Política

Flor Pablo pide a gabinete Vásquez incidir en materia educativa de cara al voto de confianza

La legisladora Flor Pablo hizo un llamado al ministro de Educación, Carlos Gallardo, y a la titular de la PCM, Mirtha Vásquez, a mostrar gestos hacia el rubro educativo de cara al debate en el Congreso para el voto de confianza.

Flor Pablo se mostró a favor de la ampliación del bachillerato automático, pero en contra de que el plazo sea hasta el 2023. Foto: La República
Flor Pablo se mostró a favor de la ampliación del bachillerato automático, pero en contra de que el plazo sea hasta el 2023. Foto: La República

La congresista de la bancada Somos Perú - Partido Morado, Flor Pablo, hizo un llamado a que la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, y el titular del Minedu, Carlos Gallardo, muestren gestos hacia el sector educativo de cara a lo que será la reanudación del debate en el Congreso por el voto de confianza, que se retomará el próximo jueves 4 de noviembre.

“Argentina, Chile, Colombia, todos nos llevan la delantera (en el retorno a las clases presenciales), pero con unos márgenes tremendos. Yo se lo he dicho al ministro de Educación, junto con el grupo de trabajo de seguimiento por la educación, se lo he mencionado a la premier y necesitamos en estos días ver un trabajo muy intenso (de cara al voto de confianza) del ministro y de la premier”, declaró a Exitosa este jueves.

El pasado lunes 25 de octubre, se suspendió el debate del voto de confianza al gabinete ministerial presidido por Mirtha Vásquez por el fallecimiento del congresista oficialista Fernando Herrera. La nueva fecha está establecida para el 4 de noviembre, según indica un documento remitido por la presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva.

Flor Pablo expresó su preocupación por el sector educativo desde Cajamarca, en donde se realiza el pleno descentralizado del Congreso, donde se discutirá en horas de la tarde del jueves la iniciativa parlamentaria que extiende el bachillerato automático hasta el 2023.

Al respecto, la legisladora se pronunció a favor de la ampliación, pero en contra del plazo: “En la comisión de Educación hemos planteado un dictamen en minoría porque creemos que, viendo la situación de la pandemia, deberíamos ampliar el bachillerato automático, pero no hasta el 2023, sino hasta el 2022. Yo he puesto énfasis en que los estudiantes puedan acceder a su título a través de su investigación”.

Presidente Castillo llama a cruzada por la educación

El último miércoles, desde Tacna, el presidente de la República, Pedro Castillo, hizo un llamado al Congreso para trabajar en conjunto por una verdadera revolución educativa, y señaló que dicho sector ha sido el eterno postergado por los últimos gobiernos de turno.

Cuántos gobiernos han pasado y aún no se entiende, no se comprende que hay en el país una necesidad de impulsar una verdadera revolución educativa. La partida de nuestro hermano (Fernando Herrera) nos anima a que tomemos en serio y con responsabilidad la revolución educativa que necesita el país. Desde aquí, invoco al Congreso que agende y declare en emergencia la educación peruana”, declaró el jefe de Estado.

Pese a que no hay vacantes, la JNJ insiste en concurso para elegir nuevo fiscal supremo

Pese a que no hay vacantes, la JNJ insiste en concurso para elegir nuevo fiscal supremo

LEER MÁS
Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

LEER MÁS
RMP sobre tarjeta de alimentación de S/5.000 de Boluarte: "Es una cachetada a todo el pueblo peruano"

RMP sobre tarjeta de alimentación de S/5.000 de Boluarte: "Es una cachetada a todo el pueblo peruano"

LEER MÁS
Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo