Política

‘Los Tiranos del Centro’, otro grupo de Perú Libre investigado

Diligencias. Quince personas son detenidas en Huancayo como parte de nueva investigación por organización criminal. Henry López y el alcalde Juan Quispe se encuentran prófugos.

El Ministerio Público investiga a una nueva organización presuntamente delictiva encabezada por el alcalde de Huancayo, Juan Carlos Quispe Ledesma, y su antecesor, Henry López Cantorín. Ambos son fichas claves en el partido político Perú Libre. Ambos son muy cercanos a Vladimir Cerrón. Los dos se encuentran, hoy, prófugos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Desde la una de la madrugada de ayer, personal del Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron un intenso operativo para allanar y registrar 23 inmuebles, en el marco de la investigación por organización criminal y otros delitos vinculados con la corrupción.

‘Los Tiranos del Centro’ es el nombre de esta nueva organización vinculada con Perú Libre. Según la Fiscalía, el grupo se dedicaba al cobro de cupos a comerciantes informales y también a dueños de negocios especiales. Todos, mediante un mecanismo de doble boletaje.

Un tercer prófugo desde ayer es Carlos Pimentel Silva, quien también forma parte de Perú Libre desde el 2020.

En total son 21 los investigados como presuntos miembros de ‘Los Tiranos del Centro’.

A diferencia de los prófugos Juan Quispe, Henry López y Carlos Pimentel, otros quince sí fueron detenidos ayer. En tanto, tres enfrentan la investigación en libertad. (Ver detalles en el cuadro adjunto).

Cobros clandestinos

Según fuentes de la Fiscalía, esta organización inició sus operaciones en junio del 2019. Es por ello que la investigación abarca a todo el periodo de la gestión edil de Perú Libre 2019-2022.

Desde aquel mes se empezó a montar una estructura desde el municipio de Huancayo para incurrir en delitos como cobros indebidos, concusión, cohecho, tráfico de influencias y falsedad ideológica.

Esto último tiene que ver con la aplicación de un sistema de doble boletaje. Es decir, cobrar un monto y reportar otro ante las arcas del municipio.

Personal municipal realizaba cobros de entre un sol y 10 soles a los comerciantes ambulantes y solo les entregaban un ticket, sin ningún valor contable. La Fiscalía estimó en 20.000 soles los cobros semanales.

Adicionalmente se les efectuaba cobros a dueños de giros especiales por montos que iban entre 10.000 y 30.000 soles. De este modo, se estima una recaudación mensual que podría superar los 150.000 soles.

La Fiscalía estableció que estas sumas de dinero no ingresaban a las arcas del municipio, sino que eran repartidas entre los miembros de la organización.

Los cabecillas

Henry López fue elegido alcalde de Huancayo, pero fue separado en agosto del 2019 tras la sentencia por corrupción dictada en su contra junto con Vladimir Cerrón. Eso no le impidió ejercer el poder desde las sombras.

Hubo interceptaciones telefónicas que evidencian que siguió ejerciendo el poder “tomando decisiones que competen a funcionarios públicos”, además de disponer “el cobro de dinero” a comerciantes. El poder era compartido con el alcalde Juan Quispe. Ambos son señalados como cabecillas.

Son sendas las conversaciones interceptadas durante esta investigación. Precisamente ayer, luego del operativo, la fiscal Bonnie Bautista emitió una resolución ordenando el desarrollo de las diligencias de visualización, escucha, transcripción y reconocimiento de voz e imágenes de todos los registros realizados por el personal policial. Este caso apenas empieza.

.

.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana