Sociedad

Transparencia declara fundado recurso de apelación de periodista de La República contra la PNP

Transparencia pidió a la PNP entregar la información solicitada a Pamela Huerta, periodista de LR Data, pero hasta el momento no recibe ningún dato al respecto. "Los canales de transparencia de la PNP vienen actuando de espaldas a la ciudadanía", manifestó la comunicadora.

"La PNP ha faltado a su obligación de brindar acceso a la información pública", indicó la periodista Huerta. Foto: composición LR/Jazmin Ceras
"La PNP ha faltado a su obligación de brindar acceso a la información pública", indicó la periodista Huerta. Foto: composición LR/Jazmin Ceras

El Tribunal de Transparencia declaró fundado el recurso de apelación que presentó la periodista de nuestro medio La República, Pamela Huerta Bustamante, contra la Policía Nacional del Perú. Cabe señalar que la comunicadora pidió información acerca del 'Plan Abanico Verde 2023', pero dicha institución no le brindó ningún dato al respecto.

"La información denegada no se encuentra en alguna de las restricciones al acceso a la información pública y, por tanto, se rige por el principio de publicidad; es posible concluir que la PNP ha faltado a su obligación de brindar acceso a la información pública", indicó Huerta en el recurso de apelación.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Dicha solicitud la realizó para conocer más sobre las acciones de lucha contra la inseguridad ciudadana por parte de los efectivos policiales en los distritos de Lima metropolitana, así como el número de denuncias que recibe la PNP, los equipos de protección y armamentos que utilizó en la marcha denominada 'Tercera toma de Lima' y más.

Por su parte, el Tribunal de Transparencia sostuvo que la entidad no demostró "la existencia de los requisitos exigidos" que determinan que la información era "secreta o reservada". En esa línea, precisó que si había datos confidenciales, debieron ser tachados, excluidos o segregados.

"En consecuencia, corresponde declarar fundado el recurso de apelación presentando por la recurrente, puesto que la presunción de publicidad sigue vigente toda vez que correspondía a la entidad la carga de la prueba sobre la existencia de los supuestos de excepción al derecho de acceso a la información pública, lo cual en el presente caso no ha sido demostrado", informó.

Ante ello, solicitó a la Secretaria Técnica del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública notificar acerca de dicha decisión a Huerta y a la PNP. También, le pidió a la Policía Nacional que en un plazo de 7 días hábiles brinde la información solicitada a Pamela Huerta.

PNP no brinda información a periodista

Pamela Huerta refirió que, pese a la resolución del Tribunal de Transparencia, la Policía Nacional aún no le brinda la información que necesita. Además, aseguró que, por ese motivo, apelará vía judicial.

"No es la primera vez que nos niegan información, la semana pasada venció el plazo de otra solicitud donde pedimos información estadística de homicidios y tampoco han respondido", apuntó.

"Los canales de transparencia de la PNP vienen actuando de espaldas a la ciudadanía. No sabemos si por omisión o porque no quieren evidenciar más de la cuenta", añadió.

Lo más visto
Lo último
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS
Capturan a Erick Moreno, alias 'El Monstruo', en Paraguay: ofrecían S/1 millón por información de su paradero

Capturan a Erick Moreno, alias 'El Monstruo', en Paraguay: ofrecían S/1 millón por información de su paradero

LEER MÁS
Capturan a Erick Moreno, 'El Monstruo', en Paraguay EN VIVO: últimas noticias del criminal más buscado en Sudamérica

Capturan a Erick Moreno, 'El Monstruo', en Paraguay EN VIVO: últimas noticias del criminal más buscado en Sudamérica

LEER MÁS
Ranking Sunedu 2025: Top 10 de las mejores universidades privadas del Perú

Ranking Sunedu 2025: Top 10 de las mejores universidades privadas del Perú

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil