Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

ATU: descubre cuáles son los 3 tramos de la Carretera Central que serán liberados en mayo 2024

La ATU ha revisado y aprobado la reapertura de tres secciones de la Carretera Central en Ate, las cuales se encontraban cerradas desde el 2019 debido a las obras de la Línea 2 del Metro de Lima. Se espera que la liberación de estos tramos se concrete en el transcurso de este mes.



ATU anuncia liberación de rutas en ATE. Foto: composición LR/ Andina
ATU anuncia liberación de rutas en ATE. Foto: composición LR/ Andina

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) revisó el pasado 15 de mayo las zonas de la Carretera Central en el distrito de Ate Vitarte, donde identificó cuáles serían 3 de los tramos con posibilidad de ser liberados. Estos fueron bloqueados desde 2019 debido a la construcción de la Línea 2 del Metro del Lima, el primer tren subterráneo de Perú que ya opera en nuestro país.

Con la reapertura de estas rutas en los próximos días, la ATU informa que se completarán 1.8 kilómetros de vías liberadas en la avenida Nicolás Ayllón, los cuales comprenden desde la avenida Santa Cecilia, en El Agustino, hasta la calle Unión, en Ate, donde se construyeron 8 estaciones: cinco de la etapa 1A y 3 de la etapa 1B. La liberación de este tramo podrá facilitar la vida de millones de ciudadanos en los distritos del Agustino, Santa Anita y Ate Vitarte.

¿Cuánto tiempo llevan estos tramos bloqueados?

La ATU verificó los trabajos que se realizan en las estaciones Vista Alegre (E-25), Prolongación Javier Prado (E-26) y Municipalidad de Ate (E-27) para constatar la liberación total de estos tres tramos, ubicados en la avenida Nicolás Ayllón de la Carretera Central, en el distrito de Ate Vitarte, los cuales estuvieron inaccesibles desde el año 2019.

El cierre de estos caminos provocó la instalación irregular de miles de puestos de comercio en la zona, abarcando tanto negocios formales como informales, entre los que se encuentran vendedores ambulantes y comercios de diversa índole. A pesar de los esfuerzos de la Municipalidad de Ate por controlar su proliferación, la realidad es que cientos de personas han estado utilizando estas áreas durante casi 5 años.

En colaboración con las municipalidades de Lima y Ate, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), entidad dependiente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, está llevando a cabo acciones conjuntas para remover a los vendedores ambulantes que se encuentran ocupando indebidamente la vía auxiliar de la avenida Nicolás Ayllón, específicamente a la altura de la avenida Prolongación Javier Prado, en las inmediaciones de la estación E-26.

Tramos de la Carretera central lucían abarrotados con presencia de comerciantes ambulantes. Foto: ATU

Tramos de la Carretera central lucían abarrotados con presencia de comerciantes ambulantes. Foto: ATU

Línea 2 del Metro de Lima: ¿cuándo se inaugurarán las estaciones?

Según declaraciones del ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, las próximas estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima recién podrán ser inauguradas en el año 2026.

La tuneladora, apodada como "Delia", ya se ha encargado de realizar el trabajo de perforar la parte subterránea de la ciudad para trazar el paso del tren hasta su destino final. Se estima que en los próximos meses se completará la construcción de las nuevas estaciones y se iniciará la instalación de los sistemas eléctricos, de señalización y de seguridad.

Una vez finalizada esta etapa, solo faltará equipar las estaciones con mobiliario, pasarelas, escaleras mecánicas y ascensores para que puedan ser utilizadas por el público.

 Línea 2 comenzó sus operaciones con marcha blanca por 3 meses. Foto: Andina

Línea 2 comenzó sus operaciones con marcha blanca por 3 meses. Foto: Andina

Línea 2 del Metro de Lima: primer tren subterráneo del Perú

La Línea 2 del metro de Lima es uno de los proyectos más ambiciosos del Perú. Este nuevo medio de transporte, que está a años de culminar, tendrá como objetivo conectar Ate Vitarte hasta el Callao en menos de 1 hora. La eficiencia de este medio ya se ha probado en los primeros meses de 2024, tras la habilitación de sus primeras 5 estaciones en Santa Anita.

Si bien el proyecto ha tenido una serie de retrasos, viendo que su inicio se dio hace ya casi 10 años y que muchas estaciones no estarán listas hasta un mínimo de 2 años más, este proyecto sigue siendo uno de los principales medios de transporte más esperados por millones de limeños y chalacos, pues tendrá la oportunidad de unir Lima de Este a Oeste.

Primeras 8 estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima estarán listas en 2026

 La ATU ha informado que el día 3 de septiembre de 2026 habilitará tres nuevas estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima: Vista Alegre, Javier Prado y la Municipalidad de Ate. Al respecto, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, había indicado previamente que el año 2026 estaba previsto para la inauguración de estas paradas, aunque hasta ahora no se había especificado una fecha concreta: "Estamos trabajando para tener en el primer semestre del año 2026 las tres primeras estaciones ya listas y operando de forma tal que tengamos en total ocho estaciones operativas".

;