Economía

Cámara Peruana del Libro pide al Gobierno medidas para sostener la producción de libros

El gremio de editoriales señaló que el estado de emergencia está afectando gravemente a la industria de libros. Reclaman medidas económicas que alivien la crisis al sector.

La mujer insistió en ingresar al establecimiento para cambiar un libro repetido. "A ustedes no les va a pasar nada, son jóvenes", dijo a los trabajadores. (Foto: referencial)
La mujer insistió en ingresar al establecimiento para cambiar un libro repetido. "A ustedes no les va a pasar nada, son jóvenes", dijo a los trabajadores. (Foto: referencial)

Coronavirus en Perú | La Cámara Peruana de Libro solicitó al Gobierno que tome medidas en favor de la industria editorial, la cual se encuentra gravemente afectada por la paralización de la cadena de producción de libros en el país debido al estado de emergencia por el brote del COVID-19.

Por medio de un comunicado, el gremio de editoriales señaló que esta crisis puede traer consecuencias graves al sector cultural como grandes pérdidas económicas, el cierre de empresas y el despido de trabajadores.

“Queremos llamar la atención frente a esta preocupante crisis que puede traer como consecuencia pérdidas importantes, el cierre de empresas y verá peligrar empleos, alcanzando a todos los agentes de la cadena del libro y la lectura del país, desde editoriales, librerías, imprentas, autores, hasta los profesionales cuya subsistencia depende de la industria cultural del libro”, se lee en el comunicado.

Ante ese análisis, exigen al Gobierno que, con el fin de sostener la cadena de producción editorial, se tomen las siguientes medidas:

- Permitir el acceso a capital de trabajo mediante aval del Estado.

- Compras públicas de libros destinadas a bibliotecas públicas.

- La ampliación de los estímulos de cultura que entreguen recursos no reembolsables a proyectos orientados a cada uno de los componentes de la cadena del libro.

- Mantenimiento y reactivación de todos los beneficios tributarios de la Ley N° 28086.

- Medidas que promuevan económicamente el consumo cultural.

Asimismo, indicaron que estas medidas ayudarán a aliviar “los efectos negativos” a un sector que aporta a la educación, la difusión, el conocimiento y el fomento de la lectura en el país.

Finalmente, respaldaron las medidas que viene tomando el Gobierno en la lucha contra el COVID-19 y llamaron a la población a seguir cumpliendo con el aislamiento social obligatorio.

Últimas noticias

¿En qué fecha es el Día de la Madre 2025 en México? historia y origen de esta festividad

¿En qué fecha es el Día de la Madre 2025 en México? historia y origen de esta festividad

El aeropuerto peruano que superaría al Jorge Chávez, pero su avance no llega al 50%: ¿qué pasa con el proyecto del MTC?

Pedro Castillo EN VIVO: congresista Vivian Olivos declara en juicio por golpe de Estado

Economía

Estos trabajadores del sector público cobran su sueldo del 20 al 23 de mayo, según cronograma de pagos 2025 del Banco de la Nación

Estos trabajadores del sector público cobran su sueldo del 20 al 23 de mayo, según cronograma de pagos 2025 del Banco de la Nación

Yango acelera en Perú: crece a triple dígito y lanza fondo de US$20 millones para startups

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: estos son los precios del estacionamiento que será 3 veces más grande y tendrá espacio para autos eléctricos

Estados Unidos

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

Informe de EEUU contradice a Trump: Maduro no dirige al Tren de Aragua, según inteligencia

Atención, inmigrantes en EEUU: Trump apela anulación de Ley de Enemigos Extranjeros para aumentar deportaciones en 2025

Política

Pedro Castillo EN VIVO: congresista Vivian Olivos declara en juicio por golpe de Estado

Pedro Castillo EN VIVO: congresista Vivian Olivos declara en juicio por golpe de Estado

Alcalde de Pataz sobre reunión con Dina Boluarte: "Desconocíamos de la conferencia (…) nos quitaron los celulares"

Pedro Castillo insiste en rechazar juicio oral por golpe de Estado y solicitó no hacer uso de la palabra