Deportes

Top 5 de acontecimientos del fútbol femenino a nivel mundial

El balompié de mujeres brindó a las y los fanáticos eventos que quedarán en la historia. Hacemos un repaso a las cinco mejores actuaciones antes de que finalice el 2021.

Jessie Fleming, Carli Lloyd, Alexia Putella y Adriana Lúcar son destacadas figuras en sus equipos. Foto: composición/ AFP/ Alianza Lima Femenino
Jessie Fleming, Carli Lloyd, Alexia Putella y Adriana Lúcar son destacadas figuras en sus equipos. Foto: composición/ AFP/ Alianza Lima Femenino

El fútbol femenino sigue creciendo a nivel mundial y los eventos que se realizaron este año generaron gran impacto en el público. Desde partidos amistosos, torneos a nivel de clubes y el campeonato en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 despertaron distintas emociones en las y los hinchas.

A pesar de que este deporte aun no es profesional en diversas partes del mundo, las mujeres siguen demostrando sus capacidades en el balompié y dando a conocer que ellas no se amilanan ante las adversidades, sino que por el contrario, siguen luchando para que la disciplina sea cada vez más visible.

Durante estos 12 meses hemos rescatado los cinco mejores acontecimientos en esta disciplina.

FC Barcelona en lo más alto

Las azulgranas conquistaron absolutamente todo la reciente campaña: Primera Iberdrola (liga española), Copa de la Reina y la UEFA Champions League 2020-2021. Las dirigidas en ese entonces por Lluís Cortés entraron en la historia del fútbol español al ser el primer equipo de ese país en conquistar el máximo título del continente Europeo de clubes femeninos.

Su temporada fue avasallante. En el certamen internacional se coronaron como las mejores al derrotar en la gran final al Chelsea por 4-0, el 16 de mayo, con una Alexia Putellas y compañía intratables, sobre todo, en el primer tiempo, en el que anotaron todos los tantos.

Los medios españoles, en especial los que cubren todas las incidencias de cerca del FC Barcelona, no dudaron en destacar la corona del plantel femenino.

Fútbol femenino

Portadas del lunes 17 de mayo de 2021. El FC Barcelona hizo historia al coronarse por primera vez en este certamen y ser el primer club europeo que tiene un trofeo masculino y femenino de la UEFA Champions League. Foto: composición/ Mundo Deportivo/ Sport

Canadá campeona olímpica: la gran sorpresa

La selección canadiense dirigida por Bev Priestman tuvo una más que destacada participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La hoja de maple fue la gran sorpresa en el torneo. Su camino para ganar la medalla de oro no fue nada sencillo, ya que tuvo que eliminar a selecciones muy potentes.

Luego de quedar por detrás de Gran Bretaña en la fase de grupos, en cuartos de final eliminó a la selección de Brasil de Marta y Formiga desde los penales (4-3), luego de igualar en el tiempo reglamentario por 0-0.

En semifinales se encontraron con las tetracampeonas del mundo: Estados Unidos. Canadá venció a su clásico rival norteamericano por 1-0 con gol de penal de Jessie Fleming.

Y en la gran final disputada el viernes 6 de agosto, las canadienses consiguieron la ansiada presea dorada al derrotar a Suecia —favorita en esta instancia— por penales. El conjunto conducido por Priestman ganó 3-2. En los 90 minutos y tiempo extra habían empatado 1-1.

Stephanie Labbé, Jessie Fleming, Janine Beckie, y la histórica goleadora Christine Sinclair fueron las jugadoras más destacadas de la hoja de maple, que después de cosechar dos medallas de bronce en esta disciplina previo a Tokio 2020, por primera vez, subieron a lo más alto del podio.

Canadá Tokio 2020

La selección femenina de Canadá ganó la medalla de oro por primera vez en su historia en los Juegos Olímpicos. Foto: EFE

Alexia Putellas Balón de oro: nueva reina del fútbol

Después de su gran temporada con el FC Barcelona, la capitana blaugrana recibió el Balón de Oro de France Football como Mejor jugadora del mundo de 2021. El 29 de noviembre, en el Teatro Châtelet de París, la mediocampista española subió al estrado para recibir su gran trofeo.

Alexia Putellas se convirtió en la tercera futbolista en ganar este galardón en la historia otorgado por la revista francesa, tras Megan Rapinoe (Estados Unidos) en 2019, y Ada Hegerberg (Noruega) en 2018.

La nueva monarca del fútbol femenino dejó un claro mensaje para que su disciplina sea profesional. “Quiero que este premio sea un antes y un después. El Barça es un ejemplo de que ha habido un proyecto, una inversión, un éxito”, dijo tras ganar el premio.

“No hay excusa para que todo el mundo tenga el derecho a poder soñar con ser futbolista y hacerlo con condiciones dignas para ser profesional”, agregó Alexia.

Alexia Putellas dejó un mensaje a las mujeres tras ganar el Balón de Oro 2021

Alexia Putellas ganó el triplete con FC Barcelona y fue galardonada en el Balón de Oro 2021. Foto: AFP

Alianza Lima: blanquiazules históricas

Las blanquiazules se coronaron en la primera edición de la Liga Femenina FPF 2021, al realizar un extraordinario campeonato. Las dirigidas por Samir Mendoza fueron las mejores del torneo nacional al derrotar a Universitario de Deportes en la final por 1-0 en el estadio Olímpico de San Marcos con gol de Neidy Romero.

Alianza Lima contó con figuras que fueron relevantes para que el equipo consiguiera su primera estrella en el fútbol peruano, como Adriana Lúcar, quien fue la goleadora de la liga con 23 tantos.

El título local les permitió acceder a la Copa Libertadores, certamen en el cual alcanzaron los cuartos de final, siendo el primer representante Perú en llegar a esta instancia. Un hito increíble.

“Me quedo con todo el esfuerzo que hicimos hasta el último. Sabíamos que el rival iba a ser complicado, pero igual salimos a jugar de igual a igual. Ya no nos ven como el ‘patito feo’, ya saben que los equipos de Perú están para más”, dijo Sandy Dorador, luego de la eliminación por 3-1 ante Corinthians, que terminó siendo campeón.

Alianza Lima

Ningún equipo peruano había superado la fase de grupos de la Copa Libertadores Femenina hasta ahora. Foto: Alianza Lima Femenino

Lloyd y Formiga: adiós, leyendas del fútbol

Este año dos legendarias jugadoras decidieron colgar sus chimpunes. Por un lado, Carli Lloyd puso fin a su carrera futbolística el pasado 27 de octubre en un duelo amistoso entre Estados Unidos frente a Corea del Sur.

La norteamericana de 39 años dejó los terrenos de juego con una trayectoria impresionante, ya que con su selección conquistó dos mundiales (Canadá 2015 y Francia 2019) y dos medallas de oro olímpicas (Pekín 2008 y Londres 2012), solo por mencionar algunos títulos individuales y grupales que posee.

Por otro lado, Formiga brindó su última actuación con la selección brasileña el 24 de noviembre ante India en torneo amistoso disputado en Brasil. La jugadora de 43 años deja la Canarinha luego de 26 años de carrera.

La mediocampista defensiva debutó con la Verdeamarela en 1995 y es la única jugadora en participar en todos los Juegos Olímpicos (7) y la primera en disputar siete copas del mundo.

Lloyd y Formiga, dos extraordinarias referentes del fútbol femenino a nivel mundial. Foto: AFP

Lloyd y Formiga, dos extraordinarias referentes del fútbol femenino a nivel mundial. Foto: AFP