Datos LR

Trabajó en el mercado de La Victoria y hoy lidera una empresa constructora en EE. UU.: conoce a Ángel Cano

Ángel Cano dejó el Perú para buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos. Ahora, el arequipeño triunfa en tierra norteamericana con su propia empresa de construcción Maryland Handyman Services. Conoce la historia de este exitoso peruano.

Ángel Cano llegó a Lima a los 18 años y trabajó cargando cajas de frutas durante varios años. Foto: composición LR/El Peruano
Ángel Cano llegó a Lima a los 18 años y trabajó cargando cajas de frutas durante varios años. Foto: composición LR/El Peruano

Desde muy pequeño, Ángel Cano Chahuayo aprendió lo que era el valor del trabajo duro. Hijo de una pareja de agricultores, vivió toda su infancia y parte de su adolescencia en la localidad de Cabanaconde, ubicada en el valle del Colca, en la provincia de Caylloma, departamento de Arequipa. Para ayudar con los gastos del hogar, aprendió a usar herramientas de construcción a corta edad. Esto le permitió ganarse sus primeros cachuelos a los 11 años. Con el objetivo de conseguir mayores oportunidades laborales y educativas, viajó a Lima y se estableció en el distrito de La Victoria.

Tuvo que trabajar arduamente en el mercado de frutas para poder salir adelante. Años más tarde, y con el deseo de conseguir lo que no pudo en Lima, Ángel dejó el Perú y se fue a vivir a los Estados Unidos. Aunque inició desde cero, ahora lidera su propia empresa de construcción. Conoce la historia de éxito de este arequipeño.

¿Quién es Ángel Cano, el arequipeño que hoy triunfa en los Estados Unidos?

Ángel Cano nació en una familia numerosa en la ciudad de Arequipa. A su corta edad, empezó trabajando en construcción para ayudar económicamente con los gastos del hogar. “Somos una familia muy numerosa. Somos 11 hermanos, uno ha fallecido y todos nosotros hemos vivido en Cabanaconde, de manera bastante austera. La economía en ese momento no era tan buena”, reveló en una conversación con Andina.

A sus 18 años, y tras culminar sus estudios, Ángel decidió dejar su ciudad natal y viajar a Lima, la capital del Perú, en busca de nuevas oportunidades. Así, llegó al distrito limeño de La Victoria. Gracias a la ayuda de un tío, logró conseguir trabajo como cargador de cajas de frutas en uno de los mercados de dicha jurisdicción.

peruanos en el extranjero, historia de éxito, Estados Unidos, empresa constructora, La Victoria

Ángel Cano trabajó en un mercado de La Victoria cargando cajas de frutas y hoy triunfa en Estados Unidos. Foto: Facebook/ Cabanaconde City Colca

"Tenía un tío que trabajaba en el mercado de frutas y yo era cargador de frutas, vivía en un cerro, en La Victoria", comentó el arequipeño.

En medio del ajetreo del trabajo, Ángel conoció a su futura esposa, con quien se casó años después. Aunque pudo solventarse económicamente con su trabajo en el mercado y otros oficios temporales, el peruano tomó la decisión de dejar el país y emprender un nuevo futuro en los Estados Unidos.

¿Cómo Ángel Cano logró crear su propia empresa de construcción en los EE. UU.?

Cuando Ángel llegó a los Estados Unidos, se estableció en el estado de Maryland. Allí logró conseguir trabajo en una empresa de pintura junto con su tío. Aunque inicialmente el idioma fue un reto desafiante, llevó clases gratuitas de Inglés en una iglesia de la comunidad. Posteriormente, pudo perfeccionar sus habilidades lingüísticas en una institución educativa.

Dado que el negocio de la construcción fue todo un éxito, Ángel fundó Maryland Handyman Services, una empresa dedicada a la remodelación de viviendas en diferentes localidades de los Estados Unidos.

Lo más visto
Lo último
Bono de Guerra información de HOY, 24 de septiembre: fechas oficiales y monto con aumento confirmado en Venezuela vía Patria

Bono de Guerra información de HOY, 24 de septiembre: fechas oficiales y monto con aumento confirmado en Venezuela vía Patria

LEER MÁS
Cobra el Bono de Guerra con aumento HOY, 24 de septiembre: cronograma oficial y nuevos montos del Sistema Patria en Venezuela

Cobra el Bono de Guerra con aumento HOY, 24 de septiembre: cronograma oficial y nuevos montos del Sistema Patria en Venezuela

LEER MÁS
Bonos Activos últimas noticias de HOY, 24 de septiembre: Bono de Guerra para pensionados 2025 y próximos pagos del Sistema Patria

Bonos Activos últimas noticias de HOY, 24 de septiembre: Bono de Guerra para pensionados 2025 y próximos pagos del Sistema Patria

LEER MÁS
Pagos MPPE lo que se sabe de HOY, 24 de septiembre: bonos oficiales para docentes y buenas noticias del Ministerio de Educación

Pagos MPPE lo que se sabe de HOY, 24 de septiembre: bonos oficiales para docentes y buenas noticias del Ministerio de Educación

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Datos LR

Bono de Guerra información de HOY, 24 de septiembre: fechas oficiales y monto con aumento confirmado en Venezuela vía Patria

Cobra el Bono de Guerra con aumento HOY, 24 de septiembre: cronograma oficial y nuevos montos del Sistema Patria en Venezuela

Bonos Activos últimas noticias de HOY, 24 de septiembre: Bono de Guerra para pensionados 2025 y próximos pagos del Sistema Patria

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil