Perú busca impulsar nuevos proyectos ferroviarios en estas regiones del país: millonaria inversión asciende a US$43.000 millones, según MTC
Estas iniciativas buscan mejorar la eficiencia del transporte de personas y mercancías, lo que ayuda en el crecimiento económico y la conservación del medio ambiente en Perú.
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado
- Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú: esta es la nueva actualización en 2025

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante la Dirección General de Programas y Proyectos, impulsa la construcción de varias iniciativas ferroviarias, las cuales requieren una inversión aproximada de US$43.000 millones con el objetivo de modernizar y expandir la red ferroviaria del Perú.
En este sentido, es fundamental rescatar la utilidad de los ferrocarriles como una opción de transporte eficiente. La inversión en infraestructura ferroviaria no solo fomenta el crecimiento económico, sino que también juega un papel crucial en la conservación del medio ambiente al buscar que sea un transporte mucho más amigable con el entorno.
¿Cuáles son los proyectos ferroviarios que el MTC impulsará?
El Ministerio de Transportes anunció la cartera compuesta por siete proyectos ferroviarios que requieren una inversión total de US$43.000 millones. La meta principal consiste en actualizar y mejorar la eficiencia del transporte de personas y mercancías a lo largo de todo del Perú. A continuación, te mostramos una lista con las iniciativas en cuestión.
- Lima-Ica (US$6.500 millones)
- Puerto San Juan de Marcona-Andahuaylas (US$8.200 millones de dólares)
- Lima-Barranca (US$4.400 millones de dólares)
- Hidroeléctrica-Quillabamba (US$561 millones de dólares)
- Trujillo-Barranca (US$5.000 millones de dólares)
- Lambayeque-Cajamarca (US$4.900 millones de dólares)
- Chancay-Pucallpa (US$14.300 millones de dólares).
¿Cuáles serían los beneficios de los proyectos ferroviarios en Perú?
Un nuevo ferrocarril de Lima-Ica busca conectar el distrito de Villa El Salvador con la provincia de Ica. Este recorrerá 280 kilómetros y permitirá reducir el tiempo de viaje entre ambas localidades de cuatro horas a tan solo 2,5 horas. Este moderno sistema ferroviario alcanzará velocidades de hasta 100 km/h para el transporte de mercancías y 200 km/h para los trenes de pasajeros.
Asimismo, el ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas, que ya cuenta con viabilidad, tiene una extensión de 560 kilómetros y recorrerá las regiones de Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac, lo que podría beneficiar a más de cuatro millones de personas.
El ferrocarril Lima-Barranca, que se extenderá por 246 kilómetros, conectará varias localidades del corredor costero entre Lima y Barranca. Entre las ciudades que se verán beneficiadas se encuentran Ancón, Chancay, Huaral, Huacho y Supe, lo que favorecería positivamente a alrededor de 4,5 millones de personas.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.