¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Economía

FED: ¿Cómo influye en Perú las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos?

En esta nota también te detallamos qué significa que la Fed baje o mantenga las tasas de interés de referencia y cómo impacta en la economía de los países.

BCR FED
BCR FED

Se ha vuelto común ver noticias del presidente estadounidense, Donald Trump, exigiéndole a la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) “bajar las tasas de interés”. Pero, ¿qué significa y por qué tanta insistencia por parte del mandatario?

Al respecto, Jean Pierre Fournier, gerente de Inversiones de AFP Integra, explicó que la función de la Fed es mantener la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico, a través de la reducción del desempleo.

“Cuando bajan las tasas de interés es para que las empresas y familias puedan refinanciar sus créditos y se les pueda hacer más fácil tener planes hacia el futuro. En caso de las compañías, esto significa más inversión, más empleo y eso genera crecimiento económico. Es toda una cadena”, detalló Fournier.

Respecto a la insistencia de Trump de reducir las tasas de interés, explicó que, en la crisis del 2008-2009, la Fed redujo estas tasas. Pero una vez estabilizada la situación económica del país, volvió a subirlas.

“Es por eso que ahora Trump exige bajarlas. Y la Fed ya las ha reducido 3 veces este año, pero no es por las presiones del presidente, sino porque había un contexto en que el crecimiento ha sido más bajo, afectado directamente por la guerra comercial que disputan Estados Unidos y China”, acotó el especialista en inversiones.

Influencia en el Perú

Por otro lado, Fournier explicó que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) tiene como objetivo principal la estabilidad de los precios; es decir, controlar la inflación. Para ello, trata de entender y compilar toda la información de lo que está pasando en la macroeconomía global y también a nivel local.

Además, explicó que si la Fed baja las tasas, también le está dando paso al BCR para que las reduzca, lo mismo si mantiene la tasa. Ya que las tasas de interés de Estados Unidos es una referencia a nivel global, ya que las tasas locales se van a comparar siempre con las tasas de Estados Unidos.

“El BCR va a tomar la información de qué es lo que está haciendo la Fed. Si la Fed está bajando tasas es porque ve que el crecimiento económico es menor y que necesita un poco de ayuda para alargar el ciclo de crecimiento. Entonces el BCR interpreta que el crecimiento global va a ser más bajo y que eso de alguna manera afectará a la economía local”, acotó.

Dato

Cabe recordar que la semana pasada, la Fed mantuvo las tasas de referencia entre 1,75% y 1,5%. “La actual posición de política monetaria es la apropiada para sostener la expansión de la actividad económica”, remarcó la entidad.

Por su parte, el BCR también mantuvo las tasas de interés en 2,25%, tomando en cuenta la tendencia inflacionaria dentro del rango de meta, las expectativas empresariales, entre otros factores.

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.