Sociedad

Asesinan a defensor indígena Quinto Inuma tras denunciar tala ilegal de madera en San Martín

Víctima recibió 3 impactos de bala después de participar junto a su familia en taller de defensores ambientales. Meses atrás fue amenazado de muerte.

Comuneros de San Martín exigen que Bajo Huallaga sea declarado en emergencia. Foto: composición LR/ Quinto Inuma/Facebook
Comuneros de San Martín exigen que Bajo Huallaga sea declarado en emergencia. Foto: composición LR/ Quinto Inuma/Facebook

El defensor ambiental Quinto Inuma Alvarado, del pueblo kichwa, fue asesinado de tres balazos tras una presunta emboscada en San Martín. Se atacó a la víctima el último miércoles en horas de la tarde cuando regresaba a su comunicad de Santa Rosillo de Yanayacu, luego de participar en un taller de defensores ambientales en Pucallpa. Desconocidos le dispararon al cuerpo en presencia de su familia.

De acuerdo al reporte preliminar, una mujer identificada como Axceldina Barbarán Tapullima resultó con heridas durante dicho atentado. Tras el hecho, la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la región San Martín (Codepisam) se pronunció y exigió que se detengan los asesinatos contra defensores ambientales en el país.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

“Nos siguen matando, ¡basta ya! Responsabilizamos en primer lugar de su asesinato al Estado peruano en su conjunto y estructura fragmentada que no es capaz de atender la seguridad de una vida, sus esperanzas y sueños y la integridad por una familia y la cohesión colectiva de una comunidad que lucha durante años por sus bosques. Exigimos capturar y sancionar ejemplarmente a los responsables”, expresaron mediante un extenso comunicado.

 Grupo Pro Amazonía se pronuncia tras asesinato de Quinto Inuma. Foto: GPA

Grupo Pro Amazonía se pronuncia tras asesinato de Quinto Inuma. Foto: GPA

¿Cuáles eran las denuncias que realizaba el defensor Quinto Inuma?

Quinto Inuma muchas veces denunció la tala indiscriminada en la zona de Huimbayoc en San Martín. Incluso fue amenazado de muerte y, según familiares, todavía sufría estas intimidaciones. En junio del 2021, el indígena fue golpeado luego de que la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícitos de Drogas de Tarapoto verificara los daños que dejó dicha actividad ilegal y la denuncia fue promovida por la comunidad.

¿Cuál fue el pronunciamiento de comuneros indígenas?

Al respecto, Marisol García Apagueño, dirigente de la Federación de Pueblos Indígenas Kechua Chazuta Amazonas (Fepikecha), exigió justicia. “La muerte de nuestro líder que luchaba por la titularidad de su territorio no debe quedar impune. El Ministerio Público debe investigar y sancionar a los culpables, y el gobierno debe dar seguridad jurídica a nuestra comunidad”, manifestó a Andina.

 Exigen captura de responsables. Foto: Codepisam

Exigen captura de responsables. Foto: Codepisam

En la actualidad, comuneros de Santa Rosillo de Yanayacu exigen que el sector de Bajo Huallaga sea declarado en emergencia tras un aparente incremento del narcotráfico.

Ministerios se pronunciaron sobre muerte de defensor indígena Quinto Inuma

larepublica.pe
Lo más visto
Lo último
Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

LEER MÁS
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS
La avenida más larga de Lima tiene 32 kilómetros y une 6 distritos: inicia en San Miguel y culmina en Carabayllo

La avenida más larga de Lima tiene 32 kilómetros y une 6 distritos: inicia en San Miguel y culmina en Carabayllo

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil