Política

Aprueban por insistencia dictamen de ley que limita el referéndum

El Congreso aprobó con 72 votos a favor, 44 en contra y 0 abstenciones la ley que establece que toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Legislativo antes de ser sometida a referéndum.

El Congreso
El Congreso

El Congreso de la República ratificó y aprobó por mayoría el dictamen de insistencia sobre la autógrafa de ley que establece que toda reforma constitucional deberá ser aprobada por el Legislativo antes de que sea sometida a referéndum. La autógrafa de ley había sido observada por el Poder Ejecutivo al considerar que “vulnera principios constitucionales al establecer el tránsito obligatorio por un procedimiento de reforma constitucional”.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Sin embargo, este viernes 21 de enero, el Congreso volvió a la carga y lo aprobó con 72 votos a favor, 44 votos en contra y 0 abstenciones. La presidenta de la Mesa Directiva, María del Carmen Alva, también apoyó el dictamen que limita el referéndum.

El texto sustitutorio modifica los artículos 40 y 44 de la Ley 26300, Ley de Derechos de Participación y Control Ciudadano, con el propósito de prohibir la convocatoria a consulta popular para reformas a la Constitución que no hayan sido discutidas ni tramitadas por el Congreso.

Así votaron las bancadas. Foto: captura de Congreso TV

Así votaron las bancadas. Foto: captura de Congreso TV

El artículo apuntaba que toda reforma de la Carta Magna debe ser aprobada con mayoría simple en el Congreso y luego ser ratificada en consulta ciudadana o recibir la venia de 87 congresistas en dos plenos de legislaturas diferentes.

Sin embargo, ahora con el dictamen aprobado, la bancada de Perú Libre que ya venía recolectando firmas tendrá que optar por el camino parlamentario para lograr la Constituyente. Es decir, se tendrá que presentar un proyecto de ley de reforma constitucional, discutirlo en la Comisión de Constitución y votar su aprobación en el Pleno del Congreso.

Reacciones

María del Carmen Alva, presidenta del Congreso

“Está claro que solamente en casos de reforma constitucional tiene que pasar por el Congreso sí o sí. Ya hemos dicho que la Asamblea Constituyente que quieren hacer algunos congresistas, y que vienen en mensajes del Ejecutivo es ilegal. Eso es lo que es inconstitucional, sería un golpe de Estado y eso es lo que nosotros desde el Congreso no vamos a permitir”, precisó.

Congresista Waldemar Cerrón de Perú Libre

“En una máscara llamada democracia se le quiere cerrar el derecho a los ciudadanos que quieren un referéndum (…) No es posible que en estos tiempos se esté retorciendo y promoviendo a que los ciudadanos salgan a las calles por sus derechos”, afirmó.

Congresista Ruth Luque de Juntos por el Perú

“Este dictamen de insistencia va en una línea que tiene el Congreso. Acá no se pretende garantizar el derecho de los ciudadanos. Se quiere limitar el cambio de la Constitución.”, apuntó.

Congresista Patricia Juárez, presidenta de la Comisión de Constitución

“Eso está mal. Los ciudadanos pueden comprar su kit, recolectar sus firmas, pero tiene que pasar cualquier reforma por el Congreso y ser aprobada por mayoría”, sentenció.

Perú Libre rechaza aprobación de ley que limita referéndum: “El Ejecutivo debe recurrir al TC”

La bancada de Perú Libre expresó su rechazó a la aprobación vía insistencia de la ley que establece que toda reforma constitucional por iniciativa ciudadana debe recibir la venia del Congreso de la República para que esta sea sometida a referéndum. La agrupación oficialista aseveró que la norma “atropella los derechos” y la calificó como la “más antidemocrática”.

En un comunicado difundido en redes sociales, la bancada de Gobierno afirmó que la promulgación de dicha disposición “comprueba el desprecio que tienen los grupos de derecha por la voluntad del pueblo”.

De acuerdo con la representación parlamentaria de Perú Libre, la ley, que será promulgada por María del Carmen Alva, “impide decidir el cambio de la Constitución por medio de un referéndum”.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana