Ciencia

Una misión de la NASA regresa este domingo a la Tierra con material extraterrestre

Tras 7 años de viaje, la cápsula con el invaluable material más antiguo que la Tierra aterrizará en el desierto de Utah, Estado Unidos.

La nave OSIRIS-REx liberará una cápsula con la muestra para que aterrice en la superficie terrestre. Foto: referencial/NASA
La nave OSIRIS-REx liberará una cápsula con la muestra para que aterrice en la superficie terrestre. Foto: referencial/NASA

El domingo 24 de septiembre, la nave OSIRIS-REx de la NASA se acercará a la Tierra para entregar material extraterrestre recogido del asteroide Bennu, que se formó en la infancia del sistema solar. Por tanto, esta muestra primitiva podría dar pistas sobre la formación de nuestro planeta y su origen de la vida.

OSIRIS-REx fue lanzada el 2016 y llegó a Bennu en 2020, donde extrajo roca y polvo. Luego, emprendió su viaje de regreso. Sin embargo, no está planeado que arribe a nuestro planeta, sino que enviará una cápsula con la muestra (250 gramos), la cual tendrá que atravesar la atmósfera para aterrizar en la superficie terrestre. Un procedimiento similar al realizado por la misión japonesa Hayabusa-2.

Del espacio a la Tierra

En los últimos meses, la nave ha recibido instrucciones de la NASA para ajustar su curso, de modo que se acerque a la Tierra a la velocidad y dirección correctas para ejecutar la liberación de la cápsula, lo cual debería ocurrir a 102.000 kilómetros de la superficie. Después de 20 minutos, la nave encenderá sus propulsores para desviar su trayectoria y dirigirse hacia el asteroide Apophis, su siguiente misión.

La cápsula liberada viajará unas 4 horas por el espacio hasta ingresar a la atmósfera terrestre a las 9.42 a. m. En ese momento crucial, que será transmitido en vivo, el objeto estará trasladándose a 44.500 kilómetros por hora y se convertirá en una bola de fuego debido a la fricción. Aun así, se espera que el escudo térmico proteja la muestra en el interior.

Finalmente, 13 minutos después, esta debería hacer un aterrizaje suave con sus paracaídas en el desierto de Utah, Estados Unidos, donde un equipo de recuperación estará esperando. "El objetivo es rescatar la cápsula lo más rápido posible para evitar que la muestra se contamine con el medio ambiente de la Tierra", detalla la NASA.

Una vez recuperada y empaquetada, será llevada en helicóptero a un campo militar, ahí será preparada para su viaje al Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston, "donde será documentada, cuidada y distribuida a científicos de todo el mundo para su análisis", explica la agencia espacial.

El estudio de nuestros orígenes

El Sol se formó hace casi 4.600 millones de años y, en las siguientes decenas de millones de años, a partir de la misma nube de material que dio origen a la estrella, se formaron la mayoría de planetas y asteroides a su alrededor, lo que dio inicio al sistema solar que hoy conocemos.

 Fotografía del asteroide Bennu captada por la misión OSIRIS-REx el 6 de enero de 2019. Foto: NASA

Fotografía del asteroide Bennu captada por la misión OSIRIS-REx el 6 de enero de 2019. Foto: NASA

Según los estudios, el asteroide Bennu es uno de los objetos más antiguos de este vecindario cósmico, ya que se formó en los primeros 10 millones de años del sistema solar, incluso antes que la Tierra. Desde entonces, ha vagado por el espacio prácticamente sin sufrir alteraciones en su composición.

Los científicos esperan que Bennu contenga el mismo material de la Tierra primitiva e incluso algunas de las mismas moléculas que estaban presente cuando se formó la vida en el planeta. En ese sentido, cualquier información adicional que surja a partir del análisis de estas muestras podría cambiar lo que sabemos de nuestro origen.

Lo más visto
Lo último
El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

LEER MÁS
Este es el único mamífero que pone huevos, tiene pico de pato, pelaje de nutria, cola de castor y glándulas venenosas en las patas

Este es el único mamífero que pone huevos, tiene pico de pato, pelaje de nutria, cola de castor y glándulas venenosas en las patas

LEER MÁS
Geólogos aseguran que este es el pozo más profundo de la Tierra: supera los 12 km y fue sellado por una extraña razón

Geólogos aseguran que este es el pozo más profundo de la Tierra: supera los 12 km y fue sellado por una extraña razón

LEER MÁS
Trump alerta sobre paracetamol y autismo, pero médico peruano aclara que no hay pruebas concluyentes

Trump alerta sobre paracetamol y autismo, pero médico peruano aclara que no hay pruebas concluyentes

LEER MÁS
Científicos aseguran que el dodo, ave existinta hace 300 años, podría "revivir" en 2030 gracias a proyecto genético

Científicos aseguran que el dodo, ave existinta hace 300 años, podría "revivir" en 2030 gracias a proyecto genético

LEER MÁS
¿Cambia la historia de América? Arqueólogos revelan importante hallazgo en una ciudad perdida en el desierto de Perú

¿Cambia la historia de América? Arqueólogos revelan importante hallazgo en una ciudad perdida en el desierto de Perú

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

Leslie Shaw le responde con todo a Michelle Soifer tras indirectas en canción: "Se le nota la piconería"

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces