Mundo

Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia, envía mensaje tras autolesionarse en prisión

A través de sus redes sociales, la exmandataria boliviana señaló que se encuentra “muy débil” y que está sufriendo de “forma permanente”, ya que cada 10 minutos alguien entra a su celda.

Una decena de reclusas de la cárcel donde Áñez está detenida se manifestó para denunciar supuestos privilegios de la exmandataria. Foto: AFP
Una decena de reclusas de la cárcel donde Áñez está detenida se manifestó para denunciar supuestos privilegios de la exmandataria. Foto: AFP

La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, manifestó el último martes 24 de agosto que ya “no quiere vivir”, dos días después de haberse autolesionado y en una jornada en la que la administración penitenciaria la sacó del penal en el que está recluida para hacerle nuevas pruebas médicas.

“Ya no quiero vivir. Mis hijos necesitan hacer su vida. Ya no quiero más medicamentos que no sé cuáles son. Pido por favor a mis carceleros que me digan qué estoy tomando”, señala un mensaje de Áñez difundido en sus redes sociales.

La publicación está acompañada de un texto que indica que la exmandataria se encuentra “muy débil” y que está sufriendo de “forma permanente”, ya que cada 10 minutos alguien ingresa a su celda “no se sabe a qué” y eso la tiene viviendo en “alerta”.

“Vive en alerta, angustiada, sin descanso, porque desconoce qué le van a hacer. Si sedarla, envenenarla o trasladarla a un rumbo desconocido”, reza el mensaje.

Esta semana, Carolina Ribera, hija de Áñez, pidió tener acceso al historial médico de su madre, ya que indicó que desconoce el tratamiento que le están realizando. Por su parte, el Régimen Penitenciario sostuvo que no se le niega a nadie ese documento y que la joven participó en una junta médica.

El último sábado, el Ministerio de Gobierno informó que Áñez intentó generarse autolesiones, pero que la expresidenta interina estaba estable. Por su parte, la defensa de la exmandataria precisó que sus heridas necesitaron suturas.

Tras el hecho, expresidentes, autoridades locales y organismos internacionales como la Unión Europea y la Embajada de Estados Unidos expresaron su preocupación por la salud de Áñez.

La exmandataria boliviana vive en alerta en prisión. Foto: captura de Twitter/@JeanineAnez

La exmandataria boliviana vive en alerta en prisión. Foto: captura de Twitter/@JeanineAnez

Pruebas médicas

Áñez, que está recluida desde marzo en una cárcel de mujeres en La Paz, fue llevada a un centro médico privado para someterse a una tomografía neurológica.

“Esto va a determinar si hay lesiones en los músculos o los nervios”, indicó a los medios Mónica Molina, la médica encargada del estudio.

La expresidenta salió del penal este mes unas tres veces para someterse a distintas valoraciones clínicas. Su familia asegura que ella está débil, mientras que el Gobierno sostiene que está “estable” y apta para cumplir su detención preventiva.

Protestas en la cárcel

Una decena de reclusas de la cárcel donde Áñez está detenida se manifestó el martes para exigir un trato igualitario y denunciar supuestos “privilegios” de la exmandataria, una versión que es secundada por las autoridades para negar que sus derechos están siendo vulnerados.

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, aseguró que se “resguardan” los derechos de la exmandataria, pero insistió en que tiene “privilegios” frente a otras privadas de libertad.

En tanto, Ribera publicó unas fotografías en sus redes sociales para mostrar la celda de su madre. “Una cama, una mesa, dos sillas, una pequeña radio y un lavamanos. Esos son los ‘lujos’ de mi madre”, escribió la joven.

Jeanine Áñez está detenida preventivamente desde marzo por el caso denominado Golpe de Estado, basado en denuncias de supuesta conspiración, sedición y terrorismo durante la crisis política y social de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales a la presidencia.

Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

LEER MÁS
EEUU prepara ataques militares contra cárteles de droga en Venezuela para debilitar al régimen de Maduro, según CNN

EEUU prepara ataques militares contra cárteles de droga en Venezuela para debilitar al régimen de Maduro, según CNN

LEER MÁS
María Corina Machado y Edmundo González piden a la ONU el apoyo para una "transición democrática" en Venezuela

María Corina Machado y Edmundo González piden a la ONU el apoyo para una "transición democrática" en Venezuela

LEER MÁS
La potencia mundial que superaría a China, Rusia, Venezuela y Arabia Saudita con la mayor exportación de petróleo en 2050

La potencia mundial que superaría a China, Rusia, Venezuela y Arabia Saudita con la mayor exportación de petróleo en 2050

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil