición Jazmin Ceras/LR/Andina/John Reyes/La República
Verano 2023 en Perú: Senamhi pronostica temperaturas máximas de 32 °C en algunos distritos de Lima. Foto: composición Jazmin Ceras/LR/Andina/John Reyes/La República

¡Qué calor! Durante los últimos días, los ciudadanos que residen en la capital peruana experimentan días cada vez más calurosos, con registros máximos de hasta 29 °C en algunos distritos de Lima Metropolitana. Además, el bochorno se hizo presente en las zonas que se encuentran más cercanas al litoral y no se descartan olas de calor cuando la temporada de verano llegue a su pico más alto.

Ante este panorama, Andrea Sutizal, meteoróloga del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), conversó con La República para explicar por qué se presenta el bochorno, en qué distritos tendrá mayor intensidad y cuáles serán las temperaturas máximas del actual verano.

¿Por qué tenemos la sensación de bochorno?

De acuerdo con la ingeniera, el bochorno está relacionado con la humedad que se suele presentar durante la temporada de verano. “Hay ingreso de vientos del norte, la temperatura superficial del mar está cálida, entonces hay aporte de humedad, lo cual hace que el bochorno o la sensación térmica se pueda sentir mucho más (...). Cuando hay cuerpos de agua, almacenan el calor en la atmósfera o en el lugar, eso hace que uno sienta más el calor”, explicó.

¿En qué distritos el bochorno se siente más intenso?

Sutizal precisó que el bochorno está más relacionado con los distritos que están en la zona centro o en la zona oeste, “porque hay un poco más de humedad, se tiende a sentir un poco más en esa zona”.

Distritos de Lima Oeste y Lima Centro:

  • Lince
  • San Miguel
  • Magdalena del Mar
  • San isidro
  • Pueblo Libre
  • Miraflores
  • Barranco
  • San Borja
  • Surquillo
  • Chorrillos
  • Surco
  • Breña
  • La Victoria
  • Rímac
  • Cercado de Lima

¿El verano 2023 llegó a su pico máximo?

La experta de Senamhi afirmó que la primera semana de marzo se presentarían temperaturas “un poco más significativas que las que se vienen presentando”. "Es probable que alcancemos los 31 °C o 32 °C, aunque ahorita ya en algunos distritos superamos los 30 °C; en promedio se podría alcanzar este valor", señaló.

Verano en Lima: ¿habrá golpes de calor?

“Es probable que, de mantenerse las condiciones por días consecutivos, se puede dar, es probable”, indicó Andrea Sutizal.

¿Cuándo empieza a hacer frío en Lima?

La subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, Grinia Ávalos, aseveró que luego de la quincena de marzo empezarán a decrecer las temperaturas en Lima. “Empiezan a reducirse muy lentamente, porque ya en abril, mayo, ya empieza el otoño, que es el preámbulo de la temporada más fría del año, que es el invierno. Entonces, es en este lapso que las temperaturas progresivamente empiezan a disminuir”, acotó.

Luego de quincena de marzo la temperatura bajará en Lima. Foto: LR

Luego de quincena de marzo la temperatura bajará en Lima. Foto: LR

¿Cómo estará el clima en Lima este 14 de febrero?

Según Senamhi, este martes 14 de febrero, la temperatura de calor más alta será de 27° grados centígrados hacia la 1:00 p.m. Asimismo, se pronostica mayor viento que el lunes 13.