Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Tecnología

Mark Zuckerberg podría lanzar Facebook e Instagram premium que no tendrían publicidad

Las plataformas, que serían exclusivas de Europa, tendrían las mismas funciones que Facebook e Instagram, solo que no habría anuncios.

Las versiones 'premium' de Facebook e Instagram no serían obligatorias. Foto: Marketing 4 Ecommerce/El español
Las versiones 'premium' de Facebook e Instagram no serían obligatorias. Foto: Marketing 4 Ecommerce/El español

Desde su lanzamiento, Facebook e Instagram han sido redes sociales gratuitas en todo el mundo; sin embargo, Mark Zuckerberg estaría planeando lanzar versiones premium de estas plataformas, las cuales serían exactamente iguales, a excepción de que no tendrían publicidad. Así lo acaba de revelar The New York Times, uno de los diarios más prestigiosos en Estados Unidos. Aquí más detalles.

De acuerdo a la publicación, tres ejecutivos de Meta, que prefirieron mantenerse en el anonimato, revelaron que la compañía de Mark Zuckerberg está considerando lanzar versiones premium de Facebook e Instagram en Europa, en respuesta a las políticas de privacidad de la Unión Europea (UE) y algunos fallos judiciales que buscan restringirles la recopilación de datos de los usuarios.

Los empleados de Meta aseguran que los planes de Facebook e Instagram premium son confidenciales y no serían obligatorios. Es decir, los usuarios que vivan en Europa podrán seguir utilizando las versiones gratuitas de ambas plataformas (que muestran publicidad). Sin embargo, aquellos que no quieran ver anuncios, pueden optar por pagar una suscripción cuyo monto se desconoce.

El citado medio indica que Europa es una de las regiones más lucrativas para la compañía de Mark Zuckerberg. En abril pasado, la directora financiera Susan Li aseguró que los ingresos por publicidad en los 27 países que conforman la UE representan el 10% de los ingresos totales que tuvo Meta en 2022, unos 117.000 millones de dólares.

Según detalla Computer Hoy, la compañía de Mark Zuckerberg y la Unión Europea llevan varios meses en una 'pelea' por supuestas violaciones en temas de privacidad. En Irlanda, por ejemplo, a Meta le pusieron una enorme multa de USS$1300 millones, debido a que comprobaron que transfirió datos de usuarios europeos a servidores en Estados Unidos. Esta acción violaba el Reglamento General de Protección de Datos de la UE.

;