Economía

¿Cómo saber cuánto dinero tienes acumulado en tu AFP? GUÍA para consultar en Prima, Hábitat, Profuturo e Integra

Tras la aprobación del retiro universal de 4 UIT de las AFP, muchos se estarán preguntando cuánto dinero tienen ahorrado en sus cuentas de fondo de pensiones. Descubre en esta nota cómo ver el monto que posees.

Las 4 administradoras de fondos de pensiones (AFP) del Perú. Foto: composición LR - Fabrizio Oviedo
Las 4 administradoras de fondos de pensiones (AFP) del Perú. Foto: composición LR - Fabrizio Oviedo

La Comisión de Economía del Congreso de la República dio luz verde a una nueva regulación que autoriza el retiro de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), lo que se traduce en un monto de S/20.600, para todos los afiliados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP). Este cambio representa una modificación significativa respecto a la propuesta original, que restringía este beneficio solo a los afiliados que no hubieran tenido empleo durante al menos seis meses continuos antes de noviembre de 2023. Con esta aprobación, se elimina cualquier restricción basada en la situación laboral del afiliado, permitiendo así un acceso más amplio a los fondos acumulados.

Frente a la posibilidad de retirar fondos de las AFP, numerosos peruanos buscan conocer el monto acumulado en sus aportes. Acceder a esta información es un proceso bastante sencillo. Los afiliados únicamente deben acceder a su cuenta en la administradora de fondos de pensiones correspondiente, lo cual pueden hacer a través del sitio web o mediante la aplicación móvil de la AFP. Una vez dentro, deberán consultar el estado de su cuenta para obtener detalles específicos del saldo acumulado en sus aportes. Este proceso facilita a los afiliados para mantenerse informados sobre sus fondos de pensiones de manera rápida y eficiente.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Retiro AFP 2024: La SBS ha oficializado el reglamento que permite el desembolso de hasta S/20.600 de los fondos de pensiones

15 días después de la promulgación de la Ley 32002, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha publicado, el viernes 3 de mayo, el procedimiento operativo correspondiente al séptimo retiro de los fondos de pensiones privados. Mediante la Resolución SBS N° 01623-2024, se estableció el reglamento que permite a los aportantes realizar un desembolso de hasta S/20.600, distribuido en cuatro partes.

Con la entrada en vigor de esta normativa el 20 de mayo, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones tienen un plazo máximo de 90 días calendario para presentar su solicitud de retiro extraordinario y facultativo. Posteriormente, las cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones deberán efectuar el primer desembolso a partir del 14 de junio de este año.

¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi AFP, según la administradora?

  • AFP Integra: los afiliados pueden visitar la página www.afpintegra.pe e iniciar sesión para acceder a su información personal y estado de cuenta.
  • Prima AFP: accede a la página oficial https://www.prima.com.pe, selecciona la opción ‘mi cuenta’ e introduce tu número de documento nacional de identidad (DNI) junto con tu contraseña personal para consultar tu saldo.
  • AFP Habitat: para los afiliados a esta administradora, el estado de cuenta está disponible en www.afphabitat.com.pe bajo la sección 'mi cuenta', en la que se debe iniciar sesión.
  • Profuturo AFP: los usuarios pueden consultar su estado de cuenta ingresando a https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login, donde se requiere autenticación mediante usuario y contraseña.

Es importante mantener actualizados tus datos de contacto en estas plataformas para recibir notificaciones y comunicaciones relevantes respecto a tu cuenta AFP.

¿A qué AFP pertenezco? Mira cómo acceder

Para averiguar a qué administradora de fondos de pensiones (AFP) estás afiliado, simplemente debes visitar el sitio web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Aquí te explicamos cómo proceder:

  • Acceso a la Información: Dirígete a la página web oficial de la SBS y busca la sección de servicios relacionada con la afiliación a AFP.
  • Reporte de Afiliación: dentro de esta sección, encontrarás la opción para generar un reporte de afiliación. Haz clic en ella.
  • Identificación: selecciona el tipo de documento de identidad que posees (DNI, Carnet de extranjería, pasaporte o carnet de permiso temporal de permanencia), e ingresa el número correspondiente junto con tu contraseña.
  • Iniciar Sesión: completa los datos solicitados y presiona el botón de ‘iniciar sesión’.

Una vez realizado este proceso, obtendrás información detallada sobre la AFP a la que perteneces. Esto te permitirá, siguiendo los pasos mencionados anteriormente, consultar el saldo acumulado en tu cuenta.

Si no cuentas con una en el sistema de la SBS, el proceso de afiliación es sencillo. Haz clic en la opción de registro, introduce el tipo de documento, número y correo electrónico. Sigue las instrucciones para completar el procedimiento de manera exitosa.

Esta herramienta en línea facilita a los usuarios el acceso a información crucial sobre su afiliación a las AFP, ya que les permite gestionar y consultar sus fondos de pensiones de manera informada.

¿Qué es una Administradora de Fondo de Pensiones (AFP)?

Una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú es una entidad financiera privada encargada de gestionar y administrar los aportes previsionales de los trabajadores afiliados. Su objetivo es acumular un fondo de pensiones que permita a los afiliados recibir una renta periódica al momento de su jubilación. Las AFP también ofrecen beneficios como pensiones de invalidez, sobrevivencia y sepelio.

¿Cuántas AFP existen en Perú y cuáles son?

En Perú, existen 4 Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Estas son:

  1. Prima AFP: Es una de las administradoras más reconocidas en el país, ofreciendo diversos planes de ahorro para la jubilación.
  2. Profuturo AFP: Se caracteriza por brindar asesoramiento personalizado y opciones de inversión ajustadas a los perfiles de riesgo de sus clientes.
  3. Integra AFP: Destaca por su enfoque en la rentabilidad y seguridad de los fondos de pensiones de sus afiliados.
  4. Habitat AFP: Originaria de Chile, esta administradora se ha expandido a Perú, ofreciendo servicios de planificación previsional y gestión de inversiones.

¿Cuál es la diferencia entre la AFP y la ONP?

En Perú, existen dos principales sistemas de pensiones: las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP), cada una con características distintas en cuanto a su funcionamiento y la forma en que administran los aportes para la jubilación de los trabajadores.

Las AFP son entidades privadas que gestionan los fondos de pensiones de sus afiliados mediante la inversión en diversos instrumentos financieros. Los afiliados realizan aportes mensuales a su cuenta individual, cuyo monto depende de su remuneración y del porcentaje establecido. La pensión de jubilación en el sistema de AFP se calcula en función del capital acumulado en la cuenta individual del afiliado, los rendimientos obtenidos y la esperanza de vida al momento de la jubilación. Además, los afiliados tienen la opción de elegir entre diferentes tipos de fondos según su perfil de riesgo.

Por otro lado, la ONP es una entidad pública que administra el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), basado en el principio de solidaridad intergeneracional. Los afiliados a la ONP aportan un porcentaje fijo de su salario a un fondo común. La pensión de jubilación en el sistema de la ONP se determina según una fórmula que considera los años de aportación y el promedio de los últimos sueldos del afiliado, sin depender directamente de los aportes individuales, sino del sistema en su conjunto. Además de la pensión de jubilación, la ONP ofrece otros beneficios como pensiones de invalidez, viudez y orfandad.

Lo más visto
Lo último
Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

LEER MÁS
¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

LEER MÁS
Remate de Aduanas Sunat septiembre 2025: laptops, iPads y electrodomésticos desde S/1 en subasta virtual

Remate de Aduanas Sunat septiembre 2025: laptops, iPads y electrodomésticos desde S/1 en subasta virtual

LEER MÁS
Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

LEER MÁS
Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

LEER MÁS
Lima Metropolitana sumará un nuevo centro comercial: este histórico distrito tendrá su primer mall con inversión estimada en S/80.000 millones

Lima Metropolitana sumará un nuevo centro comercial: este histórico distrito tendrá su primer mall con inversión estimada en S/80.000 millones

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Economía

Fonavi 2025: estas listas y grupos de reintegro ya pueden ser cobradas por fonavistas del Perú en el Banco de la Nación solo con su DNI

Banco de la Nación: publican cronograma de pagos ONP para octubre 2025, consulta fechas para pensionistas públicos

Conga no va: titular del Minem señala que proyecto minero no está en agenda del gobierno

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil