Pronabec lanza becas integrales para jóvenes en Loreto: ¿Cómo postular y cuáles son los requisitos?
La institución está ofreciendo más de 100 becas integrales para los postulantes. Conoce todos los detalles AQUÍ.
- Capturan a Erick Moreno, 'El Monstruo', en Paraguay EN VIVO: últimas noticias del criminal más buscado en Sudamérica
- La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

Por medio de sus plataformas digitales, Pronabec anunció el lanzamiento de una convocatoria para las comunidades nativas en Loreto. “¿Te gustaría capacitarte como auxiliar de mecánico o en la elaboración de tejidos?”, señala la institución. El concurso brinda 110 becas integrales.
¿Cómo postular a la beca que otorga Pronabec?
Pronabec indica que hay dos etapas en la postulación: presencial y virtual.
TE RECOMENDAMOS
El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios
Etapa presencial: el postulante deberá entregar su expediente en físico al apu, presidente, cacique de la comunidad o al representante de la organización o federación indígena. Posteriormente, los documentos deben ser entregados a un representante de Pronabec en Loreto. El plazo es hasta las 5.30 p. m. del lunes 28 de agosto.
Etapa virtual: esta fase estará a cargo del personal de la sede de Loreto, el cual realizará el registro del expediente físico en el Módulo de Postulación. Este proceso finaliza el lunes 4 de setiembre.
Podrá encontrar más información en la página del concurso.
¿Cuáles son los requisitos que establece Pronabec para postular?
- Tener como mínimo 18 años durante la fecha de aprobación de las bases. No hay límite de edad.
- Pertenecer a los pueblos indígenas u originarios ubicados en los distritos comprendidos en el Plan de Cierre de Brechas.
- Haber culminado como mínimo la educación primaria en una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación.
- Ser admitido por una institución de educación superior, sede y curso elegible para el concurso.
- Presentar formatos y declaraciones juradas.
¿Qué pueblos indígenas comprende el Plan de Cierre de Brechas?
El Plan de Cierre de Brechas comprende 25 distritos ubicados en cinco provincias:
- Datem del Marañón: kichwa, shawi, awajún, achuar, wampis, chapra, kandozi, kukama kukamiria, kapanawa
- Loreto: kichwa, kukama kukamiria, urarina, achuar, jíbaro
- Alto Amazonas: shawi, kukama kukamiria, kandozi, shiwilu, chamicuro
- Requena: kukama kukamiria, kapanawa, shawi, wampis
- Maynas: kichwa, ikitu, arabela, murui-muinani, secoya, maijuna