Ciencia

Astrónomos hallan al agujero negro que crece más rápido: se devora a un sol entero cada día

De acuerdo con el descubrimiento astronómico, existe un agujero negro supermasivo que supera todos los récords. Actualmente, tiene una masa que equivale a 17 millones de soles. 

El cuásar más brillante del universo: un gigante cósmico devorador de estrellas. Foto: IA / LR
El cuásar más brillante del universo: un gigante cósmico devorador de estrellas. Foto: IA / LR

En un hito sin precedentes para la astronomía, investigadores han identificado un agujero negro supermasivo cuya rapidez para crecer desafía todo lo conocido hasta ahora. Este coloso cósmico, situado en el corazón de un cuásar extraordinariamente luminoso, devora material equivalente a más de la masa de un sol cada día, lo que es un nuevo récord en el universo observable. Este hallazgo no solo arroja luz sobre la naturaleza de los agujeros negros y los cuásares, sino que también marca un punto de inflexión en nuestra comprensión de la dinámica cósmica.

Con el Observatorio Europeo Austral (ESO) y el Telescopio Muy Grande (VLT, por sus siglas en inglés), el equipo de astrónomos logró medir con precisión la tasa de crecimiento y la luminosidad de este fenómeno. Se estima que la luz del quásar ha tardado en llegar 12.000 millones de años, por lo que ofrece una ventana única al universo primitivo.

¿Cómo es el agujero negro encontrado?

"Hemos descubierto el agujero negro de más rápido crecimiento conocido hasta la fecha", afirmó Christian Wolf, autor principal del estudio en Nature Astronomy que dio a conocer el hallazgo, para un comunicado difundido por ESO.

El agujero negro supermasivo, ubicado en el núcleo del cuásar J0529-4351, redefine lo que se conoce sobre la capacidad de crecimiento de estos objetos celestes. Con una masa estimada entre 17.000 y 19.000 millones de veces la del Sol, su apetito insaciable se traduce en la acumulación de más de 370 masas solares anualmente.

El cuásar es alimentado por el agujero negro y este, al consumir el material circundante, libera las enormes cantidades de energía en forma de luz y otras radiaciones, lo que convierte a J0529-4351 en el objeto más luminoso del universo.

El cuásar es impulsado por el agujero negro supermasivo. Foto: ESO / M. Kornmesser

El cuásar es impulsado por el agujero negro supermasivo. Foto: ESO / M. Kornmesser

¿Cómo fue posible el hallazgo?

El descubrimiento del agujero negro supermasivo fue posible gracias a la avanzada tecnología del Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO). Aquello permitió a los astrónomos detectar y analizar la increíble luminosidad y tasa de crecimiento del cuásar J0529-4351.

Este hito se logró mediante el uso de espectroscopia de alta precisión que reveló la masa y la velocidad de acreción del agujero negro en su núcleo. De este modo, destaca la importancia de la innovación tecnológica en la astronomía moderna.

 El VLT se encuentra en el Observatorio Paranal de ESO, junto con su telescopio de rastreo, entre otros telescopios. Foto: ESO

El VLT se encuentra en el Observatorio Paranal de ESO, junto con su telescopio de rastreo, entre otros telescopios. Foto: ESO

¿Por qué este descubrimiento es importante?

La importancia de este hallazgo radica en su capacidad para desafiar y enriquecer la comprensión del universo temprano. Al estudiar objetos como J0529-4351, los científicos pueden obtener información crucial sobre la formación y evolución de los agujeros negros supermasivos, así como sobre las condiciones del cosmos en sus primeras etapas.

Asimismo, este descubrimiento amplía la comprensión del universo, revela la dinámica extrema que puede existir en galaxias lejanas y nos ayuda a situar nuestro propio lugar en el cosmos

¿El agujero negro podría devorar al Sol de la Tierra?

De acuerdo con la literatura teórica, si el Sol terrestre estuviera lo suficientemente cerca de un agujero negro supermasivo como el descubierto, podría ser devorado, producto de la intensa gravedad. Sin embargo, nuestro Sol y el sistema solar están situados a una gran distancia de cualquier agujero negro conocido hasta la actualidad, por ello, están a salvo.

Lo más visto
Lo último
Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

LEER MÁS
La razón por la que la NASA eligió a Perú para el megapuerto espacial más grande de América Latina

La razón por la que la NASA eligió a Perú para el megapuerto espacial más grande de América Latina

LEER MÁS
El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

LEER MÁS
China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil