Ciencia

Detectan una 'miniluna' que podría terminar chocando contra la Tierra en 2075

El cuerpo celeste orbitará cerca de la Tierra durante las próximas décadas hasta que ocurra el probable impacto.

La '2022' NX1 acompaña a la Tierra en su órbita alrededor del Sol. Foto: referencial / Phys.org
La '2022' NX1 acompaña a la Tierra en su órbita alrededor del Sol. Foto: referencial / Phys.org

Una nueva 'miniluna', nombrada 2022 NX1, ha comenzado a orbitar cerca de la Tierra. Sin embargo, este acompañamiento astronómico no terminará bien, ya que el cuerpo celeste probablemente terminará impactando contra nuestro planeta en la década de 2070.

La primera vez que se observó al objeto fue en julio de 2022. Al principio, no se sabía si tenía origen artificial (un trozo de cohete) o natural (un asteroide o fragmento de la Luna). Ahora, un estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics ha identificado sus características y su destino.

¿Qué se sabe de la 'miniluna' 2022 NX1?

Los autores del nuevo estudio, astrónomos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) observaron el objeto en un espectrógrafo instalado en el Gran Telescopio Canarias, en la isla de La Palma.

Los resultados indican que, por la radiación que refleja, se trata de un asteroide de entre 5 y 15 metros de ancho. Asimismo, determinaron que su composición podría ser de tipo rocoso o mayormente metálica.

Sobre su órbita, en realidad no da vueltas completas alrededor de la Tierra, más bien la acompaña en su viaje de 365 días alrededor del Sol. Cuando 2022 NX1 se acerca a nuestro planeta, es capturado por su gravedad temporalmente, dibuja un arco y se aleja. Es lo que se conoce como órbita de herradura.

Impacto contra la Tierra

De acuerdo con los cálculos del equipo de astrónomos, esta nueva 'miniluna' fue capturada por la gravedad de la Tierra en 1981 y, en 2022, cuando se descubrió por primera vez. En tanto, se estima que volverá a acercarse en 2051.

“A consecuencia del encuentro cercano a finales de ese año o principios de 2052, su trayectoria posterior podría resultar alterada de tal modo que tendría una cierta probabilidad de colisionar con la Tierra a partir de diciembre de 2075”, dijo el autor principal De la Fuente Marcos a la Agencia SINC.

No obstante, debido a su tamaño, la mayor parte de su estructura podría desintegrarse en la atmósfera y llegar a la superficie como pequeños meteoritos.

Lo más visto
Lo último
El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

LEER MÁS
Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

LEER MÁS
¿Quién fue Lucy y por qué es considerada como el fósil que ha cambiado la teoría de la evolución humana?

¿Quién fue Lucy y por qué es considerada como el fósil que ha cambiado la teoría de la evolución humana?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil