Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Economía

Bono Alimentario: cómo saber si eres beneficiario y últimas noticias sobre la entrega de S/ 270

El Midis inició el pago del Bono Alimentario, un subsidio de S/ 270, con el fin de mitigar el impacto del alza de precios en la canasta básica.

La entrega de este subsidio se extiende hasta abril de 2022. Foto: composición de Jazmín Ceras / La República
La entrega de este subsidio se extiende hasta abril de 2022. Foto: composición de Jazmín Ceras / La República

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inició el último 2 de noviembre la entrega del Bono Alimentario de S/ 270 a 4,2 millones de peruanos en pobreza y pobreza extrema. El pago está programado hasta abril de 2023. ¿Cuáles son las fechas? ¡Toma nota!

Bono Alimentario EN VIVO: últimas noticias del subsidio de 270 soles

16:30
3/11/2022

¿Quieres renunciar al Bono alimentario? Revisa esta información

El portal oficial del Gobierno brinda la siguiente informacióne n el caso de que desees renunciar a este subsidio: cuando ingreses a la plataforma, registra tus datos (número de contacto y correo electrónico) y responde las preguntas de seguridad. El sistema te indicará lo que debes hacer, de acuerdo a tu situación:

- Si aún no te realizaron el depósito: activa la opción No quiero recibir el subsidio monetario Bono Alimentario y luego da clic en el botón Enviar.

- Si ya te depositaron: primero, deposita el dinero a la cuenta corriente del Banco de la Nación que aparece en el formulario y, luego, adjunta el comprobante a través de la plataforma.

En ambos casos, el sistema te confirmará que tu solicitud se ha registrado. Puedes hacerle seguimiento a tu pedido con tu número de DNI y fecha de emisión.

13:43
3/11/2022

Obtener orientación sobre el Bono Alimentario

Acude solo a los canales oficiales para evitar ser engañado, además:

- No compartas tu información personal

- No aceptes ayuda de grupos en redes sociales

- No acudas a tramitadores

- No divulgues tus códigos o claves de retiro

- No consultes en otras páginas de dudosa procedencia

11:31
3/11/2022

Bono Alimentario LINK: ¿dónde consultar si eres beneficiario?

- Ingresa al enlace consultas.bonoalimentario.gob.pe/#/

- Coloca el número de tu DNI, fecha de emisión y acepta la política de privacidad

- Finalmente, elige la opción Consulta si eres beneficiario

- Aquí te aparecerá si te toca o no el Bono alimentario.

Cabe precisar que las personas beneficiadas se encuentran dentro del Padrón General de Hogares del Sistema de Focalización de Hogares.

¿Quiénes serán los beneficiarios del Bono Alimentario?

  • Los hogares en condición de pobreza y pobreza extrema, de acuerdo con el Padrón General de Hogares (PGH) del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), que administra el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
  • Los usuarios de los programas sociales Juntos, Contigo y Pensión 65, a excepción de los beneficiarios de la subvención extraordinaria adicional dispuesta por el artículo 20 de la Ley N.º 31538.
  • Los hogares cuyos integrantes no se encuentren registrados en planilla pública y privada, con excepción de los pensionistas, sobrevivientes y aquellos vinculados con la modalidad formativa.
  • Aquellas personas cuyos ingresos de su hogar no superen los S/ 1.025.

¿Cuáles son las modalidades de pago del Bono Alimentario?

El portal oficial del Estado detalla las cuatro modalidades de pago:

  • Depósito en cuenta: si tienes una cuenta en el Banco de la Nación o en alguna otra entidad financiera, el Bono Alimentario se depositará automáticamente en ella según corresponda el cronograma de pagos. Así podrás retirarlo en cualquier momento a través de cajeros automáticos o agentes autorizados.
  • Billetera digital: las billeteras digitales te permiten disponer de tu Bono Alimentario de manera virtual para hacer compras o pagos en mercados, quioscos o taxis autorizados sin tener contacto con dinero. También puedes realizar retiros en cajeros y agentes del banco donde tienes tu billetera. Para cobrar necesitarás contar con un celular de gama media, con línea a tu nombre.
  • Carritos pagadores: los carritos pagadores o empresas transportadoras de valores (ETV) llegarán a las localidades más alejadas del país, especialmente de la sierra y selva, donde no existen entidades financieras, para entregar el subsidio monetario a las personas beneficiarias.
  • Pago en agencias bancarias: este subsidio se entregará en las agencias del Banco de la Nación a través de sus ventanillas únicamente a las personas que no tengan cuenta de bancos o entidades financieras, o tampoco una línea celular a su nombre.

Bono Alimentario: ¿cuáles son los grupos de pago?

  • Grupo 1: conformado por personas que ya tienen cuenta bancaria y, además, billeteras digitales activas como Yape, Tunki y Agora. El depósito inició el 2 de noviembre.
  • Grupo 2: integrado por las personas de comunidades más alejadas y de difícil acceso al sistema financiero. La modalidad es a través de carritos pagadores de las empresas transportadoras de valores en puntos focalizados de las comunidades, especialmente de las zonas andinas y de la selva. El pago inicia el 9 de noviembre.
  • Grupo 3: están considerados los ciudadanos sin cuentas bancarias y que no tienen celular a su nombre. Ellos están recibiendo el subsidio mediante ventanillas del Banco de la Nación desde el 2 de noviembre.
  • Grupo 4: conformado por personas beneficiarias que no tienen cuentas bancarias. Ellas inaugurarán billeteras digitales para recibir el bono desde el 24 de noviembre.
;