Precio del dólar hoy, domingo 30 de junio
Mundo

ONU expresa su preocupación por política migratoria de Biden tras cierre de frontera entre EE. UU. y México

Los republicanos, liderados por el equipo de campaña de Donald Trump, han desestimado las acciones de Biden en materia migratoria, argumentando que no abordan los problemas reales de seguridad fronteriza.

Para ACNUR, la medida de Joe Biden pone en riesgo la protección de una persona que se encuentra en situación de alto riesgo en su país de origen. Foto: composición LR/AFP
Para ACNUR, la medida de Joe Biden pone en riesgo la protección de una persona que se encuentra en situación de alto riesgo en su país de origen. Foto: composición LR/AFP

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) expresó este martes su profunda preocupación por las nuevas restricciones migratorias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Las medidas, que buscan "asegurar" la frontera entre EE. UU. y México, incluyen la prohibición de solicitar asilo para los migrantes que cruzan ilegalmente y facilitan su deportación a México.

En un comunicado, ACNUR instó al gobierno estadounidense a reconsiderar estas restricciones y advirtió que "menoscaban el derecho fundamental a solicitar asilo", por lo que dejarán a muchas personas sin una opción viable para buscar protección internacional.

Estados Unidos es el país al cual migran más ciudadanos mexicanos. Foto: El País

Estados Unidos es el país al cual migran más ciudadanos mexicanos. Foto: El País

La ONU expresa preocupación por nuevas restricciones migratorias

La agencia de la ONU para los refugiados ha criticado duramente las nuevas políticas migratorias de Biden, señalando que estas impiden el acceso al asilo para muchos individuos que realmente necesitan protección. "Cualquier persona que alegue tener temores fundados a ser perseguida en su país de origen debe tener acceso a un territorio seguro", afirmó ACNUR en su comunicado.

ACNUR destacó que estas medidas no solo son una violación de las obligaciones internacionales de Estados Unidos, sino que también aumentan la vulnerabilidad de los migrantes que ya enfrentan situaciones peligrosas. El organismo pidió al gobierno de Biden que reconsidere las restricciones y cumpla con sus compromisos en materia de derechos humanos a nivel internacional.

El demócrata de 81 años firmará una orden ejecutiva muy esperada que prohibirá a los migrantes que entran ilegalmente obtener asilo. Foto: AFP

El demócrata de 81 años firmará una orden ejecutiva muy esperada que prohibirá a los migrantes que entran ilegalmente obtener asilo. Foto: AFP

Estas son las medidas anunciadas por Joe Biden para controlar la frontera

El presidente Joe Biden, en un intento de abordar un tema crucial para su campaña de reelección, anunció nuevas restricciones a la entrada de migrantes. Entre las medidas más destacadas se encuentran:

  • Prohibición de solicitar asilo: Los migrantes que crucen ilegalmente la frontera y superen los 2.500 cruces diarios no podrán solicitar asilo.
  • Facilidades para la deportación: Las autoridades podrán deportar a los migrantes a México de manera más expedita.
  • Cierre temporal de la frontera: La frontera con México se cerrará temporalmente cuando los cruces ilegales superen los 2.500 diarios, y se reabrirá cuando la cifra baje a menos de 1.500 por día.

Estas políticas han sido justificadas por Biden como necesarias para "asegurar" la frontera y proteger la seguridad de las familias estadounidenses. "He venido hoy aquí para hacer lo que los republicanos en el Congreso se niegan a hacer, tomar las medidas necesarias para asegurar nuestra frontera", declaró el mandatario.

El representante Greg Casar (D-TX) se une a otros miembros demócratas de la Cámara de Representantes para expresar su oposición a la nueva política de asilo del presidente Joe Biden. Foto: AFP

El representante Greg Casar (D-TX) se une a otros miembros demócratas de la Cámara de Representantes para expresar su oposición a la nueva política de asilo del presidente Joe Biden. Foto: AFP

Respuesta republicana a las medidas migratorias

La respuesta de los republicanos a estas nuevas medidas no se hizo esperar. El equipo de campaña de Donald Trump desestimó la iniciativa, argumentando que no está diseñada para la seguridad fronteriza real. Trump, quien ha sido un crítico constante de las políticas migratorias de Biden, reiteró que los migrantes irregulares son responsables del aumento de los delitos violentos en Estados Unidos, una acusación sin base en datos oficiales.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó las medidas de Biden como un "simulacro", y que no abordan los problemas subyacentes del sistema migratorio estadounidense. La Casa Blanca, por su parte, defendió las acciones de Biden y culpó a los republicanos por bloquear propuestas legislativas que podrían haber mejorado la situación en la frontera.