Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Mundo

Explota cohete de Corea del Norte que llevaba satélite espía durante su lanzamiento

Régimen de Kim Jong-un fracasa en su intento de poner un segundo satélite de reconocimiento militar, denominado Malligyong-1-1, en órbita.

Medios asiáticos comunicaron  el lanzamiento del satélite de reconocimiento Malligyong-1-1
Medios asiáticos comunicaron el lanzamiento del satélite de reconocimiento Malligyong-1-1

El régimen de Kim Jong-un admite fracaso en su último intento de lanzar un satélite espía. El misil que transportaba el satélite Malligyong-1-1 explotó el lunes 27 en pleno vuelo, posiblemente, por problemas del nuevo motor de oxígeno líquido y queroseno. Además, la cadena japonesa NHK capturó en un video el momento en que el cohete estalló y quedó en llamas, desde el noreste de China, que coincidió con el momento del incidente.

"Nuestros militares detectaron, hacia las 22H44 (13H44 GMT) del lunes, la trayectoria de lo que se sospecha es un satélite de reconocimiento militar del Norte, lanzado desde la zona de Tongchang-ri, en la provincia de Pyongan del Norte, hacia el sur", declaró el Estado Mayor Conjunto de Seúl.

¿Por qué explotó el cohete con el satélite espía Malligyong-1-1?

De acuerdo con la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA), el subdirector de la NATA informó que la causa del accidente se debió a defectos del funcionamiento del nuevo motor de queroseno y oxígeno líquido (LOX), “recientemente desarrollado”. El funcionario de la NATA también mencionó que el lanzamiento del cohete con el satélite de reconocimiento militar Malligyong-1-1, explotó en el aire, luego de despegar, en la primera fase, lo que resultó en el fracaso del lanzamiento. “El lanzamiento falló debido a una explosión aérea del nuevo tipo de cohete transportador de satélites, durante el vuelo de la primera fase", explicó la KCNA.

 Imagen de archivo después de que Corea del Norte dijera el lunes sobre cohete que transportaba su satélite de reconocimiento. Foto: Anthony Wallace / AFP

Imagen de archivo después de que Corea del Norte dijera el lunes sobre cohete que transportaba su satélite de reconocimiento. Foto: Anthony Wallace / AFP

El lanzamiento, llevado a cabo desde la base de lanzamiento de satélites Sohae, ubicada en el condado de Cholsan, en Pyongan del Norte, a cargo de la Administración Nacional de Tecnología Aeroespacial (NATA), generó reacciones negativas por parte de los vecinos países de Corea del Norte, puesto que las Naciones Unidas prohíben estos actos, al considerarlos una fachada para probar tecnología de misiles de largo alcance. Así, el 28 de mayo, Corea del Sur criticó el intento fallido de Pyongyan de poner en órbita un segundo satélite espía, ya que el lanzamiento sugería un "acto de provocación" que amenazaba la estabilidad regional.

Japón alertó en Okinawa posible lanzamiento de cohete norcoreano

Cabe mencionar que el Gobierno japonés había activado brevemente su sistema de alerta en la prefectura de Okinawa, ubicada en el suroeste del país, en respuesta al presunto lanzamiento de un cohete espacial norcoreano con un satélite a bordo, una acción también detectada por el ejército surcoreano. No obstante, minutos después, levantó la alerta, con lo que sugería la posibilidad de que el cohete espacial haya experimentado un fallo antes de alcanzar la órbita baja terrestre, según fuentes de la Administración nipona, citadas por la cadena NHK.

¿Cuántos satélites ha lanzado Corea del Norte al espacio?

Este contratiempo se une a dos intentos fallidos. En la primavera y el verano de 2023, dos lanzamientos del cohete Chollima-1, el mismo utilizado en esta ocasión, resultaron fallidos. Sin embargo, en noviembre del 2023, Corea del Norte logró con éxito lanzar el satélite espía Malligyong-1, mediante un lanzamiento exitoso con el mismo cohete.