Sociedad

Desmantelada banda 'La Vieja Guardia' por PNP: más de S/20 millones en billetes falsos incautados

Presuntos cabecilla de la banda son ex miembros de Sendero Luminoso. Megaoperativo desarticula banda criminal e incauta millones de soles falsos en el Callao.

PNP detiene a exintegrantes de Sendero Luminoso. Foto: composición LR/captura de TV Perú
PNP detiene a exintegrantes de Sendero Luminoso. Foto: composición LR/captura de TV Perú

La Policía Nacional del Perú, en un megaoperativo en Lima y Callao, desmanteló la banda denominada La Vieja Guardia, la cual, según informaron los agentes de la PNP, se dedica a la fabricación y comercialización de billetes falsos de diferentes denominaciones. Habían producido más de S/20 millones falsos y los vendían por redes sociales, ofreciendo la modalidad de delivery.

Conforme al coronel Carlos Aguilar Mitac, jefe de la División de Investigación contra el Orden Económico, los cabecillas de esta banda criminal serían exmiembros de Sendero Luminoso.

En declaraciones del coronel Carlos Aguilar, los agentes policiales intervinieron la casa de uno de los cabecillas de la organización en la zona de Oquendo, en el Callao.

"Hemos logrado allanar en este inmueble, uno de los 24 que han sido allanados a nivel nacional. Pero aquí se ha allanado y se ha incautado abundante evidencia de billetes falsificados, y se ha logrado detener a Julio César Lapa Campos, uno de los cabecillas", declaró el coronel Aguilar para 'TV Perú noticias'.

De acuerdo con la PNP, se ha arrestado a 15 personas involucradas en la falsificación de dinero. Además, la cantidad de billetes falsos incautados sigue en aumento mientras continúan las investigaciones.

Asimismo, la autoridad policial agregó que la cifra decomisada supera los 20 millones de soles, que se están hallando solamente en el centro de Lima.

Cabecillas de 'La Vieja Guardia' condenados por terrorismo

Según informó TV Perú, el jefe de la banda y su segundo al mando habrían purgado condena por terrorismo. Ante ello, el coronel Carlos Aguilar Mitac declaró lo siguiente:

"El cabecilla de una de las sedes de las organizaciones que responde al nombre de Julio César Lapa Campos, ha sido un exintegrante de Sendero Luminoso. Él ha estado involucrado y ha sido intervenido en flagrancia por personal policial de las comisarías con explosivos, en hechos de actividades terroristas. Este individuo purgó condena hasta por 20 años", precisó.

Por otro lado, señaló que el segundo implicado en condenas por terrorismo es César Araujo Bautista, quien también habría estado involucrado con Sendero Luminoso. Además, habría sido investigado por el homicidio de un policía.

En el caso de los demás miembros de la banda, recalcó que muchos otros estarían involucrados en temas de sicariato y extorsión.

¿Cómo operaba 'La vieja guardia'?

Conforme al coronel Aguilar, la organización delictiva llevaba años operando y contaba con un sistema organizado, cada uno con funciones específicas. La PNP reporta que ya era un buen tiempo que se venía realizando el seguimiento a la banda.

"Vieja Guardia porque ya son gente antigua, gente que ha estado presa, que ha cumplido condena y se ha reagrupado nuevamente en esta red para seguir delinquiendo en este tipo de delitos", declaró la autoridad policial.

Dentro del material incautado, se encontraron billetes de alta denominación, como de 100 o 200 soles.

También se halló dinero de baja denominación, como de 10 o 20 soles. De igual forma, se reportó la presencia de dólares falsos entre los materiales decomisados.

¿Cómo reconocer billetes falsos y cómo denunciarlos?

Identificación de billetes falsos:

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ofrece diversas herramientas para identificar billetes que permiten distinguir fácilmente si el dinero es auténtico o falsificado. Estos elementos se pueden verificar de la siguiente manera:

  • Al tacto: los billetes auténticos tienen una textura firme y rugosa, mientras que los falsos suelen ser más suaves y delgados.
  • A la vista: las imágenes en los billetes auténticos son nítidas y detalladas, con colores vivos y bien definidos. En los falsos, las figuras pueden verse borrosas, pixeladas o con tonos descoloridos.
  • Al trasluz: al observar un billete auténtico a contraluz, se pueden apreciar elementos de seguridad como la marca de agua, la cinta de seguridad y el hilo de seguridad. Estos no se encuentran presentes en los falsos.

Denuncia de billetes falsos:

En caso de recibir un billete que se presuma falso, se debe seguir el siguiente procedimiento:

  • No gastarlo: es importante no intentar poner en circulación un billete falso, ya que esto constituye un delito y podría verse implicado, en muchos caos podría ser señalado como parte de la falsificación.
  • Anotar los datos del lugar donde se recibió el billete: fecha, hora, establecimiento comercial, nombre del cajero o vendedor (si es posible).
  • Entregar el billete a la Policía Nacional del Perú: se puede presentar la denuncia en cualquier comisaría o puesto policial.
  • Comunicarse con el BCR: el BCR también recibe denuncias de billetes falsos a través de su línea gratuita 0800-111-BCR (0800-111-227) o en su página web https://www.bcrp.gob.pe/.