Sociedad

Detienen a exmilitar peruano que ejercía de ‘seguridad’ en una banda de narcotráfico en Argentina

El ‘Comandante’ fue uno de los responsables de la ‘seguridad’ de la banda de Marco Estrada Gonzales, otro peruano que fue capo del narcotráfico en Buenos Aires, Argentina, durante 20 años.

Un grupo de delincuentes intentó rescatar a Méndez Portilla, pero no pudo conseguir su cometido. Foto: composición LR/ Gerson Cardoso/ Clarín
Un grupo de delincuentes intentó rescatar a Méndez Portilla, pero no pudo conseguir su cometido. Foto: composición LR/ Gerson Cardoso/ Clarín

Alexis Méndez Portilla (37), uno de los responsables de la ‘seguridad’ de la banda de Marco Estrada Gonzales (60), alias ‘Marcos’, peruano considerado capo del narcotráfico en Buenos Aires, Argentina, fue capturado el sábado 23 de diciembre en la Villa 1-11-14, un asentamiento informal ubicado en la capital del país vecino de Chile. El también conocido como ‘Comandante’ llegó a ser cabo del Ejército del Perú e integró grupos de comando. Por tal motivo, se cree que poseía un gusto por pasearse por los pasillos del barrio vestido con ropa de camuflaje.

 Alexis Méndez Portilla es uno de los responsables de la 'seguridad' de la banda del que fue capo del narcotráfico, Marco Estrada Gonzales. Foto: difusión

Alexis Méndez Portilla es uno de los responsables de la 'seguridad' de la banda del que fue capo del narcotráfico, Marco Estrada Gonzales. Foto: difusión

El ‘Comandante’ tenía pedido de captura desde 2021, por su vínculo con la banda de ‘Marcos’. Por ello, la Gendarmería, fuerza de seguridad en Argentina, realizó una diligencia que resultó compleja, debido a que un grupo intentó rescatar a Méndez Portilla. "La cápsula de extracción del interior de la villa fue apoyada por el Escuadrón 1.11.14, lo cual fue de vital importancia, ya que al arribarse a la intersección de avenida Riestra y Pasaje Bolívar, una turba de personas se abalanzó sobre el personal de la institución, a fin de evitar que el detenido fuera trasladado", se lee en el parte oficial.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios
Momento en que Méndez Portilla es capturado. Foto: Clarín

Momento en que Méndez Portilla es capturado. Foto: Clarín

A pesar de que los abogados del criminal pidieron su excarcelación tras su detención, el proceso avanzó rápidamente debido a la iniciativa de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) en Argentina. "Tal como fue mencionado en el dictamen de fecha 11 de octubre de 2022, Alexis Méndez Portilla, alias 'Comandante', cumple la función de 'encargado' dentro de la organización criminal y se relaciona con la seguridad de la banda (es decir, el manejo de armas)", dice el dictamen que el mismo sábado firmó la entidad.

Marco Estrada Gonzales: el capo peruano del narcotráfico en Buenos Aires

Durante 20 años, Marco Estrada Gonzales, alias 'Marcos', controló siete hectáreas de la ciudad de Buenos Aires con la venta de drogas: asesinó a todo aquel que se interpusiera en su 'negocio' e, incluso, cuando estuvo en la cárcel, continuó dirigiéndolo. Según las autoridades argentinas, la organización de narcotráfico y lavado de dinero se manejaba en colaboración con su hermano, Fernando Estrada Gonzales, quien es conocido bajo el alias de 'Piti'.

Los dos casos más significativos en contra de Estrada por narcotráfico incluyeron una solicitud de captura internacional y detención en Asunción, Paraguay, en 2007. Sin embargo, se llegó a una sentencia consolidada de 10 años tras dos juicios abreviados en 2012 y en 2013.

'Marcos' llegó al Perú en junio del 2022 tras ser expulsado por las autoridades de Argentina. El 19 de septiembre del 2023 pudo ser nuevamente capturado, pero no por narcotráfico, sino por lavado de activos.

 El 19 de septiembre del 2023, Marco Estrada Gonzales pudo ser capturado. Foto: difusión

El 19 de septiembre del 2023, Marco Estrada Gonzales pudo ser capturado. Foto: difusión

Lo más visto
Lo último
Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

LEER MÁS
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil