Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Mundo

“Lo más duro es que se mueran solos”: testimonio de una auxiliar de enfermería en España [VIDEO]

La especialista considera que las muertes por COVID-19 registradas en una residencia para personas de la tercera edad como un “desastre”.

Esther Bielsa, auxiliar en enfermería, contó sobre su experiencia de ver morir a personas de la tercera edad por el coronavirus. Foto: Captura
Esther Bielsa, auxiliar en enfermería, contó sobre su experiencia de ver morir a personas de la tercera edad por el coronavirus. Foto: Captura

Esther Bielsa, auxiliar de enfermería que lleva más de 13 años trabajando en el mismo centro para personas de la tercera edad, contó al medio televisivo Actualidad RT lo que vivió en un residencia de España a causa de la propagación del nuevo coronavirus.

“En las residencias ha sido un desastre. La COVID-19 se ha cebado con nosotras, se ha cebado con el personal, se ha cebado con los residentes, con sus familias”, contó Bielsa con una profunda tristeza.

Si bien ella y sus colegas pudieron usar mascarillas gracias a las donaciones de buenas personas, no contaban con batas ni mascaras faciales de protección. “Nos teníamos que elaborar las batas y las calzas para los pies con bolsas de basura”, detalló.

Para la profesional de la salud, lo más complicado ha sido presenciar el fallecimiento de varios ancianos solos, sin la posibilidad de despedirse de sus familias.

En conversación con el canal, manifestó: “Los cuidamos desde hace siete, ocho o incluso 10 años. Entrábamos en sus habitaciones, a lo mejor dos veces en cada turno, y había veces que entrábamos y ya se habían muerto”.

De acuerdo a la declaración de la auxiliar, muchas de las víctimas mortales no han tenido la oportunidad de “poder asistir a un hospital y de tener atención hospitalaria”.

“Muchos han fallecido sin ni siquiera tener esa oportunidad, sin que ni siquiera les pudiesen decir ‘pues sí, tienes coronavirus o no tienes coronavirus’. Han muerto solos en la habitación y aislados”.

Uno de los momentos más críticos llegaba cuando habían muertos que se quedaban en sus cuartos durante varios días. Según cuenta Esther, una mujer perdió la vida y demoraron más de 48 horas en llevarse el ataúd del establecimiento.

Por su parte, el director regional en Europa para la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, advirtió de una segunda oleada de la pandemia del nuevo coronavirus, que fue subestimado en los centros de adultos mayores.

En el caso del país de la península ibérica, más de la mitad de los decesos por COVID-19 ocurrieron en asilos. Hasta el momento, España ha registrado 230.183 casos positivos por el virus y 27.459 perdidas mortales, según cifras oficiales.

;