Economía

Minem apuesta por vías alternas a las APP para masificar el gas natural

Desde la Dirección General de Hidrocarburos reconocen que los esquemas actuales de Asociaciones Público Privadas no se han podido concretar en algunas regiones.

Urgencia. Actualmente, el 84% de conexiones domiciliarias de gas natural se encuentran en Lima y Callao. Las regiones del interior tienen un fuerte retraso. Foto: difusión
Urgencia. Actualmente, el 84% de conexiones domiciliarias de gas natural se encuentran en Lima y Callao. Las regiones del interior tienen un fuerte retraso. Foto: difusión

Este miércoles, el director general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Erick García, señaló que en el marco del programa de masificación de gas natural no pudo implementarse los actuales esquemas de Asociaciones Público Privadas (APP) para algunas regiones, por lo cual su cartera ya cuenta con otros mecanismos alternos para llevar el gas a dichos rincones.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

García sostuvo en la presentación del informe Sector Gas Natural en Perú de Promigas y Quavii que ya el Minem ha establecido otros mecanismos, los cuales también van a ser informados a la Comisión Multisectorial recientemente creada.

“Hemos cambiado algunas normas, vamos a cambiar otra próximamente que va a viabilizar eso. Es algo que se está ameritando en el Ministerio y a la comisión también lo vamos a informar, pero el objetivo es claro: llevar gas natural a las regiones con otros esquemas donde el Estado tiene que tener una participación un poco más activa, porque las ciudades y regiones no tienen la misma configuración. Tenemos que adaptar los esquemas a cada realidad y eso es lo que se está haciendo y el compromiso es lograr la masificación del gas natural para todo el país”, anotó.

Dicho anuncio va en línea a lo expresado hace unos días por el presidente Pedro Castillo sobre el desarrollo de la infraestructura para la masificación del gas natural en ocho regiones: Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua, Tacna, Ayacucho y Ucayali.

Nueva ley orgánica de hidrocarburos

Por otro lado, Erick García señaló que el Minem ya tiene en cartera una nueva ley orgánica de hidrocarburos, la cual es importante porque “no solamente para dinamizar inversiones sino también para llevar los beneficios de la industria petrolera a las poblaciones”. Una vez consensuada entre diversos ministerios, esta será presentada al Congreso.

“El aspecto de cierre de brechas está priorizado en nuestra ley”, añadió, no sin antes recordar que también actualizarán el reglamento de calificación de empresas contratistas así como el reglamento de exploración y explotación, los cuales, junto a la nueva ley orgánica de hidrocarburos, saldrían a más tardar este año.

Asimismo, recordó que su cartera ya modificó algunas normas para permitir la comercialización del GNL, así como la implementación de proyectos de GNL para masificar el gas natural en sectores como la minería, industria y transporte interprovincial de carga y pasajeros.

“Esto va a dinamizar la economía. Venimos haciendo a la fecha varios cambios normativos que dan señales claras a los inversionistas de cuál es la política energética establecida que es la masificación del gas natural (...) Tenemos algunas metas ya comprometidas en reducir la importación de combustibles que no tenemos como el GLP o diesel, reducirlos y también aumentar producción local, llegar a un equilibrio de no tener que importar y consumir lo que tenemos”, aclaró.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Redadas en California: manifestantes organizaron nueva protesta contra ICE y las políticas migratorias de Trump

Economía

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Los adultos mayores de 60 años reciben un beneficio al renovar su DNI en Reniec, siempre que sigan correctamente los pasos establecidos

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 20 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Estados Unidos

Gavin Newsom afirma que empleado de Trump es quien toma las decisiones en la Casa Blanca: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Gavin Newsom afirma que empleado de Trump es quien toma las decisiones en la Casa Blanca: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Redadas de inmigración en centros de trabajo de EEUU: ICE descubre a casi 70 inmigrantes con números e identidades robadas del Seguro Social

Política

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Pedro Castillo guarda silencio: decide no hablar durante audiencia de juicio oral en su contra

Fiscalía detiene a 6 implicados por caso Qali Warma y allana 16 inmuebles