Economía

¿Cuándo se pagan las Utilidades 2023 en el Perú y a quiénes le corresponde?

Si una empresa no cumple con pagarte las utilidades en el plazo determinado, puedes denunciarla ante Sunafil. Conoce aquí si te corresponde este dinero extra y desde cuándo.

El primer requisito para saber si recibes esta bonificación adicional es que te encuentres en planilla. Foto: Andina
El primer requisito para saber si recibes esta bonificación adicional es que te encuentres en planilla. Foto: Andina

Con la llegada del mes de marzo, muchos trabajadores esperan ese dinero extra a su remuneración mensual en sus cuentas bancarias. Estamos hablando de las llamadas utilidades, que son un porcentaje de las ganancias obtenidas por las empresas como logros de su gestión en 2022. ¿Cómo saber si recibiré utilidades este 2023 y cuándo es el pago? A continuación, te mostramos todo lo que debes saber sobre el monto a cobrar y a quiénes le corresponde recibir este beneficio laboral.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Según el artículo 29 de la Constitución Política del Perú, el Estado reconoce el derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de la empresa. Sin embargo, no todos reciben esta bonificación económica, por lo que deberán contar con ciertos requisitos.

PUEDES VER: ¿Qué plazo tiene un extrabajador para reclamar sus utilidades y evitar que se vayan a un fondo común?

¿Cómo saber si recibo utilidades 2023?

El primer requisito para saber si recibes esta bonificación adicional es que te encuentres en planilla y formes parte de empresas que produzcan rentas de tercera categoría y cuenten con más de 20 empleados.

¿Qué empresas no reparten utilidades?

  • Las microempresas acreditadas en el Registro Nacional de las Micro y Pequeñas Empresas.
  • Las instituciones del sector público.
  • Las organizaciones sin fines de lucro.
  • Cooperativas, comunales y sociedades civiles.
  • Las empresas privadas que el 2022 tuvieron 20 trabajadores o menos.
 Si una empresa no cumple con pagarte en el plazo determinado, puedes&nbsp;<a href="https://aplicativosweb2.sunafil.gob.pe/si.denunciasVirtuales/inicio">denunciar el hecho a Sunafil</a>. Foto: composición LR/Andina

Si una empresa no cumple con pagarte en el plazo determinado, puedes denunciar el hecho a Sunafil. Foto: composición LR/Andina

¿Cuándo se realizará el pago de utilidades?

De acuerdo a la norma, el abono de las utilidades se debe pagar en un plazo máximo de 30 días después de que la empresa presente la declaración jurada anual del Impuesto a la Renta del 2022. La Sunat difundió el cronograma de vencimiento para la declaración del 2022, que se llevará a cabo entre el 24 de marzo y el 10 de abril de 2023. Como límite para el pago, las empresas tienen del 23 de abril al 9 de mayo, siempre dependiendo del último dígito de su RUC, para hacer el depósito.

¿Qué pasa si mi empleador no me deposita las utilidades 2023?

Si una empresa no cumple con pagarte en el plazo determinado, puedes denunciar el hecho a Sunafil. El incumplimiento del pago como derecho laboral al trabajador se considera una infracción grave en materia de relaciones de trabajo.

En caso de que exista una inspección laboral y la entidad a cargo se percate del incumplimiento, podría imponer una multa de entre 1,57 UIT (S/7.772) hasta 26,12 UIT (S/129.294), que se calculará en función del número de trabajadores perjudicados.

¿Cuánto es el monto de utilidades que le corresponde a un trabajador?

Para realizar el cálculo de la utilidad que percibirá el trabajador, se toma en cuenta la remuneración que ha percibido en el último año y el tiempo laborado en la empresa. De esta manera, el 50% es repartido en función a los días real y efectivamente trabajados, mientras que el otro 50% será de acuerdo a la remuneración percibida.

  • Empresas pesqueras: 10%.
  • Empresas agrarias: 5% entre el 2021 al 2023; 7,5% entre el 2024 al 2026; y 10% a partir del 2027 en adelante.
  • Empresas de telecomunicaciones: 10%.
  • Empresas industriales: 10%.
  • Empresas mineras: 8%.
  • Empresas de comercio al por mayor y al por menor y restaurantes: 8%.
  • Empresas que realizan otras actividades: 5%.

¿Qué empresas no dan utilidades?

La empresas que no están en la obligación de repartir utilidades a sus empleados son:

  • Las microempresas acreditadas en el Registro Nacional de las Micro y Pequeñas Empresas.
  • Las instituciones del sector público.
  • Las organizaciones sin fines de lucro.
  • Cooperativas, comunales y sociedades civiles.
  • Las empresas privadas que el 2022 tuvieron 20 trabajadores o menos.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana