Mundo

NASA: El 2023 fue el año más caluroso jamás registrado

Puede empeorar. “Estamos quemando el planeta”, dijo al respecto Antonio Guterres, secretario general de la ONU, debido a que las temperaturas globales superaron récords históricos.

Acción humana. Mientras que algunas noticias falsas sostienen que el calentamiento global no existe, la ciencia afirma lo contrario. Foto: difusión
Acción humana. Mientras que algunas noticias falsas sostienen que el calentamiento global no existe, la ciencia afirma lo contrario. Foto: difusión

Mediante un comunicado, la NASA, en conjunto con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los EE. UU. (NOAA), ha confirmado que el 2023 fue el año más cálido jamás registrado en la historia, pues superó en casi 1,5 °C a la temperatura superficial de los niveles preindustriales, cuando se iniciaron los registros.

“El informe de temperatura global de la NASA y la NOAA confirma lo que miles de millones de personas en todo el mundo experimentaron el año pasado. Nos enfrentamos a una crisis climática”, señaló Bill Nelson, director de la agencia espacial de Estados Unidos.

Tras el anuncio, Antonio Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dijo al respecto: “Las acciones de la humanidad están quemando la Tierra. 2023 fue un mero anticipo del futuro catastrófico que nos espera si no actuamos ahora”.

El año del calor extremo

Según los datos de la NASA, el año pasado, la temperatura promedio sobre la superficie batió récords nunca antes registrados, principalmente entre los meses de junio y diciembre.

“El calentamiento excepcional que estamos experimentando no es algo que hayamos visto antes en la historia de la humanidad”, afirmó Gavin Schmidt, director de la Gerencia Informática de la Seguridad Social (GISS).

“Se debe principalmente a nuestras emisiones de combustibles fósiles, y estamos viendo los impactos en olas de calor, lluvias intensas e inundaciones costeras”, añadió el experto.

Aunque los científicos consideran que la actividad humana es la principal impulsora de este inusual calentamiento del planeta, todavía no desestiman el impacto que puedan tener eventos como el fenómeno El Niño, las erupciones volcánicas y los aerosoles.

El 2024 podría ser peor

Según Celeste Saulo, la secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), “dado que El Niño suele tener el mayor impacto en las temperaturas globales después de alcanzar su punto máximo, 2024 podría ser aún más caluroso”. Esta institución realiza su propio análisis con base en seis conjuntos de datos climáticos internacionales.

Datos sobre el calentamiento global

Según la NASA, el2023 fue el año más cálido de la Tierra desde que comenzaron los registros modernos alrededor de 1880.

Los últimos 10 años consecutivos han sido los 10 más cálidos registrados.

A diferencia de lo que se piensa, las temperaturas récord en la segunda mitad de 2023 ocurrieron antes del pico del actual evento de El Niño. Los científicos esperan observar los mayores impactos de El Niño en febrero, marzo y abril.

La COP28 concluyó que las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben reducirse un 43% para 2030.

Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

LEER MÁS
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió Venezuela este 24 de septiembre y se sintió en Colombia, según USGS

Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió Venezuela este 24 de septiembre y se sintió en Colombia, según USGS

LEER MÁS
China buscará una de sus mayores operaciones internacionales en Sudamérica: US$ 4.000 millones en juego

China buscará una de sus mayores operaciones internacionales en Sudamérica: US$ 4.000 millones en juego

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil