Sociedad

Toque de queda en Puno y Juliaca: ¿cuáles son los horarios y restricciones?

El Gobierno decretó la medida luego que se registraron 18 muertes durante los enfrentamientos en Juliaca. Los ciudadanos deben acatar los horarios y restricciones previstos por el Ejecutivo.

Este 15 de diciembre, el gobierno de Dina Boluarte anunció toque de queda en 15 provincias del Perú. Foto: composición LR/EFE/Infobae
Este 15 de diciembre, el gobierno de Dina Boluarte anunció toque de queda en 15 provincias del Perú. Foto: composición LR/EFE/Infobae

En su presentación para el pedido de confianza ante el Congreso de la República, lo primero que hizo el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, fue pronunciarse sobre los hechos registrados durante las protestas en Juliaca, región Puno, donde perdieron la vida 18 personas, entre ellas 17 civiles y un policía. La medida que dispuso a nombre del Ejecutivo fue el toque de queda.

El primer ministro no solo manifestó su respaldo a las fuerzas policiales a pesar de la cantidad de personas muertas, sino que aseveró que el actual régimen no es autoritario ni se opone a las protestas. “Tenemos como Estado la obligación de salvaguardar la seguridad de la mayoría de los peruanos, actuando en consecuencia. Y lo vamos a seguir haciendo, porque unos pocos no van a colocar contra la pared a la gran mayoría nacional, y menos valiéndose de métodos violentistas. Tengan la seguridad de que aplicaremos toda la fuerza de la ley para evitarlo”, prosiguió.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

En ese contexto, anunció que, a raíz de todo los ocurrido en Puno, regirá el toque de queda durante el plazo de tres días calendarios del 11 al 13 de enero.

¿Cuál es el horario del toque de queda en Puno y Juliaca?

La medida de inmovilización social obligatoria regirá desde las 8.00 p. m. hasta las 4.00 a. m. “Hoy se ha aprobado en el Consejo de Ministros un decreto supremo que declara la inmovilización social obligatoria en Puno por el plazo de tres días”, indicó.

Poco después sostuvo que se declaró un duelo nacional que se aplicará este miércoles 11 de enero por respeto a las víctimas de las protestas en el territorio peruano.

Toque de queda en Puno: ¿cuáles son las restricciones?

De acuerdo con el Decreto Supremo N° 143-2022-PCM, durante la inmovilización social obligatoria, las personas podrán circular por las vías de uso público, para la producción y adquisición de los alimentos. Se exceptúa de la inmovilización al personal estrictamente necesario para la atención en salud, servicio de agua, saneamiento, agricultura, pesca, recojo de basura, funerarias, delivery, restaurantes, personal de seguridad, hoteles, servicios financieros, gas y telecomunicaciones.

Durante el tiempo de inmovilización social obligatoria, las farmacias y boticas podrán brindar atención de acuerdo la norma de la materia. Se permitirá la circulación del personal de prensa con su respectivo credencial, así como también de los vehículos que estén trasladando a una persona herida o de gravedad para la atención de salud.

Lo más visto
Lo último
Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

LEER MÁS
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil