¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Estados Unidos

El proyecto de ley en Estados Unidos que busca poner a Donald Trump en billetes de 500 US$

El congresista Paul Gosar ha propuesto al Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos emitir billetes de 500 dólares con la cara de Donald Trump. ¿Por qué razones?



Un proyecto de ley plantea que Donald Trump esté en billetes de 500 dólares. Foto: People/UHN
Un proyecto de ley plantea que Donald Trump esté en billetes de 500 dólares. Foto: People/UHN

Un legislador republicano propuso al Sistema de la Reserva Federal emitir billetes de 500 dólares con el rostro de Donald Trump. Según propias declaraciones del funcionario, la impresión de dinero con el rostro del expresidente de Estados Unidos tiene como objetivo buscar soluciones económicas en el país.

El funcionario republicano Paul Gosar de Arizona argumenta que esta iniciativa podría ofrecer ayudar al adverso contexto de alta inflación y al mismo tiempo rendir homenaje a Trump, una figura actual de la política estadounidense.

La razón para poner a Trump en billetes de 500 dólares

Entre las razones para motivar la emisión de los billetes con la cara de Trump, Gosar señala que la “Ley de Presentación de Retratos Memorables de la Reserva del Tesoro" (TRUMP, por sus siglas en inglés) podría facilitar las transacciones comerciales de alto valor, reducir los costos de producción de billetes y convertirse en un objeto de colección que atraiga ingresos adicionales para el gobierno. Esta propuesta se ha encontrado con opiniones divididas, reflejando la polarización política actual en Estados Unidos.

El parlamentario Gosar también menciona que un billete de alta denominación facilitaría las transacciones comerciales de grandes cantidades de dinero, lo que podría ser especialmente útil en sectores como el inmobiliario y el de lujo. Además, reduciría la necesidad de imprimir y manejar grandes cantidades de billetes de menor valor, lo que se traduciría en un ahorro significativo para el gobierno.

Otro argumento a favor de esta propuesta es el potencial atractivo para los coleccionistas. Gosar cree que un billete con el rostro de Trump podría convertirse en un artículo de colección muy solicitado, generando ingresos adicionales a través de ventas especiales y ediciones limitadas. Esta idea no es nueva; otros países han emitido billetes y monedas conmemorativas que han tenido éxito entre los coleccionistas y han proporcionado beneficios económicos adicionales.

 El parlamentario Paul Gosar cree que "sería buena opción" poner a Donald Trump en billetes de 500 dólares ya que mejoraría la economía. Foto: The Hill

El parlamentario Paul Gosar cree que "sería buena opción" poner a Donald Trump en billetes de 500 dólares ya que mejoraría la economía. Foto: The Hill

Origen del billete de 500 dólares en Estados Unidos

El concepto de un billete de 500 dólares no es completamente nuevo en la historia de Estados Unidos. De hecho, los billetes de alta denominación fueron utilizados en el pasado para grandes transacciones, especialmente entre bancos. Los primeros billetes de 500 dólares fueron emitidos durante la Guerra Civil para ayudar a financiar el esfuerzo bélico. Más tarde, en 1928, se emitieron billetes de 500 dólares como parte de una serie que incluía también denominaciones de 1,000, 5,000 y 10,000 dólares.

Sin embargo, estos billetes de alta denominación fueron retirados de circulación en 1969 debido a la disminución de su uso y el aumento de la vigilancia sobre transacciones grandes, en un esfuerzo por combatir actividades ilegales como el lavado de dinero. Desde entonces, el billete de 100 dólares ha sido la denominación más alta en circulación en Estados Unidos.

 Los primeros billetes de 500 dólares fueron emitidos en la Guerra Civil; sin embargo, dejaron de circular en 1969. Foto: eBay

Los primeros billetes de 500 dólares fueron emitidos en la Guerra Civil; sin embargo, dejaron de circular en 1969. Foto: eBay

¿Qué billetes existen en Estados Unidos?

En la actualidad, los billetes en circulación en Estados Unidos incluyen las denominaciones de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares. Cada uno de estos billetes lleva el retrato de un destacado personaje histórico estadounidense, como George Washington, Thomas Jefferson, Abraham Lincoln, Alexander Hamilton, Andrew Jackson, Ulysses S. Grant y Benjamin Franklin.

El billete de 100 dólares, que lleva el rostro de Benjamin Franklin, es actualmente la denominación más alta en circulación y es ampliamente utilizado no solo en Estados Unidos, sino también en transacciones internacionales debido a su aceptación global. La propuesta de Gosar de introducir un billete de 500 dólares con el rostro de Donald Trump representaría un cambio significativo en la política monetaria del país.

 El billete de 100 dólares con el rostro de Benjamín Franklin es el de mayor denominación actual en Estados Unidos. Foto: Pexels

El billete de 100 dólares con el rostro de Benjamín Franklin es el de mayor denominación actual en Estados Unidos. Foto: Pexels