Conadis rechazó comentarios de Ricardo Mendoza y Norka Gaspar por burlas a niña abusada
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad instó a toda la población, en especial a los personajes públicos, a difundir contenido de valor que sume a la sociedad.
- Temblor hoy en Lima y Callao EN VIVO: reportan deslizamiento de piedras en la Costa Verde
- Fiscalía investiga muerte de hombre aplastado por pared que colapsó en Independencia durante sismo

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) se pronunció tras los comentarios hechos por los conductores Ricardo Mendoza y Norka Gaspar en un programa de YouTube sobre el caso de una niña que sufrió violencia sexual.
A través de su cuenta de Twitter, Conadis rechazó “todo acto que denigre la identidad, dignidad y condición de las personas con discapacidad y grupos vulnerables”.
PUEDES VER: Rosario Sasieta pide sanción para Ricardo Mendoza y Norka por burlas a niña abusada: “Miserables”
Asimismo, la entidad adscrita al ministerio de la Mujer instó a toda la población, en especial a los personajes públicos, a difundir contenido de valor que sume y promueva la inclusión de las personas con discapacidad.
Finalmente, advirtió que la burla o vulneración de la dignidad de una persona es discriminación y esta es sancionada de acuerdo a las leyes vigentes.

Comunicado Conadis
Cabe resaltar que momentos antes, Rosario Sasieta, la exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se pronunció e hizo un llamado al Conadis y así entablar una denuncia formal.
“¡Realmente asqueada de tanta maldad! Defensoría, Fiscalía, Ministerio de la Mujer y Conadis deben entablar la denuncia formal en aras de lograr severa sanción para los que agreden afectando a millones de personas con discapacidad”, escribió en su cuenta de twitter.
Canales de ayuda
Si usted ha sido o conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, puede comunicarse de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.
Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).