¿Cómo quedaron las llaves tras derrota de Países Bajos y empate de Francia?
Estados Unidos

Temblor en Estados Unidos HOY, 8 de junio: magnitud y epicentro del ÚLTIMO SISMO, según USGS

Descubre EN VIVO cada detalle del último temblor en Estados Unidos HOY, 8 de junio, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Conoce la magnitud, el epicentro y la profundidad del último telúrico.

Mira toda la información sobre el último temblor en Estados Unidos, según el reporte del USGS.| Foto: composición LR
Mira toda la información sobre el último temblor en Estados Unidos, según el reporte del USGS.| Foto: composición LR

Estados Unidos es el país con mayor actividad sísmica en el continente americano, debido a su ubicación geográfica. Por esta razón, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) proporciona información actualizada para mantener a la población informada sobre estos eventos sísmicos. Si deseas saber dónde ocurrió el último sismo registrado el 8 de junio, aquí te ofrecemos todos los detalles necesarios.

Temblor en Estados Unidos HOY, 8 de junio: epicentro y magnitud del ÚLTIMO SISMO, según USGS

09:43
8/6/2024

¿Cuál fue el último sismo registrado en EE.UU?

Según el portal USGS, se registró un sismo de baja magnitud con origen a 4.7km del sur del Parque Nacional Denali, en Alaska.

¿Cómo se originan los sismos?

Un sismo, o movimiento sísmico, es una vibración repentina de la Tierra provocada por la liberación de energía acumulada en las fallas geológicas. Estos fenómenos pueden variar en intensidad y profundidad, causando desde ligeras vibraciones hasta devastadoras ondas de choque. La magnitud del daño depende de diversos factores, como la profundidad del sismo, la proximidad al epicentro y las características geológicas de la zona.

<strong>Ilustración de un sismo y sus partes.| Creador: Ecoexploratorio<br></strong>

Ilustración de un sismo y sus partes.| Creador: Ecoexploratorio

Asimismo, los terremotos son comunes en muchas regiones del mundo, incluido Estados Unidos, y pueden tener graves repercusiones, como daños a edificios, infraestructuras y la pérdida de vidas humanas.

¿Por qué Estados Unidos es un país altamente sísmico?

Estados Unidos es muy propenso a experimentar temblores y terremotos debido a su ubicación geográfica. Una de las principales causas es la famosa 'Falla de San Andrés'. Esta falla se forma por la presión de las placas tectónicas a lo largo de un tramo que se extiende desde el golfo de California hasta el cabo Mendocino en California, abarcando aproximadamente 1,300 km.

¿Qué es la Falla de San Andrés?

La Falla de San Andrés, una notable fractura geológica que atraviesa el estado de California a lo largo de aproximadamente 1,300 kilómetros, es un fenómeno geológico significativo. Conocida por su movimiento horizontal entre las placas tectónicas del Pacífico y de América del Norte, esta falla se caracteriza por el desplazamiento adyacente de estas placas. Este movimiento genera una acumulación de tensión en la corteza terrestre, que eventualmente se libera en forma de actividad sísmica.