Cusco: provincias radicalizan protestas pese a emergencia
La inmovilización causó incomodidad y fue considerada como una provocación en los pobladores.
- Capturan a Erick Moreno, 'El Monstruo', en Paraguay EN VIVO: últimas noticias del criminal más buscado en Sudamérica
- La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

Pese al estado de emergencia decretado por el gobierno de Dina Boluarte para restablecer el orden, las provincias Chumbivilcas, Cusco, La Convención y Espinar continúan protestando.
En Chumbivilcas, la inmovilización de 8.00 p. m a 4.00 a. m causó incomodidad en protestantes de los distritos de Capacmarca, Chamaca y Llusco. Estos aseguran continuarán pernoctando en algunos sectores del Corredor Minero del Sur.
TE RECOMENDAMOS
El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios
Para los manifestantes, la decisión del Ejecutivo no tiene sentido porque su protesta es pacífica, además adelantaron que no se retirarán de las vías por la noche. Responsabilizaron a las autoridades ante un posible enfrentamiento con la Policía.
“Vamos a seguir durmiendo en el corredor hasta que Boluarte y el Congreso renuncien al cargo. Si no se da, Chumbivilcas no va a parar”, dijo el dirigente Wilbert Puellay.
En Espinar, la posición es similar. Los gremios sociales de la provincia consideran la declaratoria de estado de emergencia como una provocación a la población. Por lo que no liberarán el corredor ni la vía hacia el Cusco.
Mientras que en La Convención, los manifestantes han preferido no pronunciarse frente a los bloqueos, pero realizaron protestas pacíficas durante el día. Asimismo, se informó que en todas las provincias mencionadas se permitirá un día de mercado por semana.