¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Economía

Perú recibirá 3,3 millones de turistas extranjeros en 2024: casi el 80% del nivel prepandemia

Existen diversas oportunidades de crecimiento para el sector que se centran, entre otros factores, en una mayor infraestructura y conectividad del país, en el potencial histórico y gastronómico, proyectó Casa Andina.

Danza Huallata. Es original de Ollantaytambo. Representa el baile de cortejo de las aves del mismo nombre. Foto: La República
Danza Huallata. Es original de Ollantaytambo. Representa el baile de cortejo de las aves del mismo nombre. Foto: La República

El Perú recibirá un aproximado de 3,3 millones de turistas extranjeros al cierre del 2024, un 32% más que los visitantes que albergó en el 2023, cuando llegaron a nuestro territorio 2,5 millones de turistas internacionales, según información de Casa Andina en su reporte sobre el sector. Se trata del mejor nivel en el último lustro (+76% vs. 2019).

“En el periodo de enero a mayo de este año llegaron al país 1,3 millones de turistas extranjeros, por encima de los 0,8 millones de turistas que recibimos en el mismo periodo el año pasado”, advirtió Juan Stoessel, CEO de Casa Andina.

Para Casa Andina, existen diversas oportunidades de crecimiento para el sector que se centran, entre otros factores, en una mayor infraestructura y conectividad del país, en el potencial histórico y gastronómico, así como en los grandes eventos empresariales y deportivos que se desarrollarán en nuestro territorio.

Entre estos destacan el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el puerto de Chancay, el aeropuerto de Chinchero y la pronta construcción de los nuevos accesos y el teleférico para facilitar el acceso a la ciudadela de Choquequirao en Cusco.

Asimismo, las celebraciones de la cumbre APEC en el Perú este año; y los Juegos Panamericanos Lima 2027, evento polideportivo que duplicaría la cantidad de turistas de Lima 2019.

En el caso de Casa Andina, la cadena ha registrado un crecimiento del 76% en sus ingresos a nivel nacional respecto al 2023. Esta cifra se sustenta principalmente en el crecimiento de los huéspedes peruanos, que llegaron a 73.500 en el 2024, un alza del 35% respecto al 2024.

En el caso de los huéspedes extranjeros, estos llegaron a más de 70.000 al cierre del 2024, registrando un crecimiento de 141% en relación al 2023 y ligeramente por debajo de los más de 72.000 que se recibieron en el último año prepandemia hace cinco años.

Casa Andina y su estrategia 2024

Como parte de su estrategia de crecimiento, la cadena pondrá en funcionamiento su nuevo hotel Casa Andina Premium Golf Los Incas, que será una pieza fundamental para alcanzar las metas propuestas para el 2024.

El nuevo establecimiento, que consta de 87 habitaciones, spa, cuatro salas de eventos, gimnasio y piscina, permitirá a la cadena ampliar su cobertura en la capital, donde ya vienen operando en los distritos de Miraflores y San Isidro; así como acceder a un nuevo perfil de usuarios, entre turistas y clientes corporativos.

Casa Andina cuenta con presencia en 33 destinos a nivel nacional con 45 hoteles, en los que se ofrecen más de 2.500 habitaciones, 78 salas de eventos y 32 restaurantes.

Además, recientemente anunciaron que superaron los 100.000 usuarios de Casa Andina Life, programa de fidelización que ofrece una serie de beneficios y recompensas para sus huéspedes.