Sociedad

Peruana que fue primer puesto en universidad de China impulsa el comercio entre Perú y el gigante asiático

Diana Pita fue primer puesto en sus estudios de idioma y especialización en China. Ella impulsa, además, la presencia de más mujeres en puestos de liderazgo a través de la iniciativa Women CEO Perú.

Diana Pita creció en el distrito de Breña y luego se mudó a China, donde vive desde hace 20 años. Foto: composición LR/Francisco Claros/LinkedIn/Diana Pita
Diana Pita creció en el distrito de Breña y luego se mudó a China, donde vive desde hace 20 años. Foto: composición LR/Francisco Claros/LinkedIn/Diana Pita

Para Diana Pita, muchas veces la vida, más que una carrera de velocidad, es una maratón. "No necesariamente el que va más rápido, llega más lejos", solía decirle un profesor chino. Su historia es un testimonio de ello. A los 37 años —cuando ya vivía en China— dejó su trabajo y, con sus ahorros, estudió el idioma chino. Luego, hizo una especialización. En un aula donde el 90% eran asiáticos, se graduó en el primer puesto.

"(Estudiar chino) Fue completamente difícil, pero muy apasionante", comentó a La República Diana Pita, quien también es consejera económica y comercial de PromPerú en Beijing, China. Pese a la dificultad, fue la única hispanohablante en graduarse en el primer lugar de su clase. Solo para entender lo complejo que puede ser esta lengua, el chino tiene más de 100.00 caracteres, y los estudiantes deben aprender como mínimo 3.000 de ellos para hablarlo de forma fluida.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

La historia de Diana Pita, la peruana que impulsa el comercio entre Perú y China

Pita Rodríguez creció en el distrito de Breña. Fue a un colegio público y, tras terminar su formación básica, consiguió una beca para estudiar Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). "Mi abanico de posibilidades creció enormemente. Mi vida cambió para siempre cuando entré a estudiar en la PUPC. Me abrió muchas posibilidades", detalló, desde la capital china, para este medio.

Tras graduarse, ingresó a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Laboró en esta institución entre 1996 y 2004, según información de su cuenta oficial de LinkedIn. Luego, viajó a China, atraída por el desarrollo y modelo económico del país asiático.

Diana Pita lleva impulsando desde hace varios años el comercio y servicio de empresas peruanas en China. Foto: Diana Pita/LinkedIn

Diana Pita lleva impulsando desde hace varios años el comercio y servicio de empresas peruanas en China. Foto: Diana Pita/LinkedIn

Trabajó como analista y presentadora de noticias económicas en el medio chino CGTN. Durante esta etapa, decidió aprender el idioma local. "Dejé de trabajar para estudiar el idioma. Volví a ser una estudiante a los 37 años. Lo hice con mis ahorros. Dije: 'Este es el momento. Voy a ponerme a estudiar a tiempo completo chino en la universidad'. Fue una experiencia completamente diferente. Me abrió la mente. Fue una de las cosas más difíciles que hice", relató.

Estudió a diario de manera disciplinada para aprender la lengua de la segunda potencia mundial. Así, en una aula donde el 90% eran chinos, coreanos, japoneses, tailandeses y de otros países de Asia, una peruana —Diana Pita— ocupó el primer puesto. Fue la única hispanohablante en graduarse primera en una clase de chino avanzado.

Tras ello, fue a por más. Hizo una especialización en negocios y economía de China, que se dictó en chino. En dicha ocasión, volvió a ser la primera de su promoción.

Poco tiempo después, se abrió la convocatoria para ser consejera económica y comercial de PromPerú en Beijing. Gracias a su formación académica, cumplía con el perfil, por lo que fue designada para el cargo. Durante más de 10 años, realizó un trabajo clave para contribuir a la promoción del comercio peruano y ampliar las oportunidades que el país tiene para ofrecer a China. "El Perú tiene la ecuación que encanta al público chino: gastronomía, turismo y cultura milenaria", refiere Pita en uno de sus últimos posts de LinkedIn.

En las próximas semanas, se trasladará a los Estados Unidos para seguir impulsando el comercio internacional del país, luego de haber contribuido de manera clave a los vínculos comerciales entre Perú y China. "(Este país tuvo) una influencia muy importante en mi vida profesional y personal, porque me dio muchas oportunidades", relató.

Diana Pita ha impulsado la exportación de productos peruanos, como la quinua, a China. Foto: Diana Pita/LinkedIn

Diana Pita ha impulsado la exportación de productos peruanos, como la quinua, a China. Foto: Diana Pita/LinkedIn

Una de las cosas más lindas que se lleva de sus 20 años en China es, según detalló, el vínculo que formó con Patricia Castro, una destacada peruana que es doctora en Antropología por la Universidad de Beijing, con quien contrajo matrimonio en 2019, en Argentina. "Ahora nos vamos a Nueva York, a continuar nuestra historia", dijo.

Diana Pita y su labor para impulsar el liderazgo de más mujeres

Diana Pita también es miembro de Women CEO Perú, una asociación sin fines de lucro que promueve la presencia de más mujeres en puestos de toma de decisiones en organismos públicos y privados. Esta entidad agrupa a féminas que vienen destacando en diferentes espacios y se enfoca en "dar una mayor visibilidad del trabajo y talento de las mujeres para que estas puedan acceder a un mayor número de puestos de liderazgo en diferentes sectores", según explicó Pita.

"Creo que el primer paso (para lograrlo) es la visibilidad. Uno no puede —me refiero a las niñas, a las jóvenes— llegar a ser lo que no ve. Si no tengo a alguien en quien pueda reflejarme, una líder, a quien pueda admirar, probablemente voy a pensar que eso no es posible. Hay una serie de factores estructurales que afectan el posicionamiento y avance de las mujeres, pero justamente buscamos trabajar todas de las manos", concluyó.

Lo más visto
Lo último
Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

LEER MÁS
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil