Cine y series

“Hasta que nos volvamos a encontrar”: conoce los paisajes del Perú que brillan en película Netflix

La primera cinta peruana original de Netflix, “Hasta que nos volvamos a encontrar”, llegó a la plataforma el viernes 18 de marzo. Los espectadores han quedado maravillados con las escenas naturales.

Stephanie Cayo y Maxi Iglesias en los Baños termales de Aguas Calientes en Cusco para "Hasta que nos volvamos a encontrar" de Netflix. Foto: Instagram/@unlunar
Stephanie Cayo y Maxi Iglesias en los Baños termales de Aguas Calientes en Cusco para "Hasta que nos volvamos a encontrar" de Netflix. Foto: Instagram/@unlunar

A pesar de las críticas que recibió por su tráiler oficial, “Hasta que nos volvamos a encontrar” ya está disponible en Netflix. La creación de Bruno Ascenzo es la primera película peruana producida por la gran plataforma de streaming y que además muestra nuestras riquezas naturales. No solo Machu Picchu o la ciudad de Cusco son las reinas de esta cinta, sino también otras partes de nuestro hermoso Perú.

"Hasta que nos volvamos a encontrar" de Bruno Ascenzo es la primera película peruana producida por Netflix. Foto: Instagram/@brunoascenzo

"Hasta que nos volvamos a encontrar" de Bruno Ascenzo es la primera película peruana producida por Netflix. Foto: Instagram/@brunoascenzo

En esta nota encontrarás todos los paisajes que se muestran en “Hasta que nos volvamos a encontrar” y que nos enorgullecen que sean del Perú.

Lago Titicaca

El Lago Titicaca es el lago más grande Sudamérica que se extiende entre Perú y Bolivia. Alrededor del Lago se encuentra la Reserva Nacional del Titicaca, la cual alberga varias especies acuáticas poco comunes como las ranas gigantes.

Rana gigante del Lago Titicaca. Foto: EFE

Rana gigante del Lago Titicaca. Foto: EFE

Mercado de San Pedro en Cusco

El mercado San Pedro es uno de los lugares que también destaca en “Hasta que nos volvamos a encontrar”. Es muy característico por la variedad de alimentos y comidas típicas de Cusco. Además, está lleno de color, de vida. Está ubicado en el centro histórico frente a la Plazoleta San Pedro.

Mercado de San Pedro, Cusco

En el mercado de San Pedro en Cusco podrás encontrar de todo un poco hasta artesanía de la zona. Foto: difusión

Nevado de Salkantay

El Nevado de Salcantay o Salkantay (Sallqantay en quechua) en Cusco está ubicado en la Cordillera Vilcabamba, en el distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, en Cusco. Se eleva a 6.264 m s. n. m.. Es una de las montañas más elevadas de la región Cusco.

Nevado de Salkantay

El hermoso Nevado de Salkantay. Foto: Perú Travel

Las Dunas de Ica

Las Dunas de Ica es un lugar turístico muy atractivo y visitado por turistas y lugareños en la costa peruana. Este espacio es el indicado para practicar deportes extremos con amigos, familia o hasta solo.

Dunas de Ica

En las Dunas de Ica puede practicar deportes extremos como sandboarding y recorridos con 4x4. Foto: difusión

Baños termales de Aguas Calientes en Cusco

Aguas Calientes es una ciudad en el valle del río Urubamba, justo debajo de Machu Picchu; es decir, que es parte del camino para llegar a las ruinas incaicas. Aquí puede disfrutar de los baños termales, el Mercado Artesanal, los Jardines de Mandor y La casa de las mariposas.

Cataratas y Jardines de Mandor, habitat natural de Aguas Calientes. Foto Waman-Adventures.

Cataratas y Jardines de Mandor, habitat natural de Aguas Calientes. Foto Waman-Adventures.

Islas Ballestas en la reserva nacional de Paracas

Las Islas Ballestas es un sitio igualmente muy visitado en Ica. Lo usual es ser parte de un tour y tomar un viaje en lancha en grupo para poder apreciar el Candelabro (geoglifo), las Islas Guaneras, los lobos de mar, pingüinos y variedad de aves que por estaciones migran.

Islas Ballestas cerca a Reserva Natural de Paracas.

Islas Ballestas cerca a Reserva Natural de Paracas.

Plaza de Armas en Puno

La Plaza de Armas de Puno se encuentra exactamente al frente de la Catedral de la ciudad. En el centro podremos observar el monumento al coronel Francisco Bolognesi.

Plaza de armas de Puno.

Plaza de armas de Puno.

La Isla de los Uros

La Isla de los Uros es un grupo de superficies artificiales flotantes y habitables construidas de totora. A pesar de que vemos poco de este paisaje, no deja de ser importante para la difusión de nuestras bellezas naturales. Se ubican al oeste del lago Titicaca, y al noreste de Puno.

En las islas de Taquile, Amantani y Los Uros el turismo vivencial reinicia. Foto: La República

En las islas de Taquile, Amantani y Los Uros el turismo vivencial reinicia. Foto: La República

“Hasta que nos volvamos a encontrar”: tráiler oficial