Gastronomía

Giacomo Bocchio revela su secreto: así se prepara la receta de la famosa pollada en 'El gran chef: famosos'

La pollada es un plato emblemático en Perú por su papel central en eventos sociales, generalmente, para recaudaciones de fondos, lo cual refleja la generosidad y la cultura comunitaria del país. Conoce cómo prepararla con la sazón de Giacomo Bocchio en esta nota.

Giacomo Bocchio comparte sus recetas en su canal de YouTube, el cual tiene 670.000 suscriptores. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República
Giacomo Bocchio comparte sus recetas en su canal de YouTube, el cual tiene 670.000 suscriptores. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República

La pollada es un plato icónico en Perú no solo por su delicioso sabor, sino también por su significado cultural. Este platillo, que consiste en pollo marinado y frito, es frecuentemente el centro de eventos sociales y recaudaciones de fondos que son conocidos como polladas. Dichas reuniones reflejan la generosidad y el espíritu comunitario de los peruanos. Además, permiten unir a la gente en torno a la comida y la solidaridad. Por ello, la pollada es más que un simple plato, es una expresión de la cultura y la tradición peruana.

En su canal de YouTube, el chef peruano Giacomo Bocchio compartió su receta de la afamada pollada. Como miembro del jurado en 'El Gran Chef: famosos', Bocchio ha logrado enriquecer este platillo con su enfoque único en la cocina, pues ha fusionado sus habilidades culinarias con los sabores genuinos de este plato tradicional. Esto ha resultado en una experiencia gastronómica excepcional.

Esta es la receta de la pollada, según Giacomo Bocchio

Ingredientes

  • 1 pollo
  • Ají panca
  • Ajos
  • Vinagre
  • Jugo de limón
  • Comino
  • Sal
  • Gaseosa negra
  • Jugo de kion
  • Cerveza negra
  • Pimienta

Preparación

El primer paso es dividir el pollo en cuatro porciones. Reservamos. A continuación, en un recipiente mezclamos pasta de ají panca con abundante ajo, un toque de jugo de limón, comino, jugo de jengibre, una cantidad generosa de sal, un poco de vinagre, algo de refresco oscuro (la gaseosa) y un chorrito de cerveza negra. Terminamos con la pimienta. Licuamos la mezcla. Posteriormente, guarda una parte de la marinada para usar más tarde.

Tomamos los trozos de pollo y los untamos con la marinada hasta que estén completamente cubiertos. En una olla, llevamos agua a ebullición con sal, unos dientes de ajo y añadimos tres cucharadas de la marinada que reservamos anteriormente. Introducimos el pollo en el agua hirviendo durante cuatro o seis minutos.

Continuamos aplicando un poco más de la marinada a los trozos de pollo con una brocha. Luego, colocamos el pollo en aceite caliente para freírlo. Una vez listo, se sirve acompañado de guarniciones como papas, ensalada o arroz, según tu preferencia.

Así puedes preparar ají de pollada al estilo Giacomo Bocchio

Ingredientes

  • 1 1/2 de rocoto
  • aceite
  • cebolla
  • ajo
  • sal
  • pimienta
  • leche evaporada
  • pan de molde

Preparación del ají de pollada

Comenzamos trozando los rocotos y, si deseas un sabor más picante, puedes incluir las semillas y las venas. Después, en una sartén con aceite caliente, sofreímos los trozos de rocoto junto con cebolla, ajo, sal y pimienta. Trasladamos este sofrito a la licuadora. Le añadimos leche evaporada y pan de molde. Procedemos a licuar la mezcla. Una vez finalizado este último proceso, ya está listo tu ají de pollada.

Una pollada clásica. Foto: Rhythm Flavor & Color/Facebook

Una pollada clásica. Foto: Rhythm Flavor & Color/Facebook

¿Con qué bebidas se suele acompañar la pollada?

La pollada suele acompañarse con bebidas refrescantes como la chicha morada, una bebida tradicional hecha a base de maíz morado, o la cerveza helada, que complementa perfectamente el sabor del pollo frito. También es común disfrutarla con gaseosas o jugos naturales de frutas locales.

¿Cuánto cuesta una pollada en Perú?

El precio de una pollada en Perú puede variar dependiendo de la región, el establecimiento y la presentación del plato. En promedio, el costo puede oscilar entre S/15 y S/30 peruanos por porción. Sin embargo, en eventos de recaudación de fondos o polladas comunitarias, el precio puede ser ligeramente menor para incentivar la participación y la compra.

Lo más visto
Lo último
Los 10 mejores platos típicos de Piura: conoce sus ingredientes y preparación

Los 10 mejores platos típicos de Piura: conoce sus ingredientes y preparación

LEER MÁS
Los 10 mejores platos típicos de Piura: conoce sus ingredientes y preparación

Los 10 mejores platos típicos de Piura: conoce sus ingredientes y preparación

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Gastronomía

Gastronomía del Perú se luce en Estados Unidos este 2025: peruanos en Nueva York y Nueva Jersey podrán disfrutar de más de 14 restaurantes

Un distrito de Lima regalará 15.000 panes con chicharrón este viernes 19 de septiembre: hora y lugar del evento

Este es el pan con chicharrón más grande del Perú al 2025: mide 4 metros de largo y fue preparado en Magdalena del Mar

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil