Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Mundo

El país de Sudamérica que cuenta con el monumento al dinosaurio más grande del mundo: pesa 15 toneladas

El monumento al titanosaurio tiene 40 metros de longitud y representa el aspecto de este gigantesco dinosaurio que recorrió las tierras de la ciudad sudamericana hace millones de años.

Este ícono de la Patagonia se almacenó en siete contenedores y cruzó el océano Atlántico. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Freepik. Video:
Este ícono de la Patagonia se almacenó en siete contenedores y cruzó el océano Atlántico. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Freepik. Video:

Al visitar esta ciudad de Sudamérica, muchos turistas se sorprenden con el gigantesco monumento al titanosaurio. Según los creadores de esta pieza, este animal alcanza una longitud corporal de 40 metros de longitud y un peso aproximado de 15 toneladas, lo que lo convierte en el dinosaurio más grande conocido hasta la fecha.

Esta monumental escultura, construida en homenaje a la especie descubierta en la región hace poco más de una década, se ha convertido en una parada obligada para los viajeros que la encuentran en su camino. Después de inmortalizar su visita con una foto, muchos se sumergen en la historia de esta especie, considerada la más grande del planeta en su tipo, que recorrió estas tierras hace millones de años.

¿Qué país de Sudamérica tiene el monumento al dinosaurio más grande del mundo?

Al visitar la ciudad de Trelew, ubicada en Chubut, Argentina, muchos viajeros podrán reconocer que este monumento al dinosaurio más grande del mundo se encuentra en el corazón de la Patagonia; sin embargo, su historia comenzó en un lugar muy lejano: Alemania.

Años después del hallazgo del titanosaurio, que sorprendió al mundo, se acordó que una empresa alemana especializada en el modelado de este tipo de piezas se encargaría de la construcción de la escultura. Durante la primera etapa, un grupo de expertos se dedicó a crear, mediante el arte, una representación que se asemejara lo más posible al aspecto que habría tenido la especie extinta.

Con esta fase concluida, el monumento fue enviado a Argentina. Este ícono de la Patagonia se almacenó en siete contenedores y cruzó el océano Atlántico. Finalmente, tras su llegada a Trelew, la escultura fue ensamblada en un proceso que tomó cinco días.

Los investigadores nombraron al dinosaurio Patagotitan mayorum en honor a la región donde fue descubierto y la palabra griega "titan", que significa grande. Foto: iStock

Los investigadores nombraron al dinosaurio Patagotitan mayorum en honor a la región donde fue descubierto y la palabra griega "titan", que significa grande. Foto: iStock

¿Desde cuándo existe el monumento al dinosaurio más grande del mundo?

Desde el 24 de febrero de 2017, el monumento al dinosaurio más grande del mundo impacta con su diseño y su tamaño, resumido en las siguientes cifras:

La ubicación del monumento al dinosaurio más grande del mundo en la Patagonia no es casualidad. Se eligió este lugar porque en 2011, a poco más de 200 kilómetros del centro de Trelew, los dueños de un campo encontraron los restos del primer titanosaurio.

Las investigaciones y reconstrucciones realizadas por el CONICET en los años siguientes revelaron las enormes dimensiones del titanosaurio, confirmando que este dinosaurio era, al mismo tiempo, el más grande del planeta.

El Patagotitan mayorum desarrolló su largo cuello para alcanzar las copas de los árboles más altos y los arbustos enraizados en el suelo. Foto: iStock

El Patagotitan mayorum desarrolló su largo cuello para alcanzar las copas de los árboles más altos y los arbustos enraizados en el suelo. Foto: iStock

¿Cuál fue el dinosaurio más grande del mundo?

El dinosaurio más grande descubierto por la ciencia es el Patagotitan mayorum, descrito en un estudio de 2017 publicado en la revista científica Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences.

Según la publicación, se estima que los Patagotitan habitaron la Tierra hace aproximadamente 100 millones de años, durante el período Cretácico. Los fósiles de este dinosaurio fueron encontrados en el sur de Argentina, en la región de la Patagonia, en 2012.