Asesinan a excongresista Óscar Medelius: últimas noticias del crimen
Agencias

El petróleo baja, afectado por la perspectiva de un exceso de oferta


Los precios del petróleo oscilaron el jueves, impulsados al principio de la sesión por la subida del precio de los barriles saudíes exportados a Asia, pero lastrados en última instancia por la inquietud sobre el estado de la oferta mundial.

El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en abril bajó un 0,43%, hasta 74,29 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en marzo, perdió un 0,59%, hasta 70,61 dólares.

Los precios del oro negro "oscilaron entre una tendencia positiva y una tendencia negativa", declaró a la AFP Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

Al comienzo de la sesión, los precios del crudo cotizaban en verde, impulsados por la subida del precio de los barriles saudíes exportados a Asia como consecuencia de las sanciones contra Rusia introducidas por Joe Biden justo antes de su partida.

Por otro lado, el oro negro también recibió un impulso después de que "la administración de Donald Trump (aplicara) sanciones más estrictas contra Irán", comentó Lipow.

El jueves, Estados Unidos anunció sanciones financieras, las primeras desde la llegada de la nueva administración, contra una "red internacional" acusada de entregar petróleo iraní a China para financiar las actividades militares de Teherán.

Las sanciones apuntan a "una red internacional que facilita la entrega de millones de barriles de crudo iraní, por un valor de cientos de millones de dólares, hacia China", escribió el Departamento de Comercio en un comunicado.

Al final, sin embargo, los precios se vieron lastrados por el temor de los operadores a que la oferta mundial fuera demasiado elevada.

"Seguimos observando una importante entrada de nuevos productos en el mercado, ya sea de Estados Unidos, Canadá o Guyana", declaró Lipow.

A esto hay que añadir "un gran volumen de reservas" de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+).

El cártel dispone actualmente de una capacidad de producción sin explotar de casi seis millones de barriles diarios y decidió el lunes mantener su calendario de aumento de la producción.

pml-ni/els/vmt/db