Deportes

El despertar de un gigante: AC Milan es campeón de Italia

Once años es toda una vida para que un club como el Milan no salga campeón de la Serie A. Hoy, ya no están Nesta, Gattuso o Pirlo, pero han surgido nuevas figuras y, con Paolo Maldini en los escritorios, los ‘Rossoneri’ han vuelto a sonreír.

AC Milan sumó su título número 51 tras proclamarse campeón del fútbol italiano. Foto: composición AFP
AC Milan sumó su título número 51 tras proclamarse campeón del fútbol italiano. Foto: composición AFP

“Seremos un equipo de diablos. Nuestros colores serán rojo como el fuego y negro como el miedo que infundiremos a los adversarios”, fueron las palabras que dijo Herbert Kilpin, el primer capitán de la historia del AC Milan y uno de fundadores del club. Durante la última década, esa frase había perdido su valor, pero hoy eso ha cambiado y está más presente que nunca.

El equipo ‘Rossonero’, esa escuadra que ganó 7 títulos de Champions League, ha despertado. Italia se tiñe de rojo y negro porque el Milan es el nuevo campeón de la Serie A. Once años tuvieron que pasar para que sume otro ‘Scudetto’: Paolo Maldini se puso el saco y la corbata, Zlatan Ibrahimovic regresó de Estados Unidos y la afición resistió varios golpes como la salida de ‘Gigio’ Donnarumma. Todo eso tuvo que pasar para volver a la gloria.

AC Milan obtuvo su título número 19 en la Primera División de Italia. Foto: AFP

AC Milan obtuvo su título número 19 en la Primera División de Italia. Foto: AFP

Sin embargo, este título no se ha dado solo porque sí, no se ha gestado de la noche a la mañana y mucho menos ha sido cuestión de suerte. Ha sido cosa de prueba y error hasta dar en la tecla correcta. Tantas personas pasaron por los banquillos, el césped y los escritorios, pero ninguno supo contrarrestar la decadencia de la entidad.

Paolo Maldini, el eterno capitán del Milan

¿Qué pasó para que todo esto cambiará? Llegó Paolo Maldini. Uno no puede decir su nombre sin pensar en Milan, ni viceversa. El hombre más ganador de la historia rojinegra decidió regresar al club de sus amores, ya no en el césped, ahora en las oficinas, para intentar sacarlo de la miseria donde se encontraba y ponerlo de vuelta a donde merece estar.

Hoy, puede decir con la cabeza en lo más alto que está cerca de lograrlo. Porque ganar la ‘Calcio’ era una costumbre para el ‘Rossonero’. Su objetivo principal siempre fue el mismo: levantar la Orejona. Por el momento, es difícil que eso ocurra, pero ya se ha dado el primer paso: dominar el fútbol italiano.

Paolo Maldini es el jugador que más veces vistió la camiseta del AC Milan con 902 partidos. Foto: composición de AFP

Paolo Maldini es el jugador que más veces vistió la camiseta del AC Milan con 902 partidos. Foto: composición de AFP

Maldini, como persona de fútbol que es, sabe que las formas y los procesos, si se cumplen y se respetan, dan saldos positivos. Por eso apostó y nunca dudó de Stefano Pioli. Él lo eligió y lo apoyó cuando la hinchada y medios de comunicación criticaron su designación porque no era un técnico top. Lo mismo pasó con los fichajes. Con la billetera austera, hizo magia e incorporó jugadores que ya son figuras.

El míster Stefano Pioli

Stefano Pioli llegó al Milan por la puerta falsa, sin que nadie creyera en él. La gente lo ninguneó porque su carta de presentación era cero títulos en los doce clubes por los que pasó. Él arribó en reemplazo de Gennaro Gattuso, quien renunció tras no poder cumplir la meta: clasificar a la Champions League.

Pioli tuvo pie y medio afuera del club antes de que el fútbol parara por la propagación de la pandemia de la COVID-19, incluso medios locales dijeron que la directiva había llegado a un acuerdo con Ralf Rangnick. Finalmente no pasó y el tiempo le dio la razón. Stefano sí pudo conseguir el objetivo: regresar a la Liga de Campeones.

Stefano Pioli ha conseguido su primer título como entrenador desde 2003 cuando debutó con el Salernitana. Foto: AFP

Stefano Pioli ha conseguido su primer título como entrenador desde 2003 cuando debutó con el Salernitana. Foto: AFP

Y no solo eso, luchó palmo a palmo con el Inter en la temporada 2020/21, es más, el elenco rojinegro salió campeón de invierno, pero en la segunda parte del torneo doméstico se cayó y terminó segundo. En este curso no pasó eso; todo lo contrario, el plantel se levantó y aprendió de los tropiezos y gran parte de esto es gracias a la gestión del DT de 56 años.

Zlatan Ibrahimovic, ‘The Boss’

El regreso de Zlatan ha sido fundamental para que el equipo recupere su esencia. Alguien que ha compartido vestuario con Alessandro Nesta, Gennaro Gattuso, Clarence Seedorf, Andrea Pirlo, campeones de todo, conoce muy bien lo que significa defender la camiseta del segundo elenco más ganador de Europa.

Zlatan Ibrahimovic ha salido campeón de Italia con Milan por segunda vez, la primera vez fue en la temporada 2010/11. Foto: EFE

Zlatan Ibrahimovic ha salido campeón de Italia con Milan por segunda vez, la primera vez fue en la temporada 2010/11. Foto: EFE

Su liderazgo en el vestuario y esa ambición de ganar a sus 40 años fueron tomados por los más jóvenes, quienes le llaman ‘El Jefe’. Ibrahimovic tuvo un rol más en el plano psicológico que en lo futbolístico, ya que pasó más tiempo en el quirófano que en el césped. Sin embargo, el mismo hecho que asista a los estadios era un impulso para sus demás compañeros.

Confiar en los jóvenes: Leão y Tonalli

Pioli fue encontrando el once partido a partido, pero hay dos pilares que tuvo Milan. Uno es Rafael Leão, escogido como el mejor futbolista de la ‘Calcio’. El portugués cerró el curso con 11 goles y 10 asistencias. El otro fue Sandro Tonalli, hincha confeso y joya del fútbol italiano. Su presencia en el mediocampo como motor principal fue clave para que los ‘Rossoneri’ salgan campeones.

Rafael Leão llegó al AC Milan en 2019 procedente del Lille de Francia. Foto: Twitter/EFE

Rafael Leão llegó al AC Milan en 2019 procedente del Lille de Francia. Foto: Twitter/EFE

Mike Maignan hizo olvidar totalmente a Donnarumma, pues fue elegido el mejor portero de la temporada. La dupla Fikayo Tomori-Pierre Kalulu fue la sorpresa del año, porque ambos se consolidaron como los centrales titulares. Los laterales también destacaron: Calabria, jugador formado en el club, y Theo Hernández, una bestia por la banda izquierda.

Rebić también tuvo un rol fundamental, pero su cierre no fue el esperado y terminó alternando. Otro al que se debe mencionar es Olivier Giroud, quien hizo once tantos en la Serie A; goles claves, como su doblete de hoy, 22 de mayo, ante Sassuolo.

Miles de aficionados del Milan acudieron al Piazza del Duomo, la plaza principal de la ciudad para festejar el título. Foto: AFP

Miles de aficionados del Milan acudieron al Piazza del Duomo, la plaza principal de la ciudad para festejar el título. Foto: AFP

Hoy, la ciudad de Milán está de fiesta y los hinchas rojinegros lo saben. ¿Qué se viene para el AC Milan? Seguir compitiendo para intentar conseguir la ‘octava’.

Lo más visto
Lo último
'Puma' Carranza recomienda la posición ideal para Erick Noriega tras cometer dos penales con Gremio: “Debe jugar de…”

'Puma' Carranza recomienda la posición ideal para Erick Noriega tras cometer dos penales con Gremio: “Debe jugar de…”

LEER MÁS
Selección peruana podría disputar novedoso formato para ir al Mundial 2030: Liga de Naciones con 9 cupos y medio

Selección peruana podría disputar novedoso formato para ir al Mundial 2030: Liga de Naciones con 9 cupos y medio

LEER MÁS
Alianza Lima vs U. de Chile no irá por ESPN: el único canal de cable que transmitirá en exclusiva el partido de Copa Sudamericana

Alianza Lima vs U. de Chile no irá por ESPN: el único canal de cable que transmitirá en exclusiva el partido de Copa Sudamericana

LEER MÁS
Hinchas de U. de Chile realizan banderazo que termina en incendio previo a duelo contra Alianza Lima

Hinchas de U. de Chile realizan banderazo que termina en incendio previo a duelo contra Alianza Lima

LEER MÁS
U. de Chile recibe millonaria multa de parte de la Conmebol a poco de crucial partido contra Alianza Lima por Copa Sudamericana

U. de Chile recibe millonaria multa de parte de la Conmebol a poco de crucial partido contra Alianza Lima por Copa Sudamericana

LEER MÁS
Julio César Uribe propone a entrenador de la Copa Perú para ser DT de la selección peruana: “Sabe lo que es la lucha”

Julio César Uribe propone a entrenador de la Copa Perú para ser DT de la selección peruana: “Sabe lo que es la lucha”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Deportes

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Partido de Alianza Lima contra U de Chile por Copa Sudamericana: ¿quién clasifica a semifinales si hay empate?

[VTV Plus, En Vivo] ¿A qué hora juega Peñarol vs Tacuarembó HOY por la Copa AUF Uruguay 2025?

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil