Exposiciones, concursos, seminarios, ferias de arte y otros eventos se realizarán como parte de las celebraciones de la casa de estudios.,A dos años de su centenario, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP) inicia las celebraciones de su 98º aniversario con una serie de actividades como exposiciones, concursos, seminarios, ferias de arte y la ceremonia de condecoración Medalla de Honor “Daniel Hernández” a bellasartinos emblemáticos, evento que se realizará el 28 de setiembre, día central de las celebraciones. Su máxima distinción “La Medalla de Honor Daniel Hernández” será entregada a los artistas pertenecientes a la denominada Promoción de Oro: Gerardo Chávez, Tilsa Tsuchiya, Enrique Galdós Rivas, Oswaldo Sagástegui, Milner Cajahuaringa, Alberto Quintanilla y Alfredo Gonzales Basurco. También recibirá esta distinción el Maestro Juan Villacorta Paredes por su valioso e importante aporte a la Educación en el Perú a través de la Educación Artística. La Medalla de Honor “Daniel Hernández” es una pieza finamente trabajada en alto relieve; está acuñada en bronce y bañada en oro de 24 quilates. En el anverso de la misma, se aprecia el perfil Daniel Hernández, fundador y primer director de esta institución. En el reverso de la medalla, está grabado el escudo y la denominación oficial de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú. Actualmente, Bellas Artes ya cuenta con rango universitario y ofrece dos carreras profesionales: Artes Plásticas y Visuales (con cuatro especialidades: Escultura, Pintura, Grabado y Conservación y Restauración) y Educación Artística. Agenda de actividades por el 98º aniversario - 28 de setiembre. Ceremonia de Condecoración Medalla de Honor “Daniel Hernández” a la Promoción de Oro de Bellas Artes y al Maestro Artista/Educador Juan Villacorta Paredes Miércoles 28 de setiembre, 10:00 a.m. Sede central (Jr. Ancash 681, Lima). Día central. Ingreso con invitación. - 29 de setiembre. Inauguración de exposiciones de Grabado Jueves, 29 de setiembre, 7:00 p.m. Centro Cultural (Jr. Huallaga 402, Lima). Ingreso libre - 29 de setiembre. Arte al paso (taller de arte libre) Jueves, 29 de setiembre, 10 a.m. – 2 p.m. sede central (Jr. Ancash 681, Lima). Ingreso libre - 30 de setiembre. Seminario: Políticas Educativas e Investigación desde las Artes Viernes, 30 de setiembre, 10:00 a.m. - 8:00 p.m. Auditorio del Museo del Banco Central de Reserva del Perú (Jr. Ucayali 271 - Cercado de Lima). Se entregarán certificados. - 27, 29 y 30 de setiembre. Feria Escuela Abierta Venta de obras, concursos, conversatorios, presentaciones artísticas. Martes 27, miércoles 29 y jueves 30 de setiembre, de 10 a.m. a 6 p.m. Sede central (Jr. Ancash 681, Lima) **En la foto adjunta aparecen: Tilsa Tsuchiya, Marcial Rubio entonces Ministro de Educación, Juan Manuel Ugarte Eléspuru, Alfredo Basurco, Gerardo Chávez, Alberto Quintanilla, Galdós Rivas, Milner Cajahuaringa, Oswaldo Sagástegui y Bruno Roselli.