Ciencia

NASA abre cápsula con polvo extraterrestre traído del asteroide Bennu: "Componentes básicos de la vida"

Un análisis preliminar ha revelado que este material extraterrestre contiene moléculas de agua y carbono.

Captura de pantalla de la transmisión de la NASA. Foto: NASA
Captura de pantalla de la transmisión de la NASA. Foto: NASA

La NASA destapó una cápsula que contiene 250 gramos de material procedente del asteroide Bennu, un cuerpo astronómico de 4.500 millones de años de antigüedad. Ahora, tras análisis de su composición, ha determinado que la muestra extraterrestre que trajo posee moléculas de agua y carbono, que son "componentes básicos de la vida en la Tierra".

"Se trata de la muestra de asteroide rica en carbono más grande jamás enviada a la Tierra y ayudará a los científicos a investigar los orígenes de la vida en nuestro propio planeta para las generaciones venideras", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, en una conferencia donde líderes y científicos anunciaron estos resultados preliminares.

La recolección del material de Bennu fue posible con la misión OSIRIS-REx, una nave que volvió a la Tierra el pasado domingo 24 de septiembre después de un viaje de nueve años por el espacio. Tras su aterrizaje, la cápsula fue trasladada con especial cuidado a un laboratorio para su tan esperado análisis.

"A medida que observamos los antiguos secretos preservados dentro del polvo y las rocas del asteroide Bennu, estamos desbloqueando una cápsula del tiempo que nos ofrece conocimientos profundos sobre los orígenes de nuestro sistema solar", dijo Dante Lauretta, investigador principal de OSIRIS-REx, Universidad de Arizona, Tucson.

 Una vista del exterior del recolector de muestras OSIRIS-REx. Foto: NASA

Una vista del exterior del recolector de muestras OSIRIS-REx. Foto: NASA

Más material del previsto

Cuando los científicos de la misión OSIRIS-REx tuvieron por primera vez acceso a la cápsula con material de Bennu, se llevaron con la sorpresa de que el contenido se desbordaba de ella, específicamente por la tapa y la base del recipiente.

Los expertos de la NASA en el Centro Espacial Johnson, de Texas, han estado separando cuidadosamente los fragmentos de material rocoso que encontraron no solo dentro de la cápsula, sino en el exterior, en torno a la tapa, y en el fondo.

Vanessa Wyche, directora del Centro Johnson, explicó que los científicos e ingenieros "han trabajado por años en el desarrollo de guantes y herramientas especializadas para mantener prístino el material del asteroide".

En la labor, los científicos han tomado imágenes por escaneo con un microscopio de electrones, como también mediciones con luz infrarroja o difracción con rayos X, y han hecho análisis de los elementos químicos.

También se usó una tomografía por rayos X computarizada en la producción de un modelo tridimensional de una de las partículas que resalta su interior diverso.

¿Cómo es el asteroide Bennu?

Los científicos eligieron Bennu porque es relativamente rico en moléculas orgánicas y, además, tiene una órbita conocida, lo que facilitó que la nave nodriza OSIRIS-REx pudiera acercarse para tomar muestras.

Descubierto en 1999, se cree que Bennu se formó a partir de fragmentos de un asteroide mucho más grande tras una colisión. Mide medio kilómetro de ancho y su superficie negra y rugosa está llena de rocas grandes.

La misión Osiris-Rex, con un costo de 1.200 millones de dólares, incluyó el lanzamiento de una sonda espacial en septiembre de 2016 y el vehículo empezó a orbitar Bennu en diciembre de 2018.

En octubre de 2020, Osiris-Rex se posó en Bennu y su herramienta perforó la superficie del asteroide y recogió las muestras que la sonda trajo a la Tierra.

Con información de EFE.

Lo más visto
Lo último
El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

LEER MÁS
Este es el único mamífero que pone huevos, tiene pico de pato, pelaje de nutria, cola de castor y glándulas venenosas en las patas

Este es el único mamífero que pone huevos, tiene pico de pato, pelaje de nutria, cola de castor y glándulas venenosas en las patas

LEER MÁS
Geólogos aseguran que este es el pozo más profundo de la Tierra: supera los 12 km y fue sellado por una extraña razón

Geólogos aseguran que este es el pozo más profundo de la Tierra: supera los 12 km y fue sellado por una extraña razón

LEER MÁS
Trump alerta sobre paracetamol y autismo, pero médico peruano aclara que no hay pruebas concluyentes

Trump alerta sobre paracetamol y autismo, pero médico peruano aclara que no hay pruebas concluyentes

LEER MÁS
Científicos aseguran que el dodo, ave existinta hace 300 años, podría "revivir" en 2030 gracias a proyecto genético

Científicos aseguran que el dodo, ave existinta hace 300 años, podría "revivir" en 2030 gracias a proyecto genético

LEER MÁS
¿Cambia la historia de América? Arqueólogos revelan importante hallazgo en una ciudad perdida en el desierto de Perú

¿Cambia la historia de América? Arqueólogos revelan importante hallazgo en una ciudad perdida en el desierto de Perú

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

Leslie Shaw le responde con todo a Michelle Soifer tras indirectas en canción: "Se le nota la piconería"

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces