Orinar demasiadas veces al día o de forma muy escasa puede evidenciar problemas en la salud. Un experto nos da detalles sobre la cantidad ideal para hacerlo en un día.
Dos especialistas aclararon la duda para La República. ¿Será verdad que bañarnos cuando tenemos fiebre o gripe podría ser perjudicial para nuestra salud?
Su prevalencia es alta en todo el mundo y su importancia radica no solo en los efectos locales como la pérdida de dientes, sino también en sus efectos sistémicos.
Desde el primer caso, reportado el 26 de junio, la viruela del mono se ha propagado con rapidez en el Perú. Conoce sus principales características y cómo actuar.
Periodos dolorosos, fatiga y estreñimiento son algunos de los síntomas de esta enfermedad que padece la popular cantante y que afecta al 10% de mujeres en todo el mundo.
El neurólogo Richard Restak compartió en su texto “La guía completa de la memoria: la ciencia del fortalecimiento de la mente” diversas actividades sencillas que se pueden hacer a diario para mantener activo el cerebro.
¿Acaba el deseo sexual a causa de la andropausia? Conoce de qué se trata esta etapa y si existe alguna manera de prevenirla.
La Liga Contra el Cáncer viene desarrollando, durante todo el mes de julio, campañas de detección y prevención del cáncer de estómago, una de las enfermedades más agresivas y con mayor tasa de mortalidad en nuestro país.
Deficiencia de este nutriente puede provocar ulceraciones en la boca o lengua.
Dicha afección se presenta con mayor frecuencia en los bebés lactantes, adolescentes y adultos de 30 a 70 años, según consignó el doctor Thomas Ruenger en el Manual MSD.
Si eres de las personas que suelen aguantarse las flatulencias constantemente, te contamos los riesgos que este hábito puede representar para tu salud.
La gingivitis se produce por la acumulación de placa bacteriana, produciendo inflamación y sangrado; en este estadio, aun reversible, no hay destrucción del hueso de soporte
Ante el inicio del invierno en Perú, la ciudadanía debe cuidarse de los resfriados. Esto también incluye las alergias que pueden presentarse todo el día. Conoce más detalles aquí.
Las cirugías estarán a cargo de un equipo especializado de más de 22 profesionales comprometidos con la visión de los peruanos
Si eres de los que no puede ir a los servicios higiénicos sin el celular, dos especialistas en microbiología te explican por qué este hábito puede ser dañino para tu salud.
El Minsa confirmó el primer caso de la viruela del mono en Perú este último fin de semana. Por este motivo, los ciudadanos deben estar atentos y conocer cuáles son los síntomas de esta mal cómo se contagia.
Especialista de Oftalmosalud resalta la importancia del cuidado que se debe tener al utilizar extensiones y lifting de pestañas por la posibilidad de presentar cuadros alérgicos o infecciosos en los párpados, así como infecciones parasitarias en las pestañas.
La enfermedad se viene propagando en diversos países del mundo. Perú ya registró su primer caso.
En el Perú, es el cáncer más frecuente en hombres y el que produce mayor número de muertes. En el mundo, 1 de cada 7 hombres será diagnosticado con esta enfermedad a lo largo de su vida.
Los efectos de esta patología pueden presentarse en cualquier persona que haya padecido de varicela en su vida.
Utilizar siempre el mismo shampoo y secar el cabello antes de dormir son dos tips claves para tener un cabello sano.
En Perú, desde el año 2017 hasta la actualidad se han reportado cerca de 500 casos y 2 defunciones de meningitis por meningococo; cerca de la mitad de la población (45,2 %) no conoce la causa de la enfermedad.
Más de una artista ha optado por realizar esta práctica. ¿Es recomendable? Esto dicen las y los especialistas.