Sociedad

Escolares wampís en peligro por docentes acusados de abuso sexual

En abandono. Hay 30 docentes con procesos disciplinarios y sanciones por abuso sexual que pueden postular. En la provincia de Condorcanqui, en Amazonas, se registran 500 denuncias por acoso sexual de profesores en el ámbito escolar en los últimos 5 años.

En alerta. Líderes del pueblo indígena wampís piden intervención de la Defensoría para garantizar que no se contrate a docentes acusados de abuso sexual. Foto: difusión
En alerta. Líderes del pueblo indígena wampís piden intervención de la Defensoría para garantizar que no se contrate a docentes acusados de abuso sexual. Foto: difusión

Los niños del pueblo indígena amazónico wampís se encuentran en riesgo por la posible contratación de docentes acusados de abuso sexual, debido a que hay 30 con procesos disciplinarios y sanciones por violencia sexual

Por ello, el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) ha pedido a la Defensoría del Pueblo intervenir en este proceso que realizan las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Condorcanqui (Amazonas) y Datem del Marañón (Loreto).

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Sus líderes esperan que dichas entidades rechacen a cualquiera de ellos si postulan a un puesto docente. Sin embargo, advirtieron que estos docentes también pueden presentarse a puestos administrativos. “Es decir, podrían ser designados para trabajar dentro de la misma UGEL y cruzarse con sus víctimas”.

Shapiom Noningo, secretario Técnico del GTANW, señaló a La República que están en alerta para evitar que contraten profesores con antecedentes, ya que esto afecta mucho a la niñez del territorio. En ese marco, precisó que, ante la falta de apoyo de las autoridades, han buscado a un abogado para puerto Galilea (Amazonas), pues el proceso de contratación todavía continúa.

“Hemos querido que la Defensoría y la Comisión de Derechos Humanos nos ayuden con asistencia técnica, pero hemos tenido una negativa y eso quedó en nada. Queremos que asuman nuestra defensa”.

Noningo explicó que hay una comisión para selección de docentes en la UGEL. En este proceso de contratación, el Ministerio de Educación coloca a un abogado, quien debería defender a los niños, pero actúa —según dijo— a favor de los malos maestros.

“Lo que pedimos es que no se contrate y se castigue a los malos maestros. La Fiscalía debería ayudar, pero el sistema de corrupción es tremendo. Hemos solicitado la participación (de la Fiscalía), pero no hay respuesta, no hay justicia, estamos cansados de la inacción de las autoridades, el sistema no funciona”, agregó.

Al respecto, Nelly Aedo Rueda, jefa del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, señaló que se ha exhortado a las UGEL de Condorcanqui y Datem del Marañón que supervisen que los comités de contratación de docentes no contraten a postulantes que figuran en el registro de personas procesadas o condenadas por los delitos de violación sexual.

“Y también hemos solicitado la separación inmediata de los docentes contratados o nombrados que se encuentren en curso en esta situación de violencia sexual”.

La Defensoría advirtió que en la provincia de Condorcanqui (Amazonas) hay una alarmante cifra de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. En los últimos cinco años, desde enero del 2018 a setiembre del 2022, se registraron 500 denuncias por acoso sexual de profesores en el ámbito escolar.

Las víctimas no tienen acceso a la justicia. “Pese a esta alarmante cifra, la Fiscalía no cuenta con una cámara Gesell. La más cercana se encuentra en Bagua, a seis horas de viaje”, explicó Aedo.

 Medida. Escuelas deben ser espacios seguros para los niños. Foto: difusión

Medida. Escuelas deben ser espacios seguros para los niños. Foto: difusión

“La Defensoría ha recomendado al Ministerio de la Mujer implementar, en coordinación con los sectores de Educación, Salud, Interior, Justicia, así como los gobiernos regionales y locales, medidas de lucha contra la impunidad ante hechos de violencia sexual”, añadió. Ante el inicio del año escolar, líderes y lideresas de organizaciones de niñas, niños y adolescentes del país demandaron que las escuelas se conviertan en espacios que promuevan sus derechos y contribuyan a prevenir y enfrentar problemas como los diferentes tipos de violencia y el embarazo adolescente.

La clave

Aidesep recordó que son los delegados indígenas de cada UGEL los autorizados para atender una alerta sobre posible contratación de docentes con antecedentes de abuso sexual. Recordó que el D.S. N.° 001-2023-Minedu dispone que, para el 2024, los docentes que hayan laborado en una comunidad indígena en el 2023 deben presentar constancia de buena conducta.

Lo más visto
Lo último
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

LEER MÁS
Capturan a Erick Moreno, 'El Monstruo', en Paraguay EN VIVO: últimas noticias del criminal más buscado en Sudamérica

Capturan a Erick Moreno, 'El Monstruo', en Paraguay EN VIVO: últimas noticias del criminal más buscado en Sudamérica

LEER MÁS
Capturan a Erick Moreno, alias 'El Monstruo', en Paraguay: ofrecían S/1 millón por información de su paradero

Capturan a Erick Moreno, alias 'El Monstruo', en Paraguay: ofrecían S/1 millón por información de su paradero

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil