La Molina registrará la noche más fría de 2024
Ciencia

Eclipse solar en Panamá 2023: Mira AQUÍ los mejores momentos del fenómeno cósmico

Conoce AQUÍ los mejores momentos del eclipse solar que se pudo apreciar en Panamá.

Se espera que el eclipse solar se aprecie de manera total en varias regiones de Panamá. Foto: composición LR/Visual China Group
Se espera que el eclipse solar se aprecie de manera total en varias regiones de Panamá. Foto: composición LR/Visual China Group

Los cielos de Panamá presenciaron un emocionante evento cósmico: el eclipse solar anular. Por este motivo, tanto los entusiastas de la astronomía como aquellos que se maravillan con los misterios del espacio se hicieron la pregunta: ¿a qué hora y desde dónde podremos ser testigos de este gran acontecimiento? Revive en este artículo todos los detalles de este fenómeno astronómico que pudo observarse su totalidad en el país.

Eclipse solar en Panamá: Mira EN VIVO el evento astronómico

14:31
14/10/2023

Eclipse: mira nuevamente la transmisión EN VIVO de la NASA

Puedes ver nuevamente AQUÍ la transmisión EN VIVO del eclipse desde la cuenta oficial de Youtube de la NASA:

14:06
14/10/2023

¿Cómo se ven las fases de un eclipse solar anular?

Así se ven las fases de un eclipse solar anular:

Foto: NASA

13:36
14/10/2023

El eclipse solar deja Panamá

Siendo las 13.35 horas, el eclipse solar deja el territorio panameño para dirigirse a Colombia. Sin embargo, puede verse en algunas ciudades panameñas que están cerca al país fronterizo. 

13:27
14/10/2023

Poco a poco se va aproximando el eclipse en Panamá

TVN Noticias publica en vivo la secuencia del eclipse solar sobre el istmo de Panamá, que en unas horas se dirigirá sobre Colombia.

13:19
14/10/2023

Panamá presencia el llamado 'Anillo de fuego'

Siendo las 13:15 de la tarde, Panamá presencia en estos minutos el anillo de fuego del eclipse solar anular. 

13:12
14/10/2023

Primeras imágenes del eclipse solar en Panamá

De acuerdo con el medio Informa T Panamá, se empieza a ver las primeras imágenes del eclipse en territorio panameño. 

 

13:06
14/10/2023

Eclipse llega a su punto máximo en Nicaragua

Siendo las 11:50 de la mañana (hora Managua), en Nicaragua llega a presenciar el eclipse en su máximo punto. Luego de esto, la Luna seguirá su recorrido hasta llegar al sur de América.

12:46
14/10/2023

Primeras imágenes del eclipse solar en Nicaragua

En las redes sociales, se difundieron las primeras imágenes del eclipse solar en Nicaragua. Foto: César Pérez

12:07
14/10/2023

Poco a poco se va aproximando el eclipse en Guatemala

A las 10:43 de la mañana en Guatemala, se empezó a ver a la Luna acercarse al Sol para formar el eclipse solar anular, en dicho país.

11:40
14/10/2023

Primeras imágenes desde el observatorio de la NASA

Desde el observatorio Valley of Gods en Utah, la NASA proyectó el eclipse solar en EEUU. El evento se trasladará a México y partes de Latinoamérica. 

11:17
14/10/2023

¿Cuáles son los mejores lugares para ver el eclipse solar?

Para poder apreciar el eclipse solar anular, es necesario de contar con una vista despejada del cielo. Por lo que, se recomienda que uno esté alejado lo más posible de las grandes ciudades. 

Sin embargo, estos son los lugares que podrán observarse con mejor detalle:

- El Cerro Punta, en la provincia de Chiriquí.

- El Parque Nacional Cerro Hoya, en la provincia de Veraguas.

- El Parque Nacional Coiba, en la provincia de Coclé.

- El Parque Nacional Los Santos, en la provincia de Los Santos. 

- El Parque Nacional Ngäbe-Buglé, comarca Ngäbe-Buglé.

10:54
14/10/2023

¿Por qué se llama 'Anillo de Fuego?

Al estar el planeta Tierra lejos del Sol, evita que la Luna bloquee completamente la vista al astro solar. Por lo que, en su lugar, se puede observar un aro de luz alrededor del satélite. 

Es por ello que, el eclipse solar anular, es popularmente conocido como, 'Anillo de fuego'. 

10:46
14/10/2023

¿Qué es un Eclipse Solar anular?

Este fenómeno se origina cuando la Luna no alcanza a cubrir totalmente el Sol. Durante este evento, el satélite y el astro solar se alinean perfectamente con la Tierra. En el que, nuestro planeta se encuentra en su punto más lejano. 

10:12
14/10/2023

¿Cuándo ocurrirá otro Eclipse?

Este mes de octubre, el planeta presenciará dos eclipses. El primero ocurrirá este 14 de octubre del 2023. Evento que será visible en gran parte del continente americano. 

El segundo eclipse será lunar y podrá ser visto, dos semanas después, el 28. Fecha en la que la Luna rodea al sol, formando el llamado, "Anillo de fuego". 

09:51
14/10/2023

Recomendaciones para ver el Eclipse Solar

Para poder presenciar el evento astronómico, es necesario usar unos lentes específicamente diseñados, de acuerdo con las certificaciones CE e ISO 12312-2.2015 (E).

No es recomendable utilizar gafas de sol para verlo, ya que no garantizan una protección segura contra este fenómeno. 

09:07
14/10/2023

¿Cuándo y dónde ver el Eclipse?

Panamá podrá observar el eclipse solar este sábado 14 de octubre, a partir de las 11:25 a.m. Tendrá una duración de 3 horas y culminará aproximadamente a las 14:56 horas. 

Las provincias de Coclé, Veraguas, Herrera, Los Santos, comarca Ngäbe-Buglé y en algunos lugares de La Chorrera y Bocas del Toro.

Ciudad de Panamá será visto desde las 13:13 horas. 

 

08:41
14/10/2023

Buenos días a todos los lectores de La República

El día de hoy, todo el continente americano será testigo de un evento astronómico, del cual Panamá tendrá el privilegio de presenciarlo. No te pierdas EN VIVO los datos e información necesaria del 'Anillo de Fuego'. 

¿A qué hora es el eclipse solar 2023?

Según anunció la NASA, este sábado 14 de octubre de 2023 se producirá un Eclipse Solar Anular en Panamá, que ocurrirá a las 11:26 a.m. y será visible para millones de personas en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. El momento de máxima ocultación durante este evento se producirá a la 1.14 p. m. y concluirá a las 2.58 p. m., abarcando un periodo de 3 horas y 30 minutos en total.

Eclipse solar anular Panamá 2023 | dónde ver | a qué hora ver el eclipse | cómo ver el eclipse

Un nuevo evento astronómico será visible este octubre en Panamá. Foto: PixaBay

¿Dónde se podrá ver el eclipse en Panamá?

El Eclipse Solar Anular de este 14 de octubre será visible en su totalidad en las provincias de Coclé, Veraguas, Herrera, Los Santos, en la comarca Ngäbe Buglé y en algunas áreas de Bocas del Toro y La Chorrera.

En contraste, en la Ciudad de Panamá, Darién, Chiriquí, comarca Guna Yala y Emberá Wounaan, este fenómeno se observará de manera parcial.

Eclipse solar alunar en Panamá | dónde ver eclipse solar | cómo ver | eclipse solar 14 de octubre 2023

Los expertos recomiendan utilizar gafas especiales para presenciar el eclipse. Foto Getty Images

Recorrido del eclipse solar en Panamá

De acuerdo a información de la NASA, el eclipse solar anular cruzará México y Centroamérica, atravesando Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua y Panamá. En estas regiones, será posible observar el 'anillo de fuego' en su totalidad.

Eclipse solar anular 14 de octubre de 2023 | cómo ver el eclipse solar | dónde ver

Esta es la trayectoria que tendrá el Eclipse 2023 en Centroamérica. Foto: NASA

Eclipse solar total 2023: ¿desde qué provincias se podrá ver en Panamá?

Durante el 14 de octubre, el país quedará sumido en la oscuridad total debido al paso de este eclipse solar. La duración de este fenómeno natural podrá ser visto en varias provincias.

  • Herrera
  • Los Santos
  • Veraguas
  • Coclé
  • Algunas zonas de Bocas del Toro.

¿Cuáles son los países de Latinoamérica que podrán ver el Eclipse Solar Anular?

Según el informe de la web especializada Starwalk, el eclipse solar anular trazará un asombroso itinerario por las regiones de América. Su recorrido abarcará un conjunto de naciones, cada una con su propia perspectiva única del evento celestial. Estos países incluyen:

América del Norte:

  • México

En América Central:

  • Guatemala
  • Belice
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Panamá

En estos territorios, la anularidad se manifestará en su máxima expresión. Sin embargo, en otras naciones cercanas, como El Salvador, Costa Rica, Jamaica y Cuba, se podrá disfrutar de un eclipse solar parcial que igualmente promete una experiencia impactante.

En América del Sur:

  • Colombia
  • Noroeste de Brasil
  • Este de Brasil

En la región suramericana, exceptuando el sur de Chile y Argentina, los observadores podrán deleitarse con un eclipse solar parcial, enriqueciendo la experiencia astronómica en todo el continente.

¿Qué es un eclipse?

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se sitúa entre la Tierra y el Sol, bloqueando la luz solar y proyectando su sombra en nuestro planeta, esto resulta en un oscurecimiento momentáneo durante el día.

¿Cuántos tipos de eclipses solares existen?

No todos los eclipses son iguales. Existen tres tipos de eclipses: anular, parcial y total.

Eclipse solar en Panamá | cómo ver el eclipse solar

De izquierda a derecha: un eclipse solar parcial, un eclipse solar total y un eclipse solar anular. Foto: composición La República / AFP

¿Cómo ver de manera segura el eclipse solar anular?

Para observar el eclipse solar de manera segura, se recomienda emplear lentes especialmente diseñados y que cumplan con las certificaciones de las normas CE e ISO 12312-2.2015 (E). Estas acreditaciones aseguran una adecuada protección para los ojos y el rostro.

Se recomienda no contemplar directamente el Sol no eclipsado o parcialmente eclipsado sin usar las gafas adecuadas. Del mismo modo, no es seguro presenciar el eclipse con gafas de sol convencionales.

a qué hora ver el eclipse solar anular | Eclipse solar Panamá

Los 'anteojos para eclipses' son mil veces más oscuros que los lentes de sol comunes. Foto: composición LR/EFE

Eclipse solar en Panamá

A pesar de que la Luna es mucho más pequeña que el Sol en términos absolutos, su distancia relativa a la Tierra y su tamaño aparente en el cielo permiten que, en algunos momentos específicos, cubra completamente el disco solar durante un eclipse solar total.

Este sorprendente equilibrio entre tamaños y distancias es lo que hace posible que tengamos eclipses solares totales, una rareza en el universo que proporciona un espectáculo impresionante cuando la Luna se alinea perfectamente entre la Tierra y el Sol, oscureciendo temporalmente el día.

Egresado de Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor web del área de Latam, interesado en temas deportivos, tecnológicos, culturales y sociales.